• Inicio
  • blog
  • ¡equipa tu cocina! descubre consejos para elegir tus electrodomésticos

¡Equipa tu cocina! Descubre consejos para elegir tus electrodomésticos

Publicado el 9 Ene. 2024

<strong> ¡Equipa tu </strong> cocina! Descubre consejos para elegir tus electrodomésticos

Elegir el mejor refrigerador o la campana más adecuada para tu cocina puede ser un asunto no tan fácil de resolver. No solo hay que pensar en la cantidad de dinero que estás dispuesto o dispuesta a pagar por tus electrodomésticos, si no que también hay que considerar otros factores que a veces se nos pueden pasar por alto, como el espacio que ocupará o la capacidad que tienen que tener considerando nuestras necesidades.

En HUM te damos tips y consejos que tienes que tener presente al momento de comprar o renovar un electrodoméstico, para que tu compra se ajuste mejor a tus necesidades y presupuesto.

¿Qué campana de cocina comprar? 

La campana de cocina es ideal para deshacerse de los malos olores o del exceso de vapor o humo que puede emanar de lo que cocinamos. Al momento de optar por una, procura fijarte en:

  • El tamaño de los quemadores de tu cocina al elegir una campana, para asegurarte de que sea al menos tan ancha como la superficie de cocción.
  • La ubicación y conexión, ya que existen modelos que no requieren conexión al conducto de extracción de humos, mientras que la mayoría necesita un enchufe para funcionar.
  • La potencia: multiplica los metros cuadrados de la cocina por la altura de la misma. El resultado debe multiplicarse por 12, y este representa las renovaciones completas de aire por hora en metros cúbicos. Es fundamental que el modelo que escojas se ajuste o incluso supere esta cifra.
  • El consumo: Generalmente las campanas consumen poca energía, pero revisa de igual forma la etiqueta de eficiencia energética*
  • ¿Cuánto ruido hace? Pese a que no hay ninguna que sea particularmente silenciosa, fíjate en este detalle sobre todo si tu cocina es abierta o tienes instalada ahí tu home office.
  • Filtros: infórmate sobre qué tipo de filtro usa la campana, ya que algunos requieren de limpieza, como los de aluminio o metal, mientras otros deben ser reemplazados, como los de carbón activo.

¿Cómo elegir un refrigerador?

Aquí la elección se basa principalmente en el tamaño de tu familia y el volumen de compra de productos frescos que haces. Hay muchas opciones de refrigeradores, por lo que además de tener presente estos 2 elementos, intenta también revisar:

  • El espacio disponible para instalarlo. Mide no tan solo el lugar donde lo colocarás, dejando unos 10 cm más para la circulación de aire, en particular por atrás, también mide puertas y pasillos por donde debes pasarlo antes de que llegue a su lugar final. 
  • Considera que la puerta debe poder abrirse cómodamente sin interferir con el tránsito del lugar. Si vives en departamento, piensa en el tamaño del ascensor o la facilidad de cargarlo por las escaleras. 
  • Existen refrigeradores con puertas que se pueden cambiar de posición y así tener apertura tanto para la izquierda como la derecha, lo que facilita problemas de tránsito que pudieses tener. 
  • Por último, revisa las conexiones disponibles. Confirma que el cable de conexión pueda llegar sin problemas a la red eléctrica más cercana, y si tu refrigerador dispensa agua o hace hielo, que la conexión para agua también esté a la mano.
  • Capacidad: se mide en litros y va acorde al número de personas en el hogar. Cada litro equivale a un cubo de 10 cm por cada lado, y para ayudarte con el cálculo final aquí te dejamos un cuadro de referencias:

Capacidad

  • La capacidad del refrigerador se expresa en litros.
  • Considerando que cada litro equivale a un cubo de 10 cm por lado, te mostramos la capacidad requerida de acuerdo al número de personas.
  • Para dos adultos: 150-200 litros.
  • Dos adultos y un niño: 200-250 litros.
  • Dos adultos y dos ñiños: 250-300 litros.
  • Dos adultos y tres niños: 300-600 litros.
  • Eficiencia energética: revisa la etiqueta* que explica el consumo y ahorro energético del refrigerador. La escala va de la letra “A” a la “G”, en donde la A representa electrodomésticos más eficientes y a G, los menos.
Se ven diferentes electrodomésticos: cocina encimera, lavavajillas, microondas, campana de cocina y refrigerador
1.- Cocina encimera 2.- Lavavajillas 3.- Microondas 4.- Campana de cocina 5.- Refrigerador

Encuentra el microondas ideal para ti

Para saber qué microondas se ajusta mejor a tus necesidades, es esencial pensar en varios aspectos. 

  • El tamaño. No solamente del aparato propiamente tal para poder ubicarlo en un lugar adecuado, también en el tamaño de tu familia. Uno más pequeño, por ejemplo, tendrá menor capacidad, pero también consumirá menor cantidad de energía. 
  • Funciones incorporadas: los microondas que ofrecen funciones más avanzadas son ideales para cocinar alimentos con facilidad, precisión y obtener sabores excepcionales. Están los microondas de convección, que utilizan aire caliente para calentar los alimentos; los equipados con tecnología Inverter que no tienen el plato giratorio, y muchos de estos aparatos incluyen características avanzadas como grill, descongelado automático, vaporización, capacidad para freír e incluso para la preparación de masas y pasteles. 
  • Revisa la etiqueta de eficiencia energética.*

¿Cómo escoger la cocina ideal para tu hogar?

Sin dudas es el electrodoméstico protagonista de la cocina. Elegir una requiere tener presente algunos temas clave:

  • ¿Cuánto tamaño tienes disponible? Si es más bien amplio, una cocina tradicional (que mezcla quemadores y horno en un mismo aparato) es lo tuyo. De lo contrario, puedes adquirir una encimera y un horno independiente adaptado a tus medidas, e instalar ambos de acuerdo a tu espacio.
  • Tipo de combustible. En Chile hay 3 opciones: gas natural, gas licuado y eléctricas. De estas tres, la menos contaminante y que entrega mayor ahorro energético son las cocinas a gas natural.
  • Para saber la cantidad de quemadores que necesitas, toma como referencia que para familias pequeñas o personas que viven solas, con 1 ó 2 quemadores bastará. Las de 4 son las más tradicionales, mientras que las que tienen 5 quemadores ó más usualmente son para familias numerosas o fanáticos de la cocina.

Claves para elegir un lavavajillas 

Actualmente, el lavavajillas ha ido penetrando poco a poco en las cocinas de casas y departamentos, ya que permiten un ahorro considerable de tiempo, agua y energía. Ten en consideración lo siguiente al elegir uno:

  • Espacio exterior: mide el alto, largo y ancho del lugar donde lo instalarás. Fíjate también que haya suficiente espacio para que “respire”, así como un fácil acceso a la red eléctrica y de agua.
  • Capacidad: se determina de acuerdo a la cantidad de cubiertos y loza o vajilla que pueden ser lavados en cada carga. Elige uno pensando en la cantidad de personas que viven en tu casa.
  • Confirma que su interior sea hecho de acero inoxidable, y de paso considera también la capacidad en litros y el ángulo de apertura.
  • Así como en otros electrodomésticos, revisa la etiqueta de eficiencia energética.*

*Tabla de eficiencia energética: 

El electrodoméstico se clasifica mediante una escala de eficiencia energética que consta de siete letras consecutivas, que van de la A a la G, donde A representa la calificación más alta y G la más baja. Estas siete categorías de eficiencia, identificadas por códigos de colores y letras, abarcan desde el verde y la letra A para los electrodomésticos más eficientes, hasta el rojo y la letra G para los menos eficientes. En el caso de ciertos productos, la etiqueta también proporciona información sobre el consumo de agua, el nivel de ruido y la generación de calor.

Finalmente, te dejamos algunos códigos de los electrodomésticos mencionados en este artículo, los que puedes encontrar en tu tienda Sodimac favorita:

Cocina encimera (código tienda 7208898)
Lavavajillas (código tienda 6472362)
Microondas (código tienda 7273193)
Campana de cocina (código tienda 6665497)
Refrigerador (código tienda 7405359)

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.