Muchas veces puede ser necesario adaptar los espacios de la casa en función del crecimiento de la familia o porque se quieren agrandar los ambientes. Un trabajo muy frecuente es abrir un vano en un muro no estructural para unir 2 habitaciones y crear un espacio más grande, ya sea un dormitorio o un living-comedor. Es una labor constructiva, que se puede hacer siempre que el muro no sea estructural, ya que son esas paredes las que se pueden abrir, dejando algunos pilares o vigas que sirvan para repartir la carga que baja desde la losa.
Los muros estructurales o de carga son lo que contienen alguna cadena de la casa y, por tanto, soportan parte del peso de la vivienda. Estos muros estructurales no se pueden intervenir, sin embargo se pueden demoler los muros no estructurales, es decir aquellos que sólo soportan su propio peso y no son necesarios para la estabilidad de la edificación.
Antes de Comenzar Es necesario confirmar si el muro que quiere demoler no es estructural. Para eso hay varios pasos que puede realizar:
|
![]() |
|
![]() |
|
Pies derechos y dintel Los 2 pies derechos y la viga o dintel que tendrá el vano son de mucha importancia para poder traspasar las cargas desde la losa de hormigón, en el cielo de la casa, hacia otras partes de la estructura. Cuando hay temblores las cargas se van traspasando por lo muros y al demoler esta pared es necesario contar con estos elementos para poder traspasar las cargas y que no se sobrecarguen lugares no diseñados para soportar tanto peso. |
![]() |
|
Recomendaciones |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Recomendaciones |
Parte 2 Después que el mortero de pega haya fraguado, se puede seguir con la parte de demoler el resto del muro, estucar y preocuparse de las terminaciones. |
Comentarios (18)
Sustitución de dintel de puerta para aperturar un garaje para un automóvil
Hola buenas noches.,quisiera. Aperturar, agendar mi puerta para aperturar un garaje para mi vehículo., mi casa es de adobe. Quiero. Derribar el muro de la calle, pero el muro es de apoyo, desearía abrir la puerta de 80cm a 2.5metros es posible. Hacerlo o que alternativa me puede dar usted, que tenga buen día., saludos
gracias por escribirnos No recomendamos modificar viviendas de adobe y menos siguiendo consejos en internet. El adobe funciona siempre en base a pequeñas aberturas, las cuales se soportan con dinteles, y no a
grandes vanos. 2,5m puede ser demasiado y no nos sentimos capacitados recomendándole algo sin ver el layout de la casa ni la estructura de techo y menos si es un muro perimetral. Le recomendamos verlo con un arquitecto en terreno que le pueda decir in situ qué se puede hacer y cómo. Saludos
unión de dos ambientes
hola buenas tardes, quiero unir la cocina con el living el techo es vigueta con una construccion arriba con techo de chapa. mi pregunta es si se puede hacer esta abertura y embutir la viga de hierro??la parte de arriba es de la forma que quiero remodelar abajo(sin pared que separa). gracias
gracias por escribirnos. Si el muro es de albañilería y el techo es de madera esta solución no sirve ya que la viga de acero queda anclada con mortero a la losa de hormigón. En este caso no habría como anclar la viga. Revise si la albañilería en ese punto tiene cadena de hormigón. Si existe una viga de hormigón y los ladrillos son sólo tabiquería entonces puede realizar la unión demoliendo el ladrillo y manteniendo la viga.
Si no es así tendría que revisar en qué sentido van las vigas para ver si este vano se puede soportar o no con un dintel de madera. Dependiendo del tamaño del vano y el peso y geometría del techo se puede establecer la escuadría del dintel. Saludos
Dintel para apertura de vano
Hola , exelentes sus videos.. gracias a estos , me anime a remodelar mi casa . consulta se puede utilizar como dintel en vano de pared (no es pared de carga ) una vigueta pretensada , las que se utilizan para hacer techos . muchas gracias !!!
gracias por escribirnos. No creemos que pueda haber problema pero no sabemos cómo funcionaría en caso de sismo. Le recomendamos consultar con algún arquitecto o especializado en el tema. Saludos
unir dos ambienes
Hola, tengo una duda, lo que necesito hacer es sacar un muro que es de tabique para ampliar mi living comedor, pero al lado de ese muro tengo la escalera, por lo cual mi idea es mantener el muro hasta la altura del comienzo de la escalera, como lo puedo hacer en ese caso?? muchas gracias de antemano
gracias por escribirnos. Tiene que cortar el muro a esa altura. Lo más factible es que abra el muro por un lado, retire el revestimiento para que pueda ver dónde están los pie derecho y pueda cortar a la altura que necesita. Si al cortar no queda un pie derecho en el borde, tiene que instalar uno. Puede ver una idea de esto en el siguiente video ¿Cómo agrandar una puerta en un muro de tabiquería?. Saludos
Unir 2 ambientes
Hola, quiero tirar una pared del departamento para unir dos ambientes. Es un edificio viejo, y es un sexto piso (hay un piso más arriba). No tengo los planos, y la pared parece ser bien sólida, pero todas las paredes lo son. No sé si en esa época utilizaban ladrillos huevos para las divisiones. De qué otra forma puedo fijarme si es una pared de carga? Lo único que se puede ver, es una viga horizontal (a lo largo de la pared), lo que me hace pensar que la pared no es estructural ya que está la viga. Alguna sugerencia? Muchas gracias!
gracias por escribirnos. Puede pedir los planos estructurales a la administración del edificio o asesorarse por un arquitecto o constructor que vaya a revisar in situ. No recomendamos demoler sin asesoría o conocimiento de los planos. Por otro lado antiguamente los tabiques se hacían de pandereta de ladrillo por lo que a veces es difícil de identificar si es de carga o no. Lo más probable es que si hay una viga este muro no sea de carga pero es preferible que lo revise alguien a recomendarle la demolición sin haber visto el muro. Saludos
Viga su colocacion y material
tengo una pared tabiquera con una puerta en medio el lado derecho es de 79 cm de ancho y 180 de alto con hoja de puerta y marco. el muro derecho de 187 cm de largo y 220 de alto y el izquierdo unos 35 o 40 cm de ancho. por la la otra habitación ( despensa) hay cableado electrico de superficie y circuito de tubería que habría que quitar y reorientar . Ese es uno de los problemas. el otro es el posicionamiento de la viga si tiene que ser de metal o puede ser de madera y si se podría colocar con esta distribución . Ya que del dintel de la puerta al techo hay como 40 cm como mucho.
gracias por escribirnos. Primero tiene que estar seguro, ojala con los planos de la casa en mano, que el muro es solo divisorio. Creemos que por su composición (tabique) lo es, por ende no se descarga ninguna fuerza sobre él ya que solo divide espacios, por ende podía sacarlo sin necesidad de poner una viga, pero para ello tiene que estar completamente seguro y para eso necesita los planos. Ahora, si hay cableado y cañerías tiene que tener cuidado al desmontar el muro para no dañarlos y reorientar como usted dice dichos elementos. Saludos
Muro de adobe
Estimados, junto con saludar y felicitarlos por tan buen programa les hago llegar mi consulta, cual es el procedimiento en muro de adobe? Saludos
gracias por escribirnos. No le recomendamos para un muro de adobe, no sin poder ver como se distribuye la estructura. Para ello es mejor que lo revise un profesional in situ, ya que el adobe funciona a la compresión y son ladrillos de barro, por lo que al intentar poner el dintel el muro podría colapsar. Saludos
Union
Hola, buenas tardes. Muy util el curso, ahora, una consulta.. tengo una medida de pared a pared de 4 mts, de cuanto tendria que ser el hierro que sirve de viga? Saludos!
gracias por escribirnos. Tal como dice nuestro proyecto, si es para una vivienda de un piso en donde sólo se apoyaría la cubierta, basta con los 13 cm. que se indican ahí. En caso que tenga un segundo piso la dimensión cambiaría alrededor de 25 cm. Saludos cordiales.
union
hola me encantan todos sus proyectos, pero este en especial, quisiera saber si puedo quitar la pared que divide dos dormitorios pero esta no tiene cadenas. Muchas gracias
gracias por escribirnos. Tal como dice el proyecto, es necesario confirmar si el muro que quiere demoler no es estructural. Para eso hay varios pasos que puede realizar:
Ver los planos de la casa, ahí el arquitecto simboliza los que son muros de carga y los que no.
Golpear el muro con el mango de un martillo. Si suena hueco no es estructural, si suena sólido lo más probable es que sea estructural.
Las paredes exteriores son muros de carga o estructurales.
Con un cincel y un combo hacer un corte para ver el tipo de material del muro. Hacer este agujero de inspección lo más cerca del cielo posible, ya que es ahí donde podría haber una cadena. Dependiendo de la materialidad de la casa, la forma en que se debe trabajar. En caso de estar segura que no tiene cadenas, debe hacerlo tal como lo hicimos en el proyecto. Saludos
techo
si el techo no es de hormigon es de madera machimbre hace falta seguir todos los pasos sin la viga solo derribar la pared ?
gracias por escribirnos. En su caso no es necesario, solo debe estar seguro que las cerchas no estén sujetas a dicho tabique. En caso de que sí estén sujetas debe poner la viga de fierro para no debilitar el techo de su casa. Saludos.
union para paneles de ferrocemento
Hola , felicitaciones muy útil el programa . Tengo una consulta, esta solución servirá para reemplazar funcionalmente una cadena en obra?. Saludos
Estimada Paola, gracias por escribirnos. Las cadenas amarran la estructura de la casa, le dan soporte y estabilidad, por ende no se pueden intervenir. Si de todas maneras necesita intervenirla, es mejor que consulte a un especialista. Saludos cordiales.
Como romper un muro estructural (Cadena)
Como puedo romper un muro estructural que tiene cadenas el cual solo soporta techo con tejas (No segundo piso), es posible hacerlo para ampliar dormitorio en primer piso
Estimado Nicolas, gracias por escribirnos. Para ello le recomendamos que busque un especialista ya es un muro estructural el que quiere intervenir, o sea un muro que soporta peso de la estructura de la casa. Si es que se pudiese intervenir hay que buscar la forma de distribuir la carga para que no se debilite la estructura del techo en su caso. Esa evaluación se hace en terreno por un profesional considerando planos y estructura. Esperamos que nos entienda, saludos cordiales.
Sirve para departamentos?
quisiera saber si esta técnica sirve también para departamentos?? Ejemplo piso 4 de 9
Estimado Cesar, gracias por escribirnos. Para llevar a cabo este proyecto debe seguir las recomendaciones de inicio, asegurarse con algun especialista o con los planos del edificio que no sea un muro estructural, o sea que el peso del techo o de los pisos superiores no descance en esa pared. Saludos cordiales.
No entiendo
No entiendo el artículo ni la solución. Si el muro-tabique no es de carga, sobra la viga. Si por el contrario recibe alguna carga, es una temeridad absoluta abrir el hueco entero para recibir la viga sin usar algún medio que lo descargue, como una línea de puntales a cada uno de sus lados. Sobre las consideraciones previas, tampoco entiendo que se asegure como un absoluto que las paredes exteriores son estructurales. Lo mejor si quiere abrir un muro es contar con un profesional.
Estimado Carlos, gracias por escribirnos. La recomendación primordial es buscar a un especialista si no conoce del tema o no se siente seguro de realizarlo. Cuando llevamos a cabo nuestros proyectos nos asesoramos con expertos que nos instruyen del tema, y así se los damos a conocer a ustedes. Lo que nosotros hacemos es mostrar alternativas, que se pueden o no replicar en ciertos lugares dependiendo de las características de cada espacio. Agradecemos sus observaciones, siempre es importante conocer las opiniones e inquietudes de la gente que nos ve. Saludos cordiales.
Consulta
Hola, le cuento que me hicieron una amplición en la cocina con lo cual sacaron la ventana y la puerta para dejar unida la cocina, pero yo quisiera saber si se puede agrandar un poco más el espacio donde estaba la ventana + - 50 cm más, sin que eso cause daño ..
Estimada María, gracias por escribirnos.
Para ampliar la perforación que ya ha hecho, lo idea es averiguar si el área que desea intervenir implica algún elemento estructural de la vivienda. Como para esto debe realizarse un estudio de terreno, lo más recomendable es que se asesore por un Arquitecto o Constructor para que le asesore.
Esperamos haberle ayudado, saludos.
BOTAR DOS TABIQUES DE MADERA PARA UNIR DOS DORMITORIOS
Felicitaciones por el programa y la página. Quisiera unir 2 dormitorios que están separados por dos tabiques de madera en forma de L, hay una instalación eléctrica para enchufe y una iluminacion para cada dormitorio, no hay instalaciones de agua, ni gas, y está en un 1° piso, pero necesito dejarlo apto para efectuar una ampliación en segundo piso.La casa es de material solido lo único ligero son los tabiques anteriormente mencionados y que deseo eliminar. ¿Cómo sería la mejor forma de hacer este trabajo? ¿Podríamos hacerlo entre mi hijo y yo? Saludos y gracias.
