Los gatos tienen la necesidad de rascar y rascarse, esto es pasar las uñas por una zona rugosa, y también hacerse un auto cariño. Por eso en este proyecto queremos hacer un práctico y estético rascador de cartón corrugado que sirva para tenerlo en el lugar preferido del gato, ya sea que vivas en casa o departamento.
El rascador mide 50x50cm de base, y con 60cm de altura. Tiene forma de casa,
con un pasadizo interior para que el gato transite. El material para hacerlo es cartón corrugado porque su canto texturado es la superficie que necesita el gato para rascar.
PASO 1: HACER EL MARCO
Con un cuchillo cartonero profesional cortar 20 piezas de 50x55cm, 80 de 3,5x50cm y 80 trozos más de 27x50cm.
Al cortar es muy importante la orientación de los cortes, ya que el canto texturado debe quedar en el techo, piso y cielo del pasadizo
Dato
El cuchillo cartonero debe ser manipulado sólo por un adulto, y para su correcta utilización debe ser acompañado de una regla metálica, para mantener la mano lejos del filo la hoja.
PASO 2: HACER LOS CALADOS
Para armar los laterales juntar las piezas de 50x55cm en 2 grupos de 10 unidades y pegarlas con adhesivo de contacto.
Cortar la forma de techo de 2 aguas, para eso marcar en los lados 30cm desde la base y trazar diagonales al centro.
Además en los laterales hay que hacer una ventana de 15 x 10cm, a 5 cm del lado y 3,5 cm de la base.
El cuchillo cartonero tiene una hoja con filo, y también un marcador de pliegues, para poder ayudar a que el cartón se doble fácilmente pero sin romperse.
PASO 3: HACER EL TECHO
La techumbre se hace con las piezas que miden de 27 x50 cm. Hacer 8 grupos de 10 unidades para que den un espesor de 4 cm, pegarlas con adhesivo de contacto transparente.
Para formar el techo de 2 aguas trazar diagonales desde cada vértice inferior al centro del borde superior, y cortar con el cuchillo cartonero.
PASO 4: ARMAR LA BASE
La base del rascador se arma con los trozos de 3,5x50cm, pegándolos de canto, para que el corrugado quede hacia arriba.
PASO 5: UNIR LAS PIEZAS
Cuando se tienen los laterales, techumbre y base se pueden unir con el mismo adhesivo de contacto. El adhesivo permite hacer algunas correcciones antes que se seque, después hay que dejarlo inmóvil 10 minutos para el pegado final.
PASO 6: PEGAR LOS FIELTROS
Poner fieltro en el lado inferior de la base, así no se dañará el gatero en contacto con el piso.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista