En los dormitorios, sobre todo cuando son pequeños, es bueno tener muebles multifunción, es decir que tengan más de un uso, por ejemplo que sean cama y escritorio, o ropero y escritorio. Ese es el mueble que se construirá en este proyecto, diseñado con varios cajones para aumentar la capacidad de almacenamiento en una habitación pequeña, y así ayudar a su organización.
Se trata de un mueble modular en base a dos cajoneras verticales de 1,50 m de alto, entre los que instalaremos un tablero que funcionará como escritorio. Encima de los estantes irá un módulo horizontal de 67 cm de alto x 1,85 m de ancho, de 6 compartimentos abiertos. En total el mueble medirá 2,17 m de alto, para alinearse con el vano de la puerta, 1,85 m de ancho y 45 cm de fondo.
En el servicio de dimensionado pedir que corten el terciado mueblería de 15 mm Mueble Horizontal: 2 trozos de 67x45cm para los laterales 2 trozos de 182x45cm para la tapa superior e inferior 1 trozo de 182x64cm para el fondo 2 trozos de 64x43,5cm para las costillas verticales 2 trozos de 46,7x43,5cm para las repisas pequeñas desmontables 1 trozo de 84,7x43,5cm para las repisas largas desmontables Muebles Verticales (son 2 unidades): 4 trozos de 150x45cm para los laterales 2 trozos de 138,5x47cm para los fondos 2 trozos de 47x45cm para las tapas superior 4 trozos de 47x43,5cm para las costillas horizontal 4 trozos de 50x10cm para los zócalos 4 trozos de 46,7x40cm para las repisas interiores 12 trozos de 18x37cm para los laterales de los cajones 12 trozos de 18x44,3cm para los frente y trasera de los cajones 6 trozos de 37x41,3cm para los fondos de los cajones Puertas de terciado ranurado 2 trozos de 135x47 y de cada uno cortar: 2 trozos de 62x23,4 para las puertas 3 trozos de 24x47 para los frentes de cajón Terciado de mueblería 12mm (para aumentar espesor de las puertas) 4 trozos de 62x23,4 para las puertas 6 trozos de 24x47 para los cajones Escritorio: 1 trozo de 85x45cm para la cubierta
Esquineros
Estos esquineros plásticos son ideales para fijar repisas y cubiertas, manteniendo los tornillos ocultos.
Sellador
El sellador a la piroxilina es incoloro, sirve para proteger la madera de la humedad y el polvo. Se puede aplicar con brocha o con huaipe.
Bisagra Robocop
Para usar estas bisagras no es necesario hacer un calado, en su lugar tienen un mecanismo con amortiguador que hace la función de bisagra para que se cierre sola. Su montaje es muy sencillo ya que sólo hay que atornillarla directamente al lateral y a la puerta.
Comentarios (20)
¿Cómo hacer un módulo solo de la parte de las cajoneras?
Del módulo vertical, en el cual aparece las cajoneras (arriba) y el guarda ropa (abajo), solo quisiera hacer la parte de las cajoneras, ¿cuáles serían las diferentes medidas para hacerlo?
Hola Alexander, cómo estás. Las medidas que cambian son los largos de los tableros laterales y el del fondo, ya que debes eliminar los 62 cm de altura del espacio que no deseas (revisa el minuto 2:45 del video) y el espesor de la tabla que divide el sector de las cajoneras del espacio amplio de abajo. Por lo tanto, los tableros deberían medir 85 cm de alto. Saludos.
Consulta sobre medidas
Buenas tardes, quiero elaborar el mueble, y me gustaría, saber como puedo ajustar las medidas, si tengo un espacio de 140 de ancho y de alto 190
Estimada Elizabeth, gracias por escribirnos. Como tienes un espacio mas estrecho para instalar, te recomendamos modificar la modulación: primero, eliminar el mueble lateral de la derecha y dejar el lateral izquierdo intacto, con las mismas medidas que se entregan en el archivo PDF y ya que es importante dejar una superficie de escritorio óptima. En tu caso el largo de la cubierta cambia de 85 cm de largo a 90 cm de largo y se agrega un apoyo en la pared, que puede ser un trozo de 45x5 cm; segundo, para el mueble horizontal deberás descontar 40 cm de los trozos de 182 cm (que son las tapas y fondos), y descontar 27 cm a los trozos de 64 y 67 cm que son los laterales y costilla verticales. Además deberás redistribuir las repisas interiores para que queden equidistantes. Esperamos haberte orientado. Saludos cordiales.
Cajoneras
Hola quiero hacer el mismo proyecto pero tengo dudas en como calcular las medidas de las cajoneras si yo quisiera hacer un mueble solo de puros cajones como calculo de que tamaño deben ir los cajones podrian ayudarme con eso gracias
Gracias por escribirnos. El ancho de los cajones del proyecto es de 47 cm. Pero la mínima sugerida para esa medida es de 25 por 30 cm de fondo, un poco más que una hoja tamaño carta. En ese espacio cabe una camisa doblada. Pero ojo que hablamos del mínimo, así que lo ideal es que más o menos sepas el uso que vas a darle a cada compartimento. Y si el espacio te lo permite, anda doblando la medida: Cajones de 25 cm, de 50, 75 y así. El alto que le dimos fue de 30 cm, que es cómodo para guardar objetos voluminosos (porque la ropa siempre se puede aplastar un poco más).
Éxito!
Cambio de MAterial
Hola Gran trabajo! Estoy planeando hacer un organizador similar, pero como quiero pintarlo todo completo, no me interesa destacar las betas de la madera. ¿Tendría la misma resistencia si ocupo MDF? ¿Qué material es mejor Melanina, MDF o Triplay=
gracias por escribirnos. Puede hacerlo con MDF si gusta, no hay problema con ello. No tendrá la misma resistencia porque son materiales distintos, pero no hay problema en usarlo. Ahora, el triplay o terciado como lo conocemos acá, es el mejor de los tres ya que es madera sólida, el MDF es madera prensada y la melamina es viruta de madera prensada con un recubrimiento plástico. Saludos
Instalación de cajones
Estimados, Junto con saludar y felicitar por su programa. Mis dudas son respecto a la instalación de los cajones. A que medida hay que dejar la separación uno del otro,así como en que altura del cajón van los rieles telescopicos??? Y el frente de los cajones se prensan,en este caso el terciado muebleria con el ranurado de 12 mm??? Y cual es la técnica para que cuadren el frente y queden a ras con el mueble??? De antemano gracias!!! Saludos Víctor Bascur Berrios
gracias por escribirnos. Lo primero que tiene que hacer en este proyecto es, marcar en el mueble vertical desde arriba hacia abajo la altura del frente de cajón y la altura de cajón. Los frente de cajón miden 24 cm de altura, así que ahí está el primer indicador. Luego, el cajón va centrado en la tapa, o sea a 3 cm del borde superior y a 3 del borde inferior (18 cm mide el cajón de alto), entonces las marcas desde el borde superior hacia abajo debería ser a 3 cm, a 18 cm, a 3 cm (que representa un cajón y su tapa) luego repetir 3 cm, 18 cm y 3 cm, dependiendo de la cantidad de cajones (de esta forma también se logra que queden centrados, aunque es mejor poner las tapas una vez que ya se han instalado los cajones para que calcen bien). En cuanto al riel, no hemos encontrado una medida estándar de instalación pero en general se hace al centro del cajón o dentro de la mitad inferior del cajón. En relación al frente de los cajones, efectivamente se prensa el terciado ranurado (tapa) con terciado mueblería (cajón). Esperamos haberle ayudado, saludos.
Pregunta
Cuántos tableros entran en este proyectó..
Gracias por volver a escribirnos. Según el listado de compra que está bajo la lista de herramientas, se usaron 6 tableros de 15 mm y 1 de 12 mm. Saludos
Excelente proyecto
Felicitaciones por el proyecto me ayudó con la búsqueda de un mueble ideal....felicitaciones y abrazos desde Ecuador
gracias por escribirnos. Nos gusta saber cuando nuestros proyectos son de utilidad y agrado, esperamos poder ayudarle en un futuro y esperamos que se anime a realizar éste u otro proyecto con sus propias manos. Saludos cordiales a Ecuador.
Tipo de madera
Hola antes que todo muy bueno el programa lo veo desde cordoba Argentina, y aca tenemos el problema que no se consigue el terciado de muebleria, hay algo parecido que lo llaman fenolico sera lo mismo? y el pino finguer tampoco, lo mas parecido es el pino multilaminado la pregunta es si seran lo mismo... gracias
gracias por escribirnos. El pino multilaminado es igual o muy parecido al pino finger (se le llama finger a esa unión de zigzag que se ve en la superficie, que une las tablitas que forman finalmente un gran tablero) y al parecer el terciado de mueblería es lo mismo o muy similar al Fenólico o Triplay Fenólico, una cara de madera donde se ve la veta y los bordes se ve como si fueran varias planchas delgadas unidas una sobre otra. Esperamos haberle ayudado, saludos
Broca
Hola amigos, que buen proyecto se mandaron. Gracias por todas las ideas y ser este un banco de sueños y mejoras para nuestra vida familiar. Quiero consultar por el número de broca avellanadora que se utiliza en este proyecto según el tornillo utilizado. Gracias totales. Julio.
Estimado Julio, el avellanador es un accesorio para el taladro, hay en Nº8 y 12. Para este proyecto le recomendamos usar el Nº8. Saludos y éxito con el proyecto.
Consulta sobre material
buenas días, me encanta los proyectos que tienen y son muy explicativos, tengo una consulta en este proyecto en particular sería tambien recomendable utilizar MDF para realizarlo o que inconvenientes podría tener al usar este material gracias.
gracias por escribirnos. Puede hacerlo con MDF, no tendrá ningún inconveniente, salvo que tiene que retapar el lugar de las fijaciones y los cantos con pasta de retape, lijar, sellar y pintar el mueble. Saludos
inquietud
buenos días, en el tutorial no indica las dimensiones de los cajones ni su método constructivo, ya que el tema del espacio necesario para los rieles no esta claro, el cajon debe ser mas pequeño que el espacio creado pero cuanto.
gracias por escribirnos. Como nuestro programa es de corta duración, tratamos de condensar lo más importante en el video y el detalle se puede encontrar en la ficha que está bajo el video y que se puede descargar en PDF. En el punto 4 del paso a paso encontrará la forma de armar el cajón. El tamaño lateral del cajón o el espacio que se debe dejar disponible tiene relación con el tipo de riel que se elija, ya que sus espesores van desde 0.8 mm a 1.5 mm esa es la medida que se debe dejar libre. Esperamos haberle ayudado, de caso contrario vuelva a escribirnos. Saludos
Pintura respecto de la pregunta anterior
Hola, respecto a la pregunta anterior de pintar mi mueble en terciado mueblería, al parecer me expresé mal, necesito hacer un mueble similar en cuanto a terminaciones, en terciado mueblería, terminación que se vea la veta de la madera, pero pintarlo de un color turquesa, como ustedes en este proyecto pintaron el mueble de un color gris aguado, pensé que podría pintar el mio en forma similar pero turquesa, y que sirva para el baño. Muchas GRacias
gracias por volver a escribirnos. Efectivamente puede hacer una aguada turqueza y encima aplicar un vitrificante para madera, de esa forma la sella y ni el agua o la humedad afectarán el mueble. Saludos
pregunta sobre pintura
Buenas tardes, necesito hacer un mueble similar en cuanto a terminaciones, en terciado mueblería, terminación que se vea la veta de la madera, la diferencia es que es un mueble que irá dentro de baño, por lo que no se si las pinturas y selladores indicados, sirven para un lugar en donde hay constante humedad, o que me recomienden que pintura serviría para este tipo de muebles, Gracias.
gracias por escribirnos. Si quiere conservar la veta de la madera y que a la vez sea resistente a la humedad, le recomendamos aplicar barniz marino por todas las caras y cantos. Recomendable que pinte antes de unir las piezas. Saludos
Terciado, se dimensiona o no?
Estimados, saben que fui a Homecenter Plazo Oeste y el dimensionado me respondieron que el terciado no se dimensiona en homecenter, aca usted indica lo contrario, ¿cual es la verdad, se puede o no comprar la placa para dimensionar en la tienda?
gracias por escribirnos. La información que tenemos como programa de televisión es que el terciado se puede dimensionar en tienda. Ahora, es posible que cada tienda tenga sus políticas internas respecto a ciertos tableros por problemas anteriores. De todas maneras, le recomendamos consultar directamente en la tienda, nosotros como programa de televisión es poco lo que podemos hacer. Saludos
Consulta por cajones
Cuanto es el la distancia a la cual van instaladas las correderas de los cajones dentro del espacio para que cuadren bien....gracias.
gracias por escribirnos. El espacio libre a los costados tiene que ser de 1 centímetro (o el ancho del riel). Ahora, la altura se calcula dependiendo del tamaño del cajón y dónde irá instalado. Para ello tiene que traspasar la medida de la base del cajón al lateral del muro , y luego traspasar la medida desde dicha marca al riel, al lado contrario. Saludos
Consulta por cajones y materiales
Hola me encantan sus proyectos y quisiera desarrollarlos cada vez que los veo, quisiera saber si se puede utilizar terciado estructural de acuerdo a las dimensiones y si es que se pueden utilizar correderas normales ya que las correderas telescópicas tienen muy alto valor....es posible lo de las correderas o habría que hacer alguna modificación en los cortes?
gracias por escribirnos. Podría hacerlo con terciado estructural, solo que como se usa en construcción sus caras no tienen buenas terminaciones (y en valor también hay una diferencia). En cuanto a los rieles normales, solo fijarse en el ancho que necesitan para ser instalados ya que es similar al de las telescópicas y en base a eso, es el espacio libre que debe quedar en los laterales del cajón. Saludos
duda con respecto al terciado
Hola, veo que usted utiliza mucho este material sin embargo aqui en Sodimac de Peru me dijeron que esto solo lo usaban para construccion (encofrado) y que no servia para hacer muebles, me respondieron esto porq les pregunte el porque se partia o abria el terciado cuando la atornillaba y eso que previamente lo avellanaba y usaba los tornillos correctos con terciado de 18mm, hice una escalera para perrito, me salio bien pero tuve que utlizar clavos, de antemano esperome contesten lo mas pronto posible, un abrazo desde Lima Peru
gracias por escribirnos. Si bien es un material que se usa para encofrados, la calidad por lo menos, de terciado que se comercializa acá en Chile, también sirve para muebles. De hecho, hay una subcategoría que nosotros usamos que es Terciado mueblista o de mueblería, por eso la madera no se parte al atornillarla a pesar de haberla avellanado. Saludos
bisagras
hola. porque bisagras robocop y no las reten que van embutidas? es por la materialidad de la plancha de terciado? se podria hacer con estas ultimas. gracias
gracias por escribirnos. Las bisagras robocop son más fáciles de instalar, ya que van atornilladas sobre la madera, no se requiere la herramienta especial para su instalación (broca para bisagra) y deja las puertas a ras con los laterales del mueble. Con las bisagras de retén, tendrá que hacer el calado correspondiente para embutirlas y las puertas quedarán por fuera o no al ras (dependiendo de la que elija) pero puede ocuparlas sin problemas si no desea usar las robocop. Saludos
pregunta
?XX ??? 12 trozos de 18xXXcm para los frente y trasera de los cajones 6 trozos de 37xXXcm para los fondos de los cajones
gracias por escribirnos. Por un error en la subida del material esas medidas aparecen de la forma que usted las ve, pero lo solucionaremos a la brevedad. De todas maneras le contamos que las medidas son:
12 trozos de 18x45cm para los frente y trasera de los cajones
6 trozos de 37x42cm para los fondos de los cajones.
Saludos
Dudas de medidas
Estimados, primero que todo decirles que su programa es excelente y que me ha entregado varias ideas para realizar, es mas he descargado los pdf que me gustaron para poder realizarlos. Ahora viendo este nuevo proyecto que me gusto tengo dudas en el pdf porque salen medidas con XXX y además en el minuto 2:10 donde mencionan los calados dicen 2 cm y en los pasos y pdf dicen 3cm .. Lo otro si me pueden orientar para colocar luces en el escritorio ... Gracias y sigan así ....!!!!!!
gracias por escribirnos. Por un error de publicación esas medidas aparecieron así pero serán resueltas a la brevedad. Ahora, la medida no es muy relevante (en este caso) si son 2 o 3 cm en la zona del zócalo, pero le recomendamos seguir el paso a paso y pdf siempre ya que por edición hay cosas que se pueden pasar en el video. Para la iluminación le recomendamos ver ¿Cómo elegir lámparas para de escritorio?. Saludos
Enviar comentario al proyecto