Estimado Rodrigo, gracias por escribirnos.
Este proyecto es posible de realizar por Usted y su hijo sin problemas, ya que el desmontaje de un elemento no estructural de la vivienda ni implicará mayor incidencia, junto con favorecer la unión de los dormitorios. Cabe mencionarle de todas formas que si existe alguna conexión eléctrica en la tabiquería que va a retirar, es necesario que se asesore por un especialista por el tema de la eliminación de conexiones eléctricas existentes, ya que no es posible darle recomendaciones por este medio respecto a qué tipo de enchufes corresponde, si están comprometidos otros sectores de la vivienda, qué automáticos han de ser eliminados, entre otros temas, por lo que reiteramos que solicite una visita a terreno de un especialista de electricidad. En www.maestrosespecialistas.cl puede revisar la base de datos de especialistas de distintas áreas para su proyecto.
Para el desmontaje de la tabiquería, debe identificar los puntos donde están ubicados los pies derechos o montantes de la estructura. Al reconocerlos, proceda a retirar las fijaciones (clavos o tornillos) para retirar las placas de revestimiento. Posterior al retiro de las placas de revestimiento, desarme la estructura retirando cadenetas y elementos verticales. Finalmente retire las soleras superiores e inferiores. Al retirar las soleras notará posiblemente una diferencia de tonos entre color de cielo y pavimentos, por lo que deberá realizar el tratamiento indicado a los tipos de terminación que tienen ambos elementos (empaste, instalación de linea de pavimento, entre otros).
En cuanto a su idea de ampliación de segundo piso, debe considerar que de acuerdo a las luces (distancias) entre elemtos estructurales de su vivienda, deberá estudiar el tipo de estructura y apoyos para la ampliación, por lo que es recomendable que se asesore con un Arquitecto para todos estos procedimientos. Además, es preciso solicitar un certificado de informaciones previas en su municipalidad para saber cuáles son las limitaciones que tiene su terreno y vivienda para realizar la ampliación.
Esperamos haberle ayudado, saludos!
¿Qué tipo de esmeril debo de usar?
Buenas noches, disculpen las molestias, pero hay dice que hay que utilizar un esmeril, mi pregunta es, qué tipo de esmeril hay que utilizar, mi primo tiene un que es de 11000 rpm y de 900 WATT ¿este serviría para romper eso? Muchas gracias por su atención.
Estimado Martín,
gracias por escribirnos. El esmeril que menciona le sirve si lo va utilizar para cortar algún muro de albañilería. Lo que si le recomendamos es que busque un disco de corte apropiado, ya que todos tienen distintas resistencias y usos.
No olvide que debe asegurarse de que el muro que desea intervenir no sea de carácter estructural y recuerde utilizar todos los accesorios de protección para llevar a cabo este trabajo.
Esperamos haberle ayudado.
Botar muro de tabique
Felicitaciones por el programa y página. Quisiera unir 2 dormitorios que están separados por un muro de tabique, revisé los planos y no hay ninguna instalación eléctrica, ni de agua, ni gas, como tampoco es de carga y está en un 2° piso. ¿Cómo sería la mejor forma de hacer este trabajo? ¿Podríamos hacerlo entre mi hija y yo? ¿Cuales serían las herramientas, cuidados y terminaciones para esto? Saludos y gracias.
Estimada Cindy, nos alegra que nos escriba. Si las condiciones son tal como usted nos describe usted podría realizar el trabajo, pero tiene que tener en cuenta que va a tener que usar herramientas que si no las ha usado nunca le pueden parecer difícil. Efectivamente las medidas de seguridad son muy importantes, es recomendable que usted y su hija se protejan con mascarillas, zapatos de seguridad, guantes, cascos, lentes y un overol para evitar ensuciarse. Lo primero que va a requerir es retirar todo lo que esté en el tabique o en el espacio que va a trabajar, luego golpee sobre la superficie para ubicar los perfiles que formen la estructura, una vez que los encuentre puede retirar las plancha retirando los tornillos o clavos que las fijen. Cuando el marco de la estructura esté al descubierto puede cortarlo con serrucho en el caso de que la estructura sea de madera o una sierra si la estructura fuese metálica. En el espacio que quede puede reforzar el marco formando un nuevo vano entre ambas habitaciones. Esperamos haber sido de ayuda, mucha suerte, saludos.
Enviar comentario al proyecto