Me gustaría que me ayudaran a encontrar un aislante de sonido que bloquee los ruidos de una habitación a otra.
Mi casa es un cité, entonces todas las habitaciones están conectadas una al lado de la otra y los ruidos de conversaciones o música se escuchan en mi habitación. Me gustaría un buen dato para solucionar este problema.
Saludos.
Por: Alejandro Pérez Cuellar
Alejandro Pérez Cuellar
Estimado Alejandro,
le recomendamos que nos detalle el material de construcción que tiene tanto el muro como el cielo, pues podría ser que el ruido se esté filtrando por otro lugar.
Aún así le recomendamos cotizar por la espuma de aislación acústica y tener en cuenta las bandejas de huevo, que son ideales para la filtración de ruido.
A continuación le invitamos a revisar el siguiente proyecto donde se enseña cómo agregar un tabique cuya finalidad es aislar acústicamente el muro que colinda con el vecino.
¿Cómo construir tabique para mejorar aislación acústica?
Éxito.
Iris Mendoza
Estimada Iris,
le recomendamos revisar el siguiente sitio que ilustra dos proyectos de invernaderos que usted puede construir.
El primero esta confeccionado de plástico, palos de pino 3x2 y repisas, la idea es que se apoye a una muralla de su patio.
El segundo esta hecho de terciado marino de 15mm, es portátil y la cubierta está diseñada de policarbonato ondulado.
Ambas opciones protegen las plantas de las heladas.
Éxito.
Víctor Pérez
Estimado Víctor,
si usted está interesado en la carpintería le invitamos a revisar nuestro sitio, en donde encontrará diversos proyectos sobre este tema que usted puede desarrollar. También le sugerimos que se acerque a la tienda Homecenter más cercana y pregunte por los talleres de carpintería, ya que ahí se dan cursos de diferentes materias, entre ellas el trabajo con madera.
Por último, usted puede inscribirse en el Círculo de Especialistas, club dirigido a personas interesadas en el rubro de la construcción, aquí hay capacitaciones y diversos beneficios a los que usted puede postular.
Para aprender cómo hacer un tabique le recomendamos revisar los siguientes links que podrían ser de su utilidad.
¿Cómo construir tabique divisorio?
¿Cómo construir tabique para mejorar aislación acústica?
Éxito.
Dalmiro Cárdena
Estimado Dalmiro,
la cerámica no puede ser vitrificada, ya que trae un recubrimiento que impide que el vitrificante se adhiera correctamente. Le recomendamos en este caso que aplique un limpiador Duratto, que es especial para este tipo de superficie.
Saludos.
Carolina Pérez Molina
Estimada Carolina,
para comenzar a pintar su cielo le recomendamos cubrir todos sus muebles y piso para evitar manchas. Luego, si la superficie está con polvo, humedad o restos de pintura, usted debe limpiar y desinfectar para eliminar las impurezas. Una vez listo, utilice un extensor de rodillo como el Premier, código 149498-8 que le permitirá pintar de forma más cómoda su cielo.
Para mayor información sobre los materiales a utilizar, le invitamos a revisar el siguiente link:
¿Cómo preparar superficie para pintar?
Éxito.
Hola amigos, recurro uds. pues sus consejos me dan plena confianza, tengo un microondas grande y quiero instalarlo con un soporte parecido a una t doble, pero la verdad es que me da un poco de susto que la pared seda y caiga el microondas. ¿Me podrían guían en eso?
Gracias y saludos!
Por: Camila Mondaca
Camila Mondaca
Estimada Camila,
si su muro es de concreto usted puede utilizar una T doble para sostener su microondas, eso si, con tornillos tirafondo o pernos de anclajes como los Mamut, código 62236-2, que usted puede encontrar en las tiendas Homecenter. Por el contrario, si su muro no es de concreto, es decir de tabiquería, le recomendamos que fije el mueble de microondas en los pies derechos o las vigas verticales que forman parte de la estructura de la casa, así evitará que el mueble seda de la muralla.
Para conocer más detalles sobre la instalación de muebles o repisas, visite el siguiente link:
¿Cómo fijar muebles y repisas?
Éxito.
Débora Lopeza
Estimada Débora,
su problema no se debe a que exista humedad en los muros de su habitación, lo que sucede es que se genera humedad por condensación del ambiente. Le recomendamos solucionar el problema de condensación o ventilación, un buen consejo sería ventilar todos los días o instalar una rejilla en el muro que permita renovar el aire.
En cuanto al esmalte al agua es una excelente opción para dormitorios e interiores, ya que permiten ser lavados frecuentemente. Para solucionar el problema de los hongos debe lavar los muros con agua y cloro, reparar lo que esta dañado con pasta de muro, lijar y pintar con esmalte al agua.
Un producto que ayudaría a prevenir la humedad que se genera en la habitación, sería un impermeabilizante aplicado en la fachada de su casa, pues bloquearía el paso de agua a través del muro. Le recomendamos las pinturas Renner Premium, código 97742-x que puede solicitar en las tiendas de Homecenter.
Para más detalles le invitamos a revisar el siguiente link:
¿Cómo reparar muro con humedad?
Éxito.
Hola, me estoy construyendo una cabaña en San José de Maipo. Es de madera y me gustaría saber cuál es el mejor aislante de frío y calor (ya sea en muros y techos). Algunas personas dicen que es aislapol y otros unas láminas de lana o algo así ¿Cuáles serían los mejores espesores de cada una de ellas?
Su respuesta sería de gran utilidad.
Saludos.
Por: Paula de la Puente
Paula de la Puente
Estimada Paula:
le recomendamos utilizar una lana de poliéster, código 45020-0, que usted puede encontrar en las tiendas Homecenter. Este aislante permite mantener el calor en invierno y conservarla fresca en verano. El tamaño de cada rollo alcanza 36 metros cuadrados.
Si usted quiere aumentar la aislación, sobre todo del frío, puede agregar planchas de poliestireno (Plumavit), si van juntas el espesor del poliestireno no debe ser más de 20 mm, si va sólo tiene que ser mayor de 50 mm.
A continuación adjuntamos un link que ayudará a aclarar sus dudas:
¿Cómo construir tabique para mejorar aislación acústica?
Suerte con su proyecto.
Ignacio Zuñiga
Estimado Ignacio,
para obtener la superficie más ideal para pintar, le recomendamos que aplique pasta muro, y luego lije. Después de eso, puede pintar. Para la cocina y el baño, le recomendamos que utilice esmalte al agua, que es el mejor para este tipo de recintos, por tener buen comportamiento frente a la humedad.
¡Éxito!
Romel Gonzales
Estimado Romel,
en estos momentos no tenemos un proyecto de cómoda de las características que usted nos indica. Sin embargo, lo invitamos a que visite el siguiente proyecto de un mueble de melamina con rack, que puede serle de utilidad, ya que se puede adaptar a las necesidades de cada lugar:
Cómo hacer un estante con rack
¡Éxito!
Deseo pintar el living comedor, pero éste tenía papel mural lavable sobre volcanita. Decidí retirarlo para pintar pero sólo salió la parte de goma del papel y quedó la parte de papel pegada a la volcanita. ¿Qué puedo hacer para retirar por completo esto, para luego pintar???
Gracias
Por: Claudio Reinoso Carrasco
Claudio Reinoso Carrasco
Estimado Claudio,
la mejor forma de retirar papel mural es que primero, con ayuda de una brocha, lo empape con agua tibia con vinagre. Esto soltará el adhesivo y hará mucho más fácil sacarlo, con la ayuda de una espátula. Le recomendamos que visite el siguiente proyecto que le será de mucha utilidad:
Cómo empapelar, poner cornisas y guardapolvos
¡Éxito!
Hola señores especialistas, tengo una pregunta: ¿cómo se llaman las planchas que se colocan en el exterior como fachada para las viviendas, que vienen en tiras de fibrocemento? Primero se colocan planchas de OSB por lo que he visto y luego vienen las tiras de fibrocemento y son barnizadas.
1.- Como se llaman
2.- Si es que hay algun video en hagalo usted mismo
desde antemano muchas gracias .
Por: Pablo Olave Lizama
Pablo Olave Lizama
Estimado Pablo,
este producto del que usted habla se llama siding, y lo encuentra tanto en fibrocemento como en pvc. Le recomendamos que vea éste link de cómo instalarlo:
¿Cómo instalar siding de fibrocemento?
¡Éxito!
Hugo Campos
Estimado Hugo,
en estos momentos contamos sólo con el proyecto de instalación de tejas asfálticas.
Para ello, el techo en el que se instalan debe tener una cubierta de madera firme, lisa y seca, que permitan una buena sujeción del clavo.
Le invitamos a revisar los siguientes links que detalla su instalación:
¿Cómo instalar tejas asfálticas?
Éxito.
Necesito hacer el radier de una bodega para acopio de bebidas para lo cual me pidieron terminación con helicóptero. mi pregunta es ¿El material que se espolvorea ? ¿Cuánto tiempo se le debe dar luego de esparcida la mezcla para pasar el helicóptero? Sólo lo he visto trabajar ¿Es muy complicado? pues no encuentro maestro como para ejecutar la tarea.
Esperando su pronta respuesta se despide atte. Leonte Yañez C.
Por: Leonte Yañez Carrasco
Leonte Yañez Carrasco
Estimado Leonte,
lo más importante es que su radier mida como mínimo 10 cm de alto, por el uso que se le va a dar. Una vez terminado el radier pase el platacho y esparza cemento seco sobre éste, como si estuviese sembrando, espere una hora y utilice el helicóptero, que es una herramienta sencilla de usar.
Le recomendamos para construir su radier primeramente esparcir gravilla en el piso y utilizar sobre éste malla acma con cuadrados de 10 cm, para dar más soporte. Luego aplicar concreto, unos 5 cm, y sobre éste otra malla acma. Finalmente, rellene otros 5 cm más con concreto.
Si a su radier le llega mucho el sol debe regarlo todos lo días. Y antes de usarlo debe esperar mínimo 8 días.
Le invitamos a revisar el siguiente proyecto que ilustra cómo construir un radier:
Suerte en su proyecto.
Mafalda Montes
Estimada Mafalda,
existen dos soluciones que podemos ofrecer dependiendo de la antigüedad de su muro. Si su muro no tiene tantos años, lo que usted puede hacer es barrerlo, raspar en seco con escobilla de acero, lavar con cloro y agua, enjuagar, esperar a que esté seco e impermeabilizar con Dynal, código 86174-X.
Para más detalles le invitamos a revisar el siguiente link:
Cómo hacer mantención a los ladrillos
La otra alternativa es enyesar su muro, para ello, debe puntearlo y fijar los topes que determinen el espesor del yeso, para mayor detalle le invito a ver el sitio:
Cómo enyesar muro de ladrillos
¡Éxito!
Christian Soto
Estimado Christián,
el grosor que señala está bien para el radier que desea construir. Los materiales que necesita aproximadamente son 12 sacos de cemento, 13 carretillas de arena, 21 de ripio y 27 baldes de agua. De esta forma, la mezcla quedará perfecta, también nos gustaría señalar la utilización de malla acma, que otorga un mejor soporte al trabajo.
Le invitamos a revisar el siguiente sitio que detalla cómo se construye un radier:
Éxito en su proyecto.
Necesito colocar una especie de cerámica que resalte en cuanto a la fachada y de luz a la entrada de vehículo, ya que la iluminación diurna es muy pobre en cuanto a luz solar, el techo de este proyecto es de zinc y no permite la claridad que quiero dentro de mi casa, la cual posee sólo una ventana hacia el lado del patio cubierto. Pregunta: ¿Qué especie de cubierta transparente puedo colocar para que me resalte la cerámica y pueda permitir la entrada de la luz del solar a la casa? y ¿Qué cerámica puedo colocar para que ayude a la calidad de luz que entre a la casa?
Por favor espero una respuesta.
Por: Jonathan Ramos Badilla
Jonathan Ramos Badilla
Estimado Jonathan,
le recomendamos que para dar más claridad a su entrada sólo debe quitar unas láminas de zinc y reemplazarlas por policarbonato ondulado, código 14663-3. Para su piso le recomendamos instalar pastelones muy bien asentados en una cama de radier, ya que la cerámica no es suficientemente resistente para los estacionamientos. Otra alternativa, es dejar sólo el radier. Para más detalles le invitamos a revisar el siguiente link:
¿Cómo mejorar la iluminación del hogar?
Mucha suerte con su proyecto.
Angie Sanhueza
Estimada Angie,
si la madera de su piso se encuentra en buen estado, no tiene ninguna tabla despegada y está bien nivelado, puede instalar cerámico. Si hubiese alguna despegada, le recomendamos atornillar una plancha OSB, así permitirá una mejor adhesión y nivelará el piso.
Si las condiciones del piso son distintas a las señaladas anteriormente, debe reemplazar la madera por planchas OSB. La pasta que recomendamos para pegar el cerámico es Topex SF.
A continuación adjuntamos un sitio con mayor información que le ayudará en su proyecto:
Éxito.
Virginia Rebolledo
Estimada Virginia,
siempre es preferible cambiar la cerámica, pero si aún no encuentra el mismo diseño, le recomendamos utilizar masilla epóxica sobre los orificios. Lo primero que debe hacer es amasarla, cortarla según la dimensión de los daños que quiere reparar, aplicarla y esparcirla. Después que esté seca la puede lijar para tratar de emparejar lo más posible la superficie. Para terminar, puede aplicar un esmalte de uñas que se asemeje al color del cerámico.
¡Éxito!
Señores, mi consulta es la siguiente: ¿se puede instalar cerámica sobre un piso de baldosa ya puesto, sin retirar o sacar la baldosa? ¿La cerámica se adhiere a él? ¿Qué habría que hacer?
Por favor, a la espera de su respuesta. ¡Aaah! ¿Y qué adhesivo sería bueno?
Por: Luis Rene Mendez Betancourt
Luis Rene Mendez Betancourt
Estimado Luis,
no es recomendable instalar cerámicas sobre cerámicas o baldosas, ya que con el tiempo se soltarán. Además, en el caso del piso, podrían producirse diferencias con las alturas de las puertas.
Para que el trabajo quede bien hecho, le recomendamos sacarlas. Para removerlas se necesita un combo y un cincel. Con estas dos herramientas se van rompiendo las palmetas hasta soltarlas por completo sacando también el pegamento.
El adhesivo que recomendamos para pegar las palmetas sobre concreto es Topex, Adhesivo cerámico normal, código 65549-7.
Para obtener mejores resultados en su proyecto le invitamos a revisar el siguiente sitio:
Mucho éxito.