Buenas tardes, mi consulta es la siguiente, para que los piso de concreto se vean como oxidados, se aplica agua con unos polvos que se llaman oxido de fierro o hierro. Lo vi en la TV española pero acá no lo puedo encontrar ¿Ustedes lo venden? Les agradeceré su ayuda.
Atte Silvia muñoz.
Por: Silvia Muñoz
Silvia Muñoz
Estimada Silvia, gracias por escribirnos. Lamentablemente no contamos con ningún proyecto que se relacione a lo que usted nos menciona y desconocemos si ese tipo de material se comercializa para aplicar en pisos de concreto. Lo que podemos recomendarle es un tipo de piso de piedra pizarra que cuenta con una terminación oxidada, código 150969-1 para que lo encuentre en tienda. Éste puede aplicarse revistiendo el piso de concreto y tiene un proceso de adhesión similar a la cerámica. Esperamos haber sido de ayuda, saludos.
Beatriz Diaz
Estimada Beatriz, muchas gracias por contactarnos. De ninguna manera es muy difícil hacer un radier, para ello primero le adjuntamos el proyecto de ¿Cómo construir un radier? Para que siga el paso a paso del proceso y obtenga un buen resultado. ¿Cómo construir un radier?
Para calcular la cantidad de materiales se debe multiplicar ancho x largo x alto. Se recomienda que un radier tenga al menos 10 cms de altura. Como usted nos cuenta, si su radier mide 9 x3= 27m2 necesitamos calcular la cantidad en metro cúbicos, por lo que multiplicamos los 10 cms x 100 = 0,1. Ahora sus 27m2 x 0,1, lo que nos da un resultado de 2,7m3, y luego para tener las cantidades en litros hay que multiplicar los m3 por 1000, eso da un total de 2700 litros de mezcla para hacer su radier. Según esto, las cantidades de materiales que necesita son:
- Cemento: 16 sacos de 42,5 kgs c/u
- Arena: 1503 lts
- Ripio: 2587 lts
- Agua: 436 lts
Calcule siempre que una carretilla son alrededor de 90 lts. Tenga en consideración, además que todos estos valores son aproximados, ya que las cantidades varían según el uso que usted les dé. Mucha suerte, saludos.
Hola, tengo que instalar un portalámparas en la pared pero se me complicó cuando vi que del agujero que hay en la pared salen varios cables y todos de distintos colores ¿Cómo lo hago? Veo que hay dos o tres cables que están enrollados juntos ¿Me pueden explicar cómo se hace?
Gracias, espero respuesta Veronica.
Por: Veronica Zucchini
Veronica Zucchini
Estimada Veronica, gracias por escribirnos. Lo primero es recordarle que para este tipo de proyecto debe cortar la electricidad en toda la vivienda desde el automático, una vez hecho esto podrá comenzar a manejar los cables. Para la conexión del portalámparas debe trabajar con los cables fase y neutro, el cable fase es el positivo, que generalmente se simboliza con rojo o negro, él trae la energía desde la caja de distribuición a la lámpara. Y el neutro, que es el cable blanco, es el que retorna la corriente. Para facilitar su conexión le recomendamos revisar nuestro proyecto ¿Cómo instalar un portalámparas? Mucha suerte, saludos.
Estimado, agradeciendo de antemano por el aporte que realiza para la comunidad su programa, quería plantearle mi problema. En mi casa aflora sal de las paredes y he probado muchas técnicas, desde raspar hasta sopletear, pero la sal al tiempo vuelve a florecer. Por este motivo quería pedirle que me orientara para poder eliminar o aplacar el problema de la sal en mis paredes.
Saludos y muchas gracias por la ayuda que nos brinda todo el domingo.
Por: Diego Zúñiga F.
Diego Zúñiga F.
Estimado Diego, nos alegra que le guste nuestro programa. Generalmente el problema de sal en las paredes se debe a la presencia de humedad en las mismas, para tratarlas es necesario considerar el tipo de material con el que están construídas. Por lo mismo le recomendamos revisar nuestro proyecto relacionado ¿Cómo reparar muro con humedad? Aquí encontrará el paso a paso para combatir la afloración de sal de acuerdo al tipo de pared. Mucha suerte, saludos.
Gabriela Herrera
Estimada Gabriela, gracias por escribirnos. Es muy común que los rieles de las puertas del clóset fallen luego de un tiempo, por lo que le recomendamos revisar nuestro proyecto ¿Cómo hacer puerta con riel para clóset? Aquí encontrará el paso de cómo cambiar ajustar el riel adecuado de acuerdo al peso de las puertas de su clóset. Mucha suerte, saludos.
Yenny Toledo M.
Estimada Yenny, para un clóset de casi tres metros es recomendable y más práctico que instale rieles en vez de bisagras, debido a que éstas generalmente pueden sostener puertas de no más 60 cms de ancho. Para instalar puertas de corredera le recomendamos ver nuestro proyecto ¿Cómo hacer puerta con riel para clóset?
Ahora si de todas formas quisiera instalar bisagras, le recomendamos instalar 4 puertas de 64 cms cada una. Éstas pueden ser de madera aglomerada enchapada, código 151199-8 para que lo encuetre en tienda. Las bisagras pueden ser de retén recto de 35 mm, código 122675-4. De cualquier forma, la instalación de las puertas e el clóset dependerá del diseño que éste tenga y la utilidad que usted quiera darle. Mucha suerte, saludos.
Buenos días, la consulta que quiero hacerle es qué material bueno y firme se le puede hechar a una muralla de barro que tiene grietas grandes con 3 centimetros de profundidad. Resulta que es casa antigua y quiero arreglarla y que quede una muralla pareja para después pintarla.
Favor indicaciones. Muchas Gracias.
Por: Luis Olivares Olivares
Luis Olivares Olivares
Estimado Luis, gracias por escribirnos. Lamentablemente no contamos con un proyecto de construcción o reparación en barro, lo que podemos recomendarle es tapar la grieta con una mezcla de barro y cemento. Para reparar deberá ayudarse de una espátula y retirar el barro suelto que pueda tener la grieta, una vez listo mojar bien la superficie y el lugar a repar y rellenar el espacio con una mezcla de 2 palas de barro por 1/2 de cemento. Éste material le dará la consistencia para reparar la muralla. De cualquier forma, es recomendable que una construcción muy antigua de adobe cuente con la evaluación de un experto para identificar si hay problemas estructurales que puedan resultar peligrosos para las personas que habitan el lugar. Mucha suerte, saludos.
Antes que todo agradecer por el buen programa que ustedes hacen, es muy útil y enseña a hacer cosas por uno mismo. Bueno mi pregunta es la siguiente ¿Puedo instalar una puerta de entrada en mi casa sobre tabigales de Metalcon o necesito otro tipo de estructura para hacerlo? Ya que yo estoy construyendo mi casa de ese material y me entró esa duda. Si es asi ustedes me pueden indicar cómo hacerlo. Desde ya muy agradecido por su respuesta.
Por: Eduardo Andrés Miles García
Eduardo Andrés Miles García
Estimado Eduardo, gracias por escribirnos, nos alegra que siga nuestro programa. No hay problemas en instalar una puerta de entrada sobre perfiles de acero galvanizado, pero para dar mayor soporte a puertas y ventanas, lo más recomendable es reforzar los marcos con madera. Al interior de la tabiquería, bordeando el marco de la puerta le recomendamos poner un palo de pino dimensionado de 2x2", código 630-0. Éste servirá de soporte para el marco que lleva la puerta y reforzará el tabigal de Metalcon. Además, es recomendable que incluya al menos 3 diagonales, también de madera, que se fijen al primer montante que siga del tabigal que estará en la puerta. Esperamos haber sido de ayuda, mucha suerte. Saludos.
Maricel Castillo
Estimada Maricel, gracias por escribirnos. Si su piso laminado se levantó en una unión puede deberse a que hay presencia de humedad bajo él o que al momento de instalarlo no dejaron una separación en los bordes. Este tipo de piso tiende a extenderse con el tiempo y si no tiene una separación con la pared se levanta en una de las uniones. Para repararlo le recomendamos revisar nuestro proyecto ¿Cómo reparar un piso laminado húmedo? Mucha suerte, saludos.
Estimados, felicitaciones por su programa, es muy bueno y hacen ver todo muy fácil. Quería realizar una consulta ¿Cómo puedo colgar un mueble mural de cocina como éste? www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/995800/Modulo...
Muchas gracias.
Por: Felipe
Felipe
Estimado Felipe, gracias por escribirnos. Para fijar un mueble que va a soportar mucho peso hay que considerar el tipo de muro en que se instala y el tipo de fijación que utilicemos. Le recomendamos revisar el punto A del proyecto ¿Cómo fijar muebles y repisas?. Ese sistema es muy seguro para fijar muebles, la única precaución que tiene que tener es que si es un muro de tabiquería, hacer las fijaciones en los pie derecho, ue son los verticales que van cada 40, 60 u 80 cm, también los puede ubicar golpeando la tabiquería, ya que en general suena hueca, pero donde hay pie derechos suena su relleno. Mucha suerte, saludos.
Ricardo Molina
Estimado Ricardo, gracias por escribirnos. Las paredes de ladrillo constantemente sufren por el afloramiento de sales y rastros de humedad, para combatirlos le recomendamos aplicar un impermeabilizante. Primero tiene lavar el muro con agua y una escobilla y después aplicar un abrniz para ladrillo como Plastikote 15 de Chilcorrofin. Para ver cómo funciona en el muro y cómo aplicarlo, le invitamos a revisar nuestro proyecto http://www.hagaloustedmismo.cl/component/hum/video/326/icomo-hacer-un-cielo-de-totora-para-el-cobertizo.html y ¿Cómo reparar muro con humedad? Mucha suerte, saludos.
Hola, primero felicidades por su página web, me encanta. Mi molestia es que me proporcionen ideas que hacer con una lámpara de bambú que ya me está aburriendo. Sé que hay muchos tipos pero para que se den una idea es una lámpara de aproximadamente 2 mts de alto y está formada por varios cilindros de bambú, aprox de 20 de diámetro. Cuando la compré tenía como pantalla una sombrilla de papel de china, pero se me fue rompiendo poco a poco y ya no sé cómo remplazar la pantalla. Agradeceré me proporcionen ideas, mil gracias por su atención.
Por: Lucia Contreras
Lucia Contreras
Estimada Lucia, una buena alternativa para dar un nuevo aire a su lámpara de bambú es que la pinte con esmalte acrílico blanco, le recomendamos el de secado en 15 minutos de Kolor, código 119662-6. Este revestimiento se adhiere con facilidad al bambú y lo dejará completamente liso y con un nuevo aspecto. Luego le recomendamos hacer una nueva pantalla con papel reciclado, para ello le invitamos a revisar nuestros proyectos al respecto.
¿Cómo hacer una pantalla de apliqué? y ¿Cómo hacer papel reciclado?
Esperamos que con estas ideas le de un nuevo giro a su lámpara. Recuerde que por la pantalla de papel es recomendable usar ampolletas de bajo consumen que no calientan. Mucha suerte, saludos.
Sres, mi consulta es la siguiente; necesito reparar un muro que se encuentra con una importante fisura. Me interesa saber sobre algún producto para reparar el daño de la pared y si tengo que seguir alguna recomendación para trabajar en la reparación de la muralla que corresponde a un muro estucado que tiene una extensión de unos 2 metros, verticalmente hablando, de fisura. Agradeciendo su respuesta. Atte. Gabriel
Por: Gabriel Palavicino
Gabriel Palavicino
Estimado Gabriel, gracias por escribirnos. Cuando hay una grieta importante como la que usted nos señala, es necesario revisar primero que ésta no sea indicio de un daño estructural en la construcción. Si es así, es muy importante que llame a un especialista para que evalúe las condiciones de la construcción. Luego, si la grieta es superficial, dependerá del material con el que está construido la pared donde se ubica, para saber con qué tratarlo. Para solucionar su problema le recomendamos revisar nuestro video Reparación de grietas causadas por el terremoto Aquí encontrará las principales soluciones a todo tipo de daño en las paredes. Mucha suerte, saludos.
Jacinto Cortés
Estimado Jacinto, gracias por escribirnos. No es recomendable que aplique una capa de estuco granulado con molinete sobre una pared de internit, debido a que el peso de esta mezcla de cemento y arena no se adhiere con facilidad a este tipo de plancha tan delgada y lisa. Existe una alternativa más recomendable que el molinete e igual de efectiva, se trata de un revestimiento texturado que es un material plástico en base a resina acrílica y cuarzo, se puede llamar martelina, marmolina o sipalina, dependiendo de la marca, y puede encontrarlo en tienda bajo el código 99646.7, se aplica con llana o rodillo y lo encuentra en diferentes colores.
Para ver su aplicación le recomendamos ver nuestro proyecto ¿Cómo construir la ampliación de una casa? (Tercera parte) Esperamos haber sido de ayuda, mucha suerte. Saludos.
Nancy Corvalán Osses
Estimada Nancy, muchas gracias por contactarnos, primero le adjuntamos el proyecto de ¿Cómo construir un radier? Para que siga el paso a paso del proceso y obtenga un buen resultado. ¿Cómo construir un radier?
Para calcular la cantidad de materiales se debe multiplicar ancho x largo x alto. Se recomienda que un radier tenga al menos 10 cms de altura como el suyo. Como usted nos cuenta, si su radier mide 4 x4= 8m2 necesitamos calcular la cantidad en metro cúbicos por lo que multiplicamos los 10 cms x 100 = 0,1. Ahora sus 8m2 x 0,1, lo que nos da un resultado de 0,8m3, y luego para tener las cantidades en litros hay que multiplicar los m3 por 1000, eso da un total de 800 litros de mezcla para hacer su radier. Según esto, las cantidades de materiales que necesita son:
- Cemento: 5 sacos de 42,5 kgs c/u
- Arena: 446 lts
- Ripio: 766 lts
- Agua: 129 lts
Calcule siempre que una carretilla son alrededor de 90 lts. Tenga en consideración, además que todos estos valores son aproximados, ya que las cantidades varían según el uso que usted les dé. Mucha suerte, saludos.
Roberto Sotelo R
Estimado Roberto, lamentablemente no contamos con un proyecto específico para lo que nos solicita. Lo que sí podemos decirle es que va a requerir instalar los perfiles de fierro canal o U a cada lado de la pandereta y dos juntos al medio (espalda con espalda) para que soporten la estructura. Le recomendamos que utilice Perfil canal 80 x 40, código 16235-3 para que lo encuentre en tienda. Al ser un poco más anchos que el ladrillo fiscal, deberá rellenanrlos con cemento, formando un pilar que sostiene la pandereta en cada esquina y al medio. Finalmente coronar la pandereta con otro perfil U sobre el borde. Esperamos haber sido de ayuda, mucha suerte. Saludos.
Hola, disculpa la patudez, pero necesito cubrir un patio de 3x3 metros, con cuatro pilares de 6x6, un techo de cuatro aguas, éste con cielo en madera o terciado ranurado, papel filtro, OSB y algo que se asemeje a una teja. Por los costados enrejado de madera entre lazada ( COLACH ).
Te lo agradezco, felicitaciones por el programa que sale en la TV, ya voy hacer el quincho con los bloques de hormigones, espero tener tu respuesta y si ya lo tienes grabado indícame cómo lo ubica, gracias. Chao.
Por: Viktor Poblete
Viktor Poblete
Estimado Viktor, gracias por escribirnos. Si lo que usted quiere realizar es una pérgola con techo de 4 aguas le comentamos que los materiales que nos mencionas son adecuados para este proyecto. Lo primero que deberá hacer es instalar los pilares en cada esquina a 30 cms de profundidad en concreto, para esto el piso debe estar nivelado. Le recomendamos que revise nuestro proyecto ¿Cómo construir Pérgola?
El techo de cuatro aguas se forma uniendo 4 vigas de canto desde los pilares, al centro de la pérgola unidas por un corte diagonal. Éstas se fijan a los pilares con fierros estriados de 8 mm embutidos en la superficie de los pilares que mantienen la viga de canto. La techumbre debe tener al menos 1 metro de altura para alcanzar una pendiente adecuada, si además va a instalar teja asfáltica como alternativa a la teja se recomienda que la pendiente sea del 30%. Finalmente puede revestir las paredes de la pérgola con Treillage, código 109320-7 para que lo encuentre en tienda.
Le recomendamos además que revise nuetro proyecto ¿Cómo construir un cobertizo de madera? Así podrá tomar algunas ideas a una alternativa para cerrar el patio. Mucha suerte, saludos.
Tengo tres hijas, las cuales están todas en la misma habitación, la que tiene por medidas tres por cuatro y no sé qué hacer para que estén más comodas ellas y poder aprovechar mejor los espacios.
Si ustedes me pueden sugerir lo mejor para este problema. De ante mano gracias.
Por: Soledad pozo
Soledad pozo
Estimada Soledad, gracias por escribirnos. El problema de la falta de espacio es algo recurrente en muchas casas donde los niños tienen que compartir habitación, es por esto que nosotros ideamos algunos proyectos que podrían servirle. Primero le recomendamos revisar nuestro proyecto ¿Cómo organizar la pieza de los niños? Aquí podrá encontrar pequeños detalles que son muy prácticos y que pueden solucionar los problemas de espacio.
Otra alternativa tiene que ver con aprovechar los espacios en altura, es por esto que le recomendamos ver nuestro proyecto ¿Cómo construir una cama en altura?
Finalmente también un detalle simple es el de aprovechar los espacios bajo la cama, por esto hicimos el proyecto ¿Cómo construir carro para guardar cajas bajo la cama?
Una última idea que se nos ocurra es que divida la pieza en 2 con un muro divisorio, muy simple de construir, por ejemplo la más grande sola y las otras más chicas compartiendo el espacio más grande. Muchas veces es más fácil organizar espacios más reducidos que los muy grandes. ¿Cómo construir tabique divisorio?
De cualquier forma, si revisa nuestra página encontrará estos y muchos otros proyectos que podrían servir para organizar el espacio en la habitación de sus hijas. Mucha suerte, saludos.
Natacha Retamal
Estimada Natacha, gracias por escribirnos. En nuestra página web en la sección niños disponemos de varios proyectos que podrían servirle para el trabajo que tiene que hacer en su colegio. Le invitamos a que revise alguno de ellos como:
¿Cómo hacer un avión de plumavit?
¿Cómo hacer un auto de carrera?
Mucha suerte, saludos.
Gloria Nancy Garrido Matamala
Estimada Gloria, gracias por escribirnos. El proyecto se encuentra disponible en la portada de nuestra página web con el nombre ¿Cómo hacer un huevo de Pascua? Mucha suerte, saludos.