En la entrada de tu casa no puede faltar un alero, elemento simple y efectivo para esperar bajo la lluvia cuando no encuentras tus llaves o tus visitas tocan a la puerta. Descubre cómo construir uno de madera y policarbonato siguiendo el paso a paso del Hágalo Usted Mismo. ¡Puedes adaptarlo a la medida de tu fachada!
Un alero te protege de la lluvia cuando estás abriendo la puerta de tu casa y también a tus invitados mientras esperan a que los recibas. Si te falta uno para la entrada, hoy te enseñaremos a cómo hacer un alero hecho de madera y policarbonato. ¡Te será de muchísima utilidad! El Hágalo Usted Mismo te ayuda a crearlo.
Sobre el proyecto
Uno de los materiales más comunes para construir un alero es el policarbonato:
Debido a su transparencia, permite el paso de la luz natural.
Es liviano y fácil de trabajar.
El alero que te proponemos está pensado para cubrir 2 ventanales y la puerta de entrada. Es por eso que mide 352 cm de largo por 65 cm de ancho.
Tú puedes adaptar las medidas a las necesidades de tu hogar.
Tendrá una pendiente de 15°.
Además del policarbonato, usarás pino seco cepillado de 2 x 3” para el marco y pino seco cepillado de 2 x 1” para los apoyos.
Esta sierra es inalámbrica y se puede regular la base del disco en ángulo de hasta 56°. En esta ocasión, hay que usarla para cortar en forma recta.
Protégete con guantes, respirador y lentes de seguridad.
De los palos de 2 x 3” necesitarás: 4 trozos de 176 cm, 3 de 66,8 cm para el marco, 2 de 70 cm para los verticales que van pegados al muro y 2 de 80 cm para las diagonales.
Marca los trozos y córtalos con la sierra circular.
Usa la escuadra graduada de Ubermann para marcar en los trozos de 80 cm (por el canto de 2”) un ángulo de 35° en uno de sus extremos y en el otro un ángulo de 42°.
Marca también en los trozos de 70 cm que van al muro un ángulo de 15° en solo uno de sus lados, por el canto de 3”.
Haz los cortes de los ángulos con la sierra circular.
En total, necesitarás 4 fijaciones “T” para esta unión.
Mejora la unión en los ángulos internos añadiendo 1 refuerzo metálico en cada lado.
Toma los 2 trozos de 176 cm restantes y únelos de la misma forma a las fijaciones metálicas para seguir con el armado del marco del alero.
Añade un refuerzo en los ángulos internos a cada lado.
Para terminar el marco, presenta el último trozo de 66,8 cm y fija con 2 perforaciones con avellanado a 1 cm desde cada borde, cola fría y tornillos de 3”.
PASO 3: UNE LAS PIEZAS QUE VAN AL MURO
Con los trozos de 70 cm y los de 80 cm vas a armar las 2 escuadras que van a sostener el alero en la entrada de la casa.
Los 2 trozos de 70 cm corresponden a los verticales, que irán pegados al muro por su lado más ancho de 3”.
Los 2 trozos de 80 cm irán apoyados en los verticales por su lado más delgado de 2”.
Antes de unirlos, marca 2 perforaciones en los verticales a 10 y 50 cm desde el extremo que tiene el corte en 15°.
Estas perforaciones te servirán más adelante para anclar el alero al muro.
Haz las perforaciones con una broca para madera de 8 mm. ¡No olvides usar tus guantes y lentes de seguridad!
Apoya cada trozo de 80 cm por su lado más delgado a un trozo de 70 por su lado más grueso.
Haz 2 perforaciones con broca avellanadora de 6 mm: la primera a 2 cm desde los bordes y luego la siguiente a 1 cm desde la primera.
Para seguir avanzando vas a unir el marco a las escuadras.
Presenta una escuadra en uno de los extremos del marco.
Para la unión usa el mismo sistema que usaste antes: haz 2 perforaciones al eje con broca avellanadora de 6 mm a 1 cm desde el extremo y a 2 cm entre sí, aplica cola fría y fija con tornillos de 4”.
Te recomendamos que uses guantes y lentes de seguridad.
Para armar el palillaje en el marco toma las 12 tablas de 2 x 1” de 65 cm de largo.
Fija la primera justo encima del extremo del marco, a 3 cm desde la parte superior del alero y a 10 cm desde la parte inferior.
Atornilla siempre al eje del palo (a 2,5 cm desde los lados).
Para ello, avellana, aplica cola fría y une con tornillos de 2”.
Los siguientes palos van a 27,5 cm de distancia unos de otros y el último también se fija justo sobre el otro extremo del marco.
PASO 5: LIJA Y PROTEGE LA MADERA
Ahora que ya tienes armada la estructura del alero, vas a suavizar y proteger la madera.
Esta cinta dejará respirar a los alvéolos, evitando que se condense la humedad dentro de la plancha.
Cubre la cinta con un perfil “C”, que debes ir deslizando por el borde del policarbonato.
Une las 2 planchas de policarbonato entre sí con un perfil “H”. Además de unir los trozos, te permitirá atornillar el techo a la madera sin dañar las planchas.
Haz estas fijaciones con 3 tornillos de 1 ½” en los extremos y al centro.
Fija el policarbonato a la estructura de madera aplicando un cordón de silicona neutra en el palillaje, y luego apoya contra la estructura el policarbonato.
Por último, en los extremos del policarbonato pon perfiles “H” y luego fija con 3 tornillos de 1 ½” en los extremos y al centro.
PASO 7: FIJA EL ALERO AL MURO
¡Sólo falta fijar el alero a la entrada! Para ello, deja una altura libre de 1,90 m desde el piso hasta la parte más baja de la escuadra.
Así, el alero tendrá una altura total de 2,65 m.
Traspasa las perforaciones que hiciste en los verticales del alero al muro.
Protégete con tus elementos de seguridad: guantes, mascarilla y anteojos.
Usa un taladro percutor Ubermann con una broca para concreto de 8 mm para hacer las 2 perforaciones inferiores.
Introduce tarugos nylon de 8 mm y luego fija con tornillos de 3”.
Añade un trozo de pino seco cepillado de 3 x 1” para que el vertical quede a plomo con la parte superior de la entrada de la casa, si es el caso.
En las perforaciones superiores atornilla directamente sobre la madera.
Si fuera necesario, sella la unión superior entre el alero y el muro con un cordón grueso de silicona neutra o con cinta tapagoteras.
Así, evitarás que el agua escurra en esa juntura.
¡Proyecto terminado! Este alero de madera y policarbonato está genial para mejorar la entrada de tu casa, ofreciendo un techo ideal para esos momentos de espera en el lugar. ¡Siéntete libre de adaptarlo como tú quieras a las medidas de tu hogar! ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista