Aunque nos preparemos para el invierno, la lluvia y el viento siempre pueden traer una emergencia. Limpiar las canaletas, revisar el estado del techo y reparar daños a la vista son tareas que todos los otoños debemos hacer si no queremos que la primera lluvia nos deje completamente mojados. Pero en pleno invierno un temporal puede dejar filtraciones, goteras y otros daños que son impredecibles, ya que la acumulación de agua y la humedad van pasando la cuenta a las canaletas y techos produciendo emergencias que debemos resolver rápidamente. Por eso vale la pena tener claro algunos pasos a seguir en el caso de que la lluvia y el viento causen algunos daños.
![]() |
Silicona Multiuso Klunter Buen uso para sellar filtraciones en ventanas, marcos, aleros y para reforzar la adhesión de algunos materiales. |
![]() |
Sellante Tapa goteras Especial para trabajar en techos y canaletas. |
ANTES DE COMENZAR:Al trabajar en lugares con alturas, como techos, canaletas o ventanales es importante tener: |
|
• Andamios • Escaleras • Elementos de seguridad como cinturón o arnés y un cabo de vida
|
![]() |
A. Agua no escurre por bajada
Pasos a seguir
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() |
|
Recomendaciones: Una buena medida para que las hojas no caigan en la bajada es poner en su extremo una rejilla en forma piramidal, la única precaución que se debe tener es sacar las hojas acumuladas en la rejilla para que el agua escurra por la bajada. |
B. Visera para filtración en ventana
Pasos a seguir
![]() |
|
![]() |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() |
|
![]() |
|
C. Gotera en policarbonato
Pasos a seguir
![]() |
|
TipsLas goteras en los techos de policarbonato se pueden originar por desgaste en los sellos de los tornillos, unión de la plancha con el muro o en un mal traslape de las planchas. |
![]() |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
D. Filtración en ductos de hormigón (chimenea)
Pasos a seguir
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
ReCoMenDaCioneS: Para sellar hormigón húmedo se puede usar un Sellador hidráulico, un mortero de fraguado ultra rápido que permite sellar filtraciones incluso cuando están mojadas. |
E. Viento dañó ducto ventilación
Pasos a seguir
![]() | |
|
![]() | |
|
Comentarios (4)
Agujero en policarbonato
Estimados, compré una plancha de policarbonato de 3,66 mt y de 0,5 de espesor. Lamentablemente esta cayó sobre una reja de punta la cual le realizo un agujero de aprox. 3 cm de diámetro justo en la mitad de la plancha. Favor ayúdenme para poder elegir la mejor forma y el mejor producto para evitar problemas con goteras y en lo posible evitar se noté en el carbonato transparente
Estimado Mauricio, gracias por escribirnos.
En el mercado no existe un sistema equivalente a parches para planchas de pilocarbonato dañadas, pero como alternativa le sugerimos realizar una "tapa" a partir de las caras de las planchas de policarbonato de una medida mínima de 10 x 10 cm (considerando una protección de 3,5 cm por lado para la parte dañada). El trabajo requiere de un cuchillo cartonero con el cual debe retirar con el máximo de precaución los alveolos del trozo de plancha que va a ocupar, esto implica un trabajo lento y uso de guantes de seguridad.
Antes de utilizar las "tapas" selle el espacio dañado de la plancha con silicona neutra y luego utilice y posicione las tapas de forma correspondiente a la cara que tiene protección UV como la que no posee protección, selle con silicona neutra tanto en la cara de fijación como posteriormente en su borde para sellar y evitar que el agua filtre.
Esperamos haberle ayudado, saludos.
Cama plegable con escritorio
Felicitarlos por el programa y sólo tengo una pregunta, estuve atenta al trabajo hecho sobre el escritorio cama pero no dice de cuántos mm es el terciado mueblista. Así que ojalá me respondan y me sugieran de cuántos mm son, si de 15 ó 18 mm, gracias.
Estimada Carol, gracias por escribirnos. El terciado mueblista que utilizamos fue de 18 mm, lo mismo para el MDF melamínico que usamos de somier, este tipo de detalles se encuentran mejor especificados en el paso a paso del proyecto. Le invitamos que lo revise en el siguiente link ¿Cómo hacer un escritorio con cama plegable? Mucha suerte, saludos.
Reparar daños de un temporal
Toda la información que nos dan me ha sido de muchísima ayuda. Muchas gracias.
Estimado Wilson, nos alegra que nuestro proyecto haya sido de su ayuda y que le sirva para mantener sus casa. Lo invitamos a que siga revisando todos los consejos que entregamos en nuestra página porque sin duda podrá encontrar novedades que pueden aplicarse en las mejoras del hogar. Gracias por escribirnos, saludos.
Articulos de hagalo Ud. mismo - Techos y otros
Muy buenos y de gran utilidad, muy bien preparados didacticos y de gran ayuda. gracias
Estimado Silvio, estamos muy contentos de que este proyecto le haya servido, le contamos que todas las semanas se actualiza nuestro sitio con nuevos proyectos que pueden ser de su interés. Cualquier duda que tenga por favor comuníquese con nosotros para poder ayudarlo.
Un saludo afectuso
Enviar comentario al proyecto