De madera, concreto, metálica o de otro soporte, las repisas son siempre necesarias en casa y por qué no, en otros espacios también (como en una oficina o en un local comercial). Útiles y decorativas, deben estar hechas de materiales resistentes para soportar objetos pesados y el desgaste cotidiano. Con este proyecto aprenderás a construir una en pino, que dada su naturaleza le entregará calidez y naturalidad a tu hogar.
Ayudándote de la huincha de medir, el lápiz carpintero y la escuadra carpintera , mide y marca 6 piezas de 90 cm en el pino cepillado, tal como muestra el esquema a continuación:
Ahora, nuevamente con la huincha, el lápiz y la escuadra carpintera mide y marca 8 piezas de 30 cm en el pino cepillado de 2" x 8” como se ve en el dibujo:
Consejo
Es recomendable que antes de hacer los cortes en la madera, pienses bien qué uso podrías darle a los trozos que sobrarán. De esta manera, podrás emplearlos de manera útil y darle un segundo uso a lo que en un principio, podría parecer basura o merma. Trata de aprovechar al máximo la madera.
Una vez listas todas las marcas, ponte los lentes de seguridad, los guantes y procede a cortar con la sierra circular todas las maderas.
Los cortes que obtendremos serán los siguientes:
–8 piezas de 30 cm de pino 2" x 8”
–6 piezas de 90 cm de pino 2" x 8”
Con la lijadora de banda, lija los cantos de todas las maderas con sumo cuidado. La idea es que las piezas queden suaves y parejas, sin imperfecciones que el corte podría haber dejado, preocupándote que no quede ningún filo que pueda dañar a alguien.
Lijadora de banda
Es una herramienta funcional, duradera y fácil de utilizar, además de ser ideal para uso profesional. Permite realizar el proceso de lijado de superficies como parquet y madera, dándole a tus trabajos un acabado perfecto. También es útil para preparar el área antes de la primera capa de pintura, y para desbastar e igualar superficies de madera en mal estado.Cuando hayas terminado de lijar, con la huincha, el lápiz y la escuadra, mide y marca los agujeros que tendrás que hacer. Luego, perfora con la broca paleta todas las marcas con una profundidad de 1 cm. Finalizado esto, con la broca madera perfora completamente las tablas de 90 cm de acuerdo al dibujo (las medidas se tomarán siempre desde el mismo borde):
Atención: las dos perforaciones de las tablas de 90 cm se hacen a 3 cm de distancia de cada borde lateral.
-En la primera tabla de 90 cm, debes hacer dos perforaciones a 14 cm desde uno de los extremos. Repite lo mismo en la tabla, pero esta vez a 26 cm del borde y luego nuevamente, a 44 cm desde el extremo. Este mismo procedimiento debes hacerlo en 3 tablas de 90 cm.
-En la cuarta tabla de 90 cm, tienes que hacer 2 perforaciones a 14 cm desde uno de los extremos. Repite lo mismo en la tabla, pero esta vez a 44 cm del borde.
-En la quinta tabla de 90 cm, tienes que hacer 2 perforaciones a 26 cm desde uno de los extremos. Repite lo mismo en la tabla, pero esta vez a 30 cm del borde y luego nuevamente, a 60 cm desde el extremo.
-Por último, en la sexta tabla de 90 cm, haz 2 perforaciones a 30 cm desde uno de los extremos. Repite lo mismo en la tabla, pero a 60 cm desde el borde.
Finalmente, quedarás con:
3 tablas perforadas a los 14, 26 y 44 cm desde el borde
1 tabla perforada a los 26, 30 y 60 cm del borde
1 tabla perforada a los 14 y 44 cm del borde
1 tabla perforada a los 30 y 60 cm del borde
Con la madera cortada y perforada, armamos la repisa. Aplica cola fría en el canto de las piezas que vamos a unir y comenzamos atornillando los tirafondos hexagonales con el atornillador eléctrico y la ayuda de la llave chicharra. Haz esto último con fuerza, para que tu mueble quede firme. Repite este proceso en cada nivel de la repisa.
Atención: al momento de poner los tirafondos en las maderas de 30 cm –los verticales- procura hacerlo justo en la mitad de éste..
Consejo
Para cuidar y proteger tu estante, te recomendamos que le des una mano con un sellador incoloro y mate una vez terminado. Esto hará que la madera quede con mejor terminación y más resistente a manchas y humedad.
Cuando ya has pegado y unido cada pieza de tu repisa, es hora de instalar el soporte superior. Este soporte te servirá más que nada para que la repisa no esté tan expuesta a movimientos involuntarios. Ya instalado el soporte, tienes tu repisa lista para lucirla donde quieras.
Comentarios (3)
tirafondo
que medidas es la del tirafondo, se que sale 4" pero cuando busco sale 5/16x4" entre otras
Hola Paolo, gracias por escribirnos. El diámetro del tirafondo para este proyecto no tiene tanta importancia en este caso, ya que son para unir pequeñas piezas. Puedes usar el de 1/4 sin problemas. Te deseamos mucho éxito con tu proyecto. ¡Saludos!
Inclinación
Me encantaria hacer este proyecto. El unico preoblema es que lo haría con la invlinacion hacia adelante.,pero me complican las medidas. Cómo lo podría hacer? Ayudaaaa
Hola Carol, gracias por escribirnos. ¿Nos podrías indicar a qué te refieres con la inclinación hacia adelante para poder ayudarte de mejor manera? El proyecto no indica ninguna. Quedamos atentos a tu respuesta. Saludos.
como hacer una repisa de madera
consulta cual es la medidad exacta del tira fondo solo sale que es de 4 pulgadas de ancho. gracias
Hola Cristofer, gracias por escribirnos. La medida de 4 pulgadas hace referencia al largo del tirafondo -no al diámetro- que es lo que nos importa en este proyecto, ya que éste debe poder atravesar 2 trozos de madera. De todas maneras, te recomendamos hacer click en la lista de materiales y donde está nombrado el tirafondo hexagonal en específico, ya que eso te direccionará a la página en donde podrás ver la oferta de estos . Te deseamos mucho éxito en tu proyecto. Saludos.
Enviar comentario al proyecto