Aprovechar cada rincón es esencial en espacios pequeños, y un mueble que saque partido a las esquinas puede ser la solución perfecta. Aprende cómo hacer un mueble esquinero para tu televisor y olvídate del desorden y del espacio desaprovechado. ¡Vamos!
El mueble mide 100 cm de ancho, 65 cm de profundidad y 15 cm de alto. Tiene 3 compartimentos, uno rectangular al centro y 2 triangulares a los costados.
En la parte trasera tiene un corte en la punta de 9 cm de largo, por donde pasarán los cables.
Es una herramienta fácil de usar, resistente, ergonómica y segura.
Protégete con guantes, anteojos de seguridad, mascarilla y protectores auditivos.
Marca y corta 2 trozos triangulares de 100 cm en su lado más largo y 50 cm en su lado más corto, los cuales usarás para la base y la cubierta del mueble.
Corta ambos trozos con un ángulo de 45º para que formen el triángulo del mueble.
Haz 2 cortes de 65 x 12 cm para los laterales que van hacia los muros.
Uno de esos extremos debe tener un corte en ángulo de 45° para encajar con la inclinación de las piezas triangulares.
Además, haz un corte de 33,5 x 12 cm con sus extremos en 45° para el fondo del mueble, 2 cortes de 29 x 12 cm para las divisiones inferiores y 2 listones de 50 x 3 cm para los soportes del mueble que van fijos en el muro.
Usa una sierra ingletadora para hacer todos los cortes transversales de 12 cm y los de 45°.
PASO 2: ENSAMBLA EL MUEBLE
El armado lo vas a hacer de la siguiente forma: sobre la base ( 1 trozo triangular de 100 x 50 cm) presenta los laterales (trozos de 65 x 12 cm), el fondo (trozo de 33,5 x 12 cm) y las divisiones interiores (trozos de 29 x 12 cm), las cuales van a 37 cm desde los bordes.
Perfora la base con una broca avellanadora de 3,6 x 120 mm por sus lados laterales a 6 cm desde el extremo y luego a 35 cm y 60 cm. ¡Usa guantes!
Para fijar las divisiones interiores perfora la base por su lado más largo a 37 cm desde las puntas del triángulo y a 5 cm desde los bordes.
El fondo del mueble fíjalo con una perforación al centro. Las divisiones interiores las terminas de fijar con un tornillo en cada una a 5 cm desde el fondo.
Una vez que tengas lista la estructura presenta y fija la cubierta (el otro trozo triangular de 100 x 50 cm) con el mismo procedimiento, respetando las mismas distancias entre los tornillos que en la base. Es decir, a 6 cm desde los extremos y luego a 35 cm y 60 cm.
Ahora que el mueble está armado, falta solamente hacer un corte en la parte de atrás para dejar un espacio para pasar los cables. Hazlo a 5 cm desde la punta del triángulo.
Como este corte es tan pequeño, ocupa una sierra caladora. Para ello, protégete con lentes de seguridad, guantes y mascarilla.
En cada uno de los 2 listones de 50 x 3 cm, que serán los soportes del mueble, redondea uno de sus extremos con la sierra caladora, para una mejor terminación y seguridad.
También perfora a 12 cm desde cada uno de sus extremos y al centro para poder después fijarlos al muro.
Para tapar la cabeza de los tornillos aplica pasta de retape con una espátula, retirando los excedentes.
Lo único que debes considerar antes de usarla es que el tono de la pasta de retape sea lo más parecido a la madera que estás ocupando.
Deja secar por 30 minutos.
Luego suaviza la superficie y elimina imperfecciones con una lijadora roto orbital con lija n.° 180.
La altura que debe quedar entre el piso y la cubierta del mueble es de 75 cm. Como el mueble tiene 15 cm de altura, la parte superior de los soportes deben quedar a 60 cm desde el piso.
Marca esta altura en el muro y usa un nivel de burbuja para presentar los soportes muy derechos en la pared.
Traspasa las perforaciones de los listones al muro.
Por último, presenta el mueble sobre los soportes y fíjalo por abajo a las escuadras metálicas usando tornillos de 3,5 x 15 mm.
¡Proyecto terminado! Un rincón que antes se veía desordenado ahora sostiene tu televisor con estilo y eficiencia. A veces no hace falta tener más espacio, sino que usarlo mejor. ¡Guarda las herramientas por ahora y disfruta de tu nuevo rincón!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista