Junto con saludar, agradezco la información facilitada. Solo tengo una consulta sobre el arriendo de estas herramientas y donde poder encontrarlas. Muchas gracias!
Por: Stephanie Saavedra
Stephanie Saavedra Hola Stephanie, gracias por escribirnos. Respecto a tu consulta, te sugerimos ingresar aquí para que veas qué y cómo arrendar. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto, ¡saludos!
hola puedo reemplazar el pino finger por terciado premium y quedara igual de firme la cuna?
Por: PAULINA JAVIERA ALCANTARA CAMPOS
PAULINA JAVIERA ALCANTARA CAMPOS Hola Paulina, gracias por escribirnos. Mientras mantengas el espesor no habrá problema con cambiar el material en cuanto a resistencia. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
Hola
Mi pasto de semillas..
Tiene una zona que bajó por completo la tierra por lo cual se ve desnivelado además tiene muchas zonas secas..
Quisiera sacarlo levantar el nivel de la tierra y poner palmetas...
Debo sacar todo el pasto para eso? Corre algún riesgo poner palmetas sobre algo de pasto?
Se encuentra al sol con tránsito moderado pero existen gatos que se meten y hacen sus necesidades.
Como levantar el terreno?
Quedo atenta gracias
Por: Javiera Campos
Javiera Campos Hola Javiera, gracias por escribirnos. Si quieres renovar el pasto con palmetas, te sugerimos "matar" el pasto actual con un herbicida de contacto. Este tipo de herbicida debe actuar bastante rápido sobre el pasto. Otra opción es dejar el pasto y cubrirlo con la palmeta. Antes de eso, deberás rellenar las partes bajas con suficiente tierra, compost o el tipo de suelo de tu preferencia para evitar las áreas bajas. De igual manera, será conveniente esparcir este nuevo suelo sobre el resto del prado para que la palmeta se asiente bien. Si hay zonas secas, te recomendamos revisar que el cubrimiento del sistema de riego sea homogéneo. Si es que las zonas secas coinciden con las zonas bajas, es porque en esas zonas se acumula el agua, lo que es mortal para las plantas. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto, ¡saludos!
Hola para instalar piso de madera de bambo (como este www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/376785X/Piso-...) se hace el mismo procedimiento y se usan los mismos materiales?
Por: Carolina Espinosa
Carolina Espinosa Hola Carolina, gracias por escribirnos. Debes hacer el mismo procedimiento ya que el piso que nos indicas sólo tiene una terminación distinta al del proyecto, pero es el mismo tipo de piso. Solo que en este caso no puedes usar espuma niveladora, ya que al ser pequeñas piezas que se pegan con adhesivo, no permite su uso. Si requieres aislación de cualquier tipo te recomendamos hacer este trabajo por el lado del baño. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
Hola, como están ?! Tendrás mas plantillas para hacer varias letras mas ? Me encanto esta proyecto. Muchas gracias y saludos !!!
Por: Lucia Spangaro
¿Cómo hacer macetas verticales para el jardín con forma de letras?
Lucia Spangaro Hola Lucía, muchas gracias por escribirnos. Lamentablemente no tenemos más plantillas de letras, te sugerimos buscar en internet porque seguramente encontrarás algunas. Te deseamos mucha suerte en tu proyecto, ¡saludos!
Hola. Dos preguntas en una:
Como fijo la viga principal al metalcom de la casa
Y si tengo un radier de concreto, en vez de pollos puedo usar algun anclaje para los pilares? Saludos
Por: Alberto Martínez
Alberto Martínez Hola Alberto, gracias por escribirnos. Lo ideal para este proyecto es realizar esta unión en construcciones de albañilería. Puedes usar la misma unión a través de pernos, pero si no estás seguro de la estructura para realizar esto, puedes modificar el proyecto usando 2 pilares en el lado del cobertizo en vez de anclar la viga. Para el anclaje en suelo puedes usar pletinas, la única diferencia es que quedarán a la vista. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
Necesito aislar mi entretecho y paredes queria saber si con una capa se lana mineral mas el aluminio es suficiente soy de la sexta region zona 3
Por: Solange Navarro
Solange Navarro Hola Solange, gracias por escribirnos. Te recomendamos para aislar en techo 2 capas de lana mineral de 50mm, además del aluminio. En muros puedes usar sólo una capa, pero si quieres mejorar la aislación no hay problema con usar doble capa. Acá puedes utilizar fieltro como barrera de humedad. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
Hola, gracias por sus videos. me podrían ayudar? Necesito hacer un radier para una logia de 1,3 x 1 m. Que cantidad de cemento, arena y agua debo utilizar? Gracias!
Por: Muriel Andrade
Muriel Andrade Hola Muriel, gracias por escribirnos. Primero debes multiplicar largo x ancho x espesor para obtener los m3 necesarios. Te dejamos la dosificación de un hormigón para 1 m3 de resistencia H20, que es el recomendable de acuerdo al uso en una vivienda, para puedas calcular según tus requerimientos (esto lo multiplicas por los m3 que resulten de tu cálculo): Cemento: 340 kg (14 sacos de 25 kg) Gravilla: 1095 kg Arena: 715 kg Agua: 200 litros También existen mezclas predosificadas que puedes encontrar en nuestras tiendas como hormigón preparado. Además te recomendamos usar una malla Acma en 2 placas de las dimensiones justas de tu radier, en este caso, como indicas de las medidas de tu huella. Debes instalar una de las mallas sobre la gravilla (instalada sobre el terreno compactado), aplicar 5 cm de la mezcla preparada, luego poner la otra placa de malla y posteriormente la mezcla restante. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
hola , ya no venden el kit de riel para la puerta ?
cual compro entonces
Por: ivan donoso
ivan donoso Hola Iván, gracias por escribirnos. Deberás comprar las piezas por separado, para la parte inferior el riel de corredera y para la superior las guías para la puerta. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
Hola. Muy buen proyecto me gusto mucho y pienso ponerlo en marcha pero tengo una duda con respecto al anclaje de la viga al suelo; el piso que tengo es laminado aún así puedo instalarlo encima del piso laminado o de preferencia tengo que cortar el piso laminado a la medida no la viga de madera?
Gracias y que sigan con mas videos como estos. Saludos desde Lima - Perú
Por: Carlos Eduardo Maco Chigne
Carlos Eduardo Maco Chigne Hola Carlos, gracias por escribirnos. Te recomendamos recortar el piso laminado, ya que este tiende a dilatarse y contraerse con la temperatura. Así podrás fijarlo directamente al piso y no tener movimientos en los tabiques. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
Hola: Me gustaría saber si es necesario obtener un permiso de edificación del departamento de obras municipal antes de realizar un cobertizo como el del proyecto. O si dicho permiso no es necesario debido a la altura, los materiales y las características del cobertizo. Específicamente, me refiero a un permiso de la municipalidad de Ñuñoa. Gracias por contestar las consultas.
Por: Octavio Gonzalez
Octavio Gonzalez Hola Octavio, gracias por escribirnos. Para construir necesitas un permiso de la municipalidad, tramitado por un arquitecto que lo patrocine (es obligatorio). Este profesional debe revisar que la normativa se cumpla y que el cobertizo no incumpla las normas. Además de esto, también debes consultar también la ley de copropiedad de tu edificio, para ver si lo permiten o no. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto, ¡saludos!
Hola.....necesito hacer un muro de contencion de 1.20 mt aprox y me gustaria hacerlo con polines pero de forma horizontal. me pueden ayudar con eso?
Por: romina jasma
romina jasma Hola Romina, gracias por escribirnos. Para un muro de contención te recomendamos asesorarte por un ingeniero estructural, ya que deberá calcular el peso que deberá resistir para poder entregarte la mejor solución constructiva y de material para lo que necesitas. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
Hola. Tengo un patio de 4.20 m x 7m. Me conviene poner 1 o 2 aspersores en el medio o alguno por las puntas?
Por: Emanuel Cuesta
¿Cómo implementar un sistema de riego automático en el jardín?
Emanuel Cuesta Hola Emanuel, gracias por escribirnos. Ciertamente te será más conveniente poner dos, uno en cada extremo. Es difícil que un solo aspersor cubra 7 metros. Al instalarlos, debes asegurarte que la zona que moja cada uno se traslape en al menos un 20%, lo que te asegura un mojamiento uniforme en toda la superficie. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto, ¡saludos!
Hola, una consulta de que material son esas macetas y las venden en sodimac? que no puedo encontrarlas.
Por: adriana quinteros
adriana quinteros Hola Adriana! Los maceteros son de fibra de coco. Puedes ver algunos aquí https://www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/3334260/Kit-macetas-de-fibra-de-coco-12-unidades?searchTerm=Kit%20macetas%20de%20fibra%20de%20coco, aunque recuerda que los del proyecto son de 19x13cm. Cualquier cosa, puedes llamar al 600 600 4020. ¡Saludos!
Estoy construyendo una casa y contraté un especialista en red de alcantarillado, ahora vino otro maestro a conectarme los artefactos y dijo que la descarga de las duchas no tenía sifon y yo le dije que la red de cada baño tiene las respectivas ventilaciones para los olores. No me queda claro la necesidad de agregar sifones en cada ducha teniendo las ventilaciones en en el punto alto. Necesito su opinión ya que el maestro dijo que había que picar para agregarlas para lo cual me está cobrando ese trabajo. Gracias de antemano.
Por: Iris Tapia
Iris Tapia Hola Iris, gracias por escribirnos. Si en tus duchas vas a instalar receptáculos no es necesario que la conexión cuente con sifón, ya que dentro de éste va incluido uno de fábrica, por eso su altura. Si la ducha será en obra, debes considerar idealmente una pileta y ahí tiene que ir el sifón para poder tener acceso al registro, ya que si lo incluyes bajo el piso tendrás que picarlo en caso de tener problemas. El sifón no cumple la misma función de la ventilación, por lo que ambos son importantes en el sistema de alcantarillado. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
Lo trate de hacer. Y al llegar al momento de mezclar cemento, agua y colafría la mezcla se hizo grumos, imposibles de diluir!. Tengo los mismos ingredientes.
Por: Constanza Andrea Quioza
Constanza Andrea Quioza Hola Constanza, gracias por escribirnos. Para evitar que se formen grumos te recomendamos ir aplicando al cemento de a poco el agua, así primero formas una pasta y luego ir aumentando la mezcla de cola fría y agua. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
Recomiendan una mezcla de Cemento: 340 kg (14 sacos de 25 kg)
Gravilla: 1095 kg
Arena: 715 kg
Agua: 200 litros
Pero generalmente se venden los áridos por volumen, tomando algunos valores de densidad por internet... el cálculo rinde como 1,5 m3 de concreto. ¿Me podrían indicar la mezcla con los áridos por volumen por favor?
Por: Eduardo Jaunez
Eduardo Jaunez Hola Eduardo, gracias por escribirnos. Te comentamos que nosotros tenemos disponibilidad de productos por kilo. De todas maneras, en el envase de cada uno viene la conversión por carretilla y m3. Te deseamos mucho éxito con tu proyecto. ¡Saludos!
Hola, en lugar de frases pueden ser dibujos a color? funciona igual el acrilico medium?
Por: Natalia Arakaki
Natalia Arakaki Hola Natalia, gracias por escribirnos. Debería funcionar con impresiones de color, pero no tan nítidamente como con negro. De todas maneras dependerá del tipo de tinta de la impresión. Te recomendamos hacer pruebas y dejar volar tu imaginación. Te deseamos mucho éxito con tu proyecto. Saludos!
Hola. Me gustaría si me pueden ayudar con una información. Hacer el radier para una casa de entre 72 y 108 m2 se puede hacer sobre un terreno que tiene abundante piedra grande porque el terreno es bastante rocoso, o hay que hacerlo sobre tierra limpiando? Mi teoría es que qué más firme que rocas para asentar una casa pero no estoy seguro. Muy agradecido por la información
Por: Francisco Herrera
Francisco Herrera Hola Francisco, gracias por escribirnos. Lo ideal es que bajo el radier se encuentre el terreno compactado, que puede ser esta capa rocosa, luego una capa de gravilla también compactada y sobre ésta, la mezcla. Con esto te aseguras que no habrán deformaciones en la superficie. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
Tengo piso de terciado estructural de 18 mm y sobre él quiero colocar fibrocemento de 3,5 mm esto para mejor adhesión de pegamento y nivelación de piso, y así colocar pisos vinílicos, estoy en lo correcto? Si es así el fibrocemento se pega al terciado solo con tornillos o debo colocar algún mortero para evitar que se quiebre
Por: Karen Sandoval
Karen Sandoval Hola Paula, gracias por escribirnos. Lo mejor para tu caso es que uses placas de 5 ó 6 mm y no tienes que aplicar mortero entre ésta y el terciado, porque lo que se busca es evitar la humedad. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto, ¡saludos!