Un muro de ladrillos, aunque esté pintado, tiene el problema que junta bastante polvo en las canterías, además que su relieve es muy notorio y, a la larga, puede aburrir o restringir la posibilidades de colgar cuadros y decorar. Es un asunto de gusto, que se puede resolver alisando el muro para borrar la apariencia y textura del ladrillo, la idea es que quede una pared completamente lisa, sin relieves y canterías.
Yeso: Un saco de 30 kilos cubre aproximadamente 4 m2. Mantener lejos de la humedad. |
![]() |
Estuco exterior: Es una mezcla predosificada que sólo se prepara con agua y que tiene un alto grado de impermeabilidad. |
![]() |
Antes de Comenzar Poner el listón o regla en forma vertical y paralela al muro para comprobar las diferencias de espesor y nivel que puede tener la superficie. El espacio que queda entre el listón y el muro es lo que se debe rellenar, y es esa separación lo que determina el espesor del tope o trozo de cerámica que se va a usar. |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Preparación yeso: El yeso se endurece muy rápido, por eso en la preparación hay que revolverlo lo menos posible para que no le entre aire. Por un kilo de yeso se necesita aproximadamente 1/2 litro de agua; se va espolvoreando de a poco el yeso sobre el agua hasta formar un cerro de yeso que se vaya humedeciendo. Dejar que el agua absorba la totalidad del yeso e ir sacando con una espátula el yeso. De esta manera el yeso preparado durará cerca de 20 minutos antes que se endurezca por completo. |
Recomendaciones No preparar mucha cantidad de yeso de una sola vez, ya que se secará muy rápido. Es mejor tener varias bateas y baldes donde ir preparándolo de a poco y mientras se va usando. Para eso es bueno tener un ayudante que lo vaya haciendo y así no detener el trabajo |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Terminación: El yeso se demora por lo menos 48 horas en secar, sólo después de eso se puede aplicar la pasta muro, después lijar para finalmente pintar el muro. |
Comentarios (20)
mezclar yeso y pasta muro
Hola. Son muy buenos los vídeos, he aprendido mucho con estos. En mi casa quiero alizar una pared de ladrillos princesa, algo muy parecido a lo del proyecto; y me han recomendado realizarlo con yeso mezclado con pasta muro. Esta mezcla será mucho mejor que aplicar solo yeso??? y como debería hacer esa mezcla, deberé colocarle agua por el yeso o solo bastaría con la pasta muro??? Saludos.
Hola Pato, gracias por escribirnos. Si el muro es interior no es necesario usar estuco y puedes hacerlo sólo con yeso. En el caso de ser exterior, debes usar estuco. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
Estucar muro pandereta
Hola, gracias por los aportes. Necesito estucar con mortero estuco exterior cerca de 13 m2 de muro de pandereta. Mi duda es si ese tipo de superficie me permite la adherencia adecuada para recibir el mortero. Si no la tuviera, hay algún adherente o producto que me lo permita? Se agradece su ayuda.
Hola Francisco, gracias por escribirnos. Para asegurar que el mortero no se desprenda si la superficie no es tan rugosa, puedes aplicar un promotor de adherencia para mortero siguiendo las indicaciones del fabricante. Una vez lista la superficie, puedes aplicar el mortero sin problemas. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
estuco o yeso
estoy realizando un proyecto de casa (desde cero) y llegue al momento en que debo revestir y darle terminacion a los muros interiores, estos son de bloque de hormigon de 0.15cm, para el interior es necesario aplicar estuco o se puede revestir solo de yeso y posterior pintar?. o en su defecto debo aplicar estuco? y por que?. saludos Antonio
Hola Antonio, gracias por escribirnos. Para revestir el interior de los muros puedes usar estuco o yeso, según sea tu preferencia, y luego pintar directamente. El yeso está indicado solo para interiores, ya que no tiene resistencia a la humedad. En cambio el estuco o mortero es indicado tanto para interiores como exteriores. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. ¡Saludos!
duda
con este metodo podre estucar con cemento una pared que esta con ladrillo fiscal tanto como interior y exterior ,aproximadamente cuanto seria el espesor ademas como se pueden hacer los racos de vetanas
Hola Matías, gracias por escribirnos. Puedes usar este método como referencia para estucar. Debes procurar no usar yeso para exterior. Puedes usar revestimiento especial para exterior o mezcla para estuco. El espesor recomendado es entre 1 a 1,5 cm. En cuanto a los marcos de ventanas solo debes procurar llegar hasta el borde de esta, cuidando la terminación. Te deseamos mucho éxito con tu proyecto. Saludos.
Adherentes versus Puntear
Dadas las tecnologías actuales si requiero enlucir una muralla de ladrillos pintada con yeso (una capa no muy gruesa, quizás 5 mm) basta con usar un adherente como cave bond o ¿siempre debo puntear? Muchas gracias
Hola Mario, gracias por escribirnos. El Cave Bond te sirve perfecto para desarrollar tu proyecto, no necesitas punterear. Eso sí, debes limpiar bien la superficie antes de aplicar el producto. Saludos.
ayuda
Estimados... Antes que todo mis felicitaciones ya que he visto prácticamente todos los proyectos y vídeos y todos son buenísimos y de mucha utilidad.... Mi consulta es, tengo un muro interior de ladrillo, en la parte superior del muro tengo una cadena de unos 50 cm de ancho y a lo largo de todo el muro. el problema es que quiero poner piso flotante en el muro para darle un estilo distinto, sin embargo esta cadena sobresale de los ladrillos por aprox. 1.5 cm. pensé en enyesar el muro completo para dejarlo al mismo nivel de la cadena y tener una superficie lisa y uniforme para poder pegar posteriormente el piso flotante o laminado. Mi consulta es, si es factible esta idea y si el yeso resistirá una vez que comience a instalar el piso con algún adhesivo de montaje. se caerá el yeso junto con las palmetas o resistirá ?? muchas gracias por su ayuda... quedo atento a sus comentarios (muy similar al proyecto con el titulo: como remodelar un muro con revestimiento laminado, pero con la dificultad antes mesionada)
Hola de nuevo Luis. La mejor solución para realizar tu proyecto sin invertir en enlucir los muros es que instales unas guías de madera a todo el largo del muro y cada 40 cm entre ellas. Estas pueden ser de 1"x2". Puedes ir supliendo los espacios que quedan en desnivel con la misma madera, luego fijar la guías con tarugo clavo al ladrillo fiscal, o tarugo paloma al ladrillo princesa. Debes cuidar que la cabeza del tornillo quede escondida procurando avellanar un poco cada perforación. Para instalar el piso flotante simplemente hazlo con puntas de 1/2" ó 3/4" en la pestaña del machihembrado para que no se vea la cabeza. No te recomendamos enyesar, es mejor estucar con mortero, pero sin duda es más caro y también tienes riesgo de ensuciar el entorno de trabajo. Saludos.
ayuda
hola por favor tengo un priblema yo enyese un mjro intwrior de ladrillo princesa que estaba pintado sin picarlo solo heche un adherente para yeso a muro en las canterias, se me slplara? ademas he notado que tiene como burbujitas de aire en algunas partes ayuda ois que debo hacer, todavia no termino ese muro solo heche la primera mano de yeso para tapar las canterias y luego heche una mano de pasta, aun me falta , que hago? se puede solucionar?
Estimado Luis, gracias por escribirnos. Las burbujas pueden aparecer por la consistencia del compuesto o por problemas con la superficie de la pared. Como indicas que no fue punteado creemos que ocurrió lo segundo. Para lograr un buen resultado se debe picar el muro para que la pasta se adhiera bien y para que el trabajo quede completamente liso, no basta con el adherente. La solución duradera y de buena calidad, lamentablemente, es volver a cero y realizar el trabajo de nuevo. Saludos cordiales.
Estuco cemento muro ladrillo interior
Hola. Tengo un muro de ladrillo princesa que en su exterior fue solo chicoteado con cemento, por lo que entra toda la humedad. En el interior está solo el ladrillo pintado y por supuesto tiene manchas de humedad, la pregunta es puedo estucar el interior con cemento? tienen un video de eso? o no lo recomiendan?
gracias por escribirnos. Si hay humedad lo primer que hay que hacer es solucionar ese tema de raíz antes de hacer cualquier otra cosa o la humedad afectará el trabajo que haga. Es importante saber si la humedad viene realmente desde el exterior o se genera por condensación interna. Cuéntenos a qué altura están las manchas de humedad, cómo son, si los muros se mojan o no, etc. todos los datos que puedan ayudar a dilucidar el problema. Si gusta puede enviarnos también alguna imagen a contacto@hagaloustedmismo.cl. Saludos
revestir luego de enyesar
hola, quiero hacer enyesar el muro del living para luego revestir con piso laminado, una vez enyesado es necesario otro tratamiento o solo con enyesar bastaria como base al piso laminado?
gracias por escribirnos. Le recomendamos aplicar una capa delgada de pasta muro sobre el yeso, de esa forma el yeso se mantiene en su lugar y no bota polvillo. Como el yeso solo es para emparejar, necesita una capa de terminación que se da con la pasta muro que además la protege, sobre eso puede poner el piso laminado sin problemas. Saludos
Empastar con yeso o cemento y yeso.
Buenos días, estamos por empastar mi recamara, tengo una duda, vivo en Mexico en una ciudad donde en estas temporadas alcanzan temperaturas de hasta 47 grados centigrados y con mucha humedad y no quiero que en el paso del tiempo se quiebre o caiga el yeso, mi pregunta es, Empastar con yeso en suficiente para soportar la humedad? o es necesario un empaste de cemento antes en la pared? Mi cuarto es de ladrillo y no tiene mas de 4 meses que se construyo. saludos y espero sus comentarios.
gracias por escribirnos Le recomendamos realizar una aplicación de mortero de cal en varias capas para evitar el efecto de la humedad pero dejando el muro transpirable. Luego aplicar una pintura mineral en base a silicatos. Saludos
Enyesado de pared
Hola amigos, gracias por sus videos, son muy útiles. Necesito hacer lo mismo que se señala en el video pero sobre una pared de volcanita que fue previamente gravillada, he tratado de sacar la mayor parte de gravilla pero hay partes que no sale y al intentar hacerlo se estropea la plancha. ¿Cómo debo hacerlo? Saludos
gracias por escribirnos. Se hace exactamente lo mismo que en el video, aplomar, hacer las guías, etc. Pero la capa de yeso será más fina en su caso. Saludos
Duda sobre enyesado
Hola amigos, en mi casa, empezaremos a enyesar los dormitorios el tema es que la pintura es bastante mala y bota harto polvillo, la consulta es, es necesario picotear el ladrillo o basta con remover con algún líquido la capa que tenga de pintura? Gracias
gracias por escribirnos. Es importante saber si el polvillo es de la pintura o es por problemas de humedad. De ser la segunda opción, es importante solucionar este problema antes de realizar cualquier cosa encima. Ahora, si es solo problemas con la pintura, picar el muro no solo es por que el muro esté pintado, sino para darle rugosidad al muro para que el yeso se adhiera bien, cosa que no pasa si tiene pintura y/o el muro es liso. Saludos
Cocina integral
Haciendo este proyecto ya podre colgar cuadros e incluso una cocina integral? Sus videos son buenisimos! Gracias.
gracias por escribirnos. Si se refiere a que gracias al yeso podrá colgar elementos pesados en el muro, le contamos que no tiene relación. Si el muro es de concreto (tenga o no yeso) puede colgar elementos pesados sin problemas (si el muro es de ladrillos, intentar que las fijaciones queden en la cantería y no en un ladrillo ya que estos son huecos). Si no se refería a esto, por favor vuelva a escribirnos. Saludos
empastar muro
Estimados mi muro es de ladrillo princesa que esta pintado el desnivel es mínimo como 3 milimetros a los mas, puedo utilizar solamente pasta muro gracias
gracias por escribirnos. Puede usar solo pasta muro si es desnivel es mínimo, pero tendrá que lijar o raspar un poco la pintura para que la pasta se adhiera al muro. Saludos
muro interior con estuco
Gracias HUM por la ayuda a quienes buscamos como hacer cosas en nuestro hogar. Mi duda es si puedo usar pasta muro en un muro estucado o de igual forma primero debo aplicar yeso y despues pasta muro?. Existen lugares donde da la impresión que el muro está con una guatita. Gracias
gracias por escribirnos. Si está muy disparejo, es necesario yeso primero y luego pasta muro. el procedimiento es el mismo que en nuestro proyecto de enyesar muro, o sea debe picar antes de aplicar yeso. Saludos
se puede cambiar el yeso por yeso carton
buenas tardes estaba viendo este excelente video y me pregunto se puede poner planchas de yeso carton en vez de poner el yeso y si se puede como lo podria pegar
gracias por escribirnos. Puede poner planchas de yeso cartón, pero para eso debe hacer un empalizado en el muro con tablas de 2x1" botadas (la parte más ancha hacia la pared) a 40 cm de distancia a eje y sobre eso poner las planchas de yeso cartón. Puede aprovechar de poner algún aislante entremedio si gusta. Saludos.
alisar muro
Estimados Tengo un muro pintado con gravilla y lo quiero alisar es necesario hacerlo con yeso o simplemente aplico pasta muro?? Gracias de ante mano Saludos
gracias por escribirnos. Utilice yeso y finalice con pasta muro, igual que en el proyecto ¿Cómo enyesar un muro de ladrillos? Saludos.
yeso sobre madera
se puede enyesar sobre un aglomerado si es q esta pintado?
gracias por escribirnos. El yeso se adhiere a superficies irregulares, en su caso lo que puede hacer es aplicar un promotor de adherencia y luego pasta muro. El yeso se utiliza para rellenar y la pasta para alisar. Esperamos haberlo ayudado, saludos.
yeso
estimados! muchas gracias a HUM por la instancia. quería preguntar si es posible aplicar el yeso solamente en los espacios entre los ladrillos, y cuando esté lisa aplicar pasta muro encima. saludos!
gracias por escribirnos. Lo que usted quiere hacer no se lo recomendamos ya que el trabajo no quedará bien. Para que el trabajo tenga resultado, tiene que picar el muro para que la pasta se adhiera bien y para que el trabajo quede completamente liso. Saludos
Yeso sobre pintura al óleo
Hola, quiero saber si basta con picar el muro, si tiene pintura al óleo, o es necesario lijar antes de picar. Gracias.
gracias por escribirnos. Si tiene óleo picoteelo bien como se muestra en el video y luego aplique un promotor de adherencia, no es necesario sacar la pintura. Saludos.
Enviar comentario al proyecto