Cómo hacer un separador de ambientes fácil y económico

Publicado el 6 Mar. 2025

  • Tiempo de ejecución 8 Horas
  • Dificultad Medio
  • 774 visualizaciones

Integrar un separador de ambientes en tu casa puede ser la solución que andas buscando para tener mayor privacidad y definir mejor los espacios. Anímate a construirlo tú mismo de una manera muy sencilla, con materiales accesibles y sin necesidad de ser un experto en carpintería. ¡Manos a la obra!

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

¿Cómo es este separador de ambientes?

Se trata de una estructura hecha de pino seco cepillado de 1 x 3”  y 1 x 4”.

  • Tiene una altura de 180 cm y un largo de 139 cm.
  • Se compone de un marco y 2 rieles (uno arriba y uno abajo) en los que va fijo un palillaje.
  • En este separador de ambientes también podrás colgar algunos elementos decorativos, como cuadros o adornos.

un separador de ambientes hecho de pino seco cepillado en un dormitorio, junto a gráficas que indican sus dimensiones y componentes.

 

selección de productos para hacer un separador de ambientes: pino seco cepillado, sierra ingleteadora, cola fría y barniz 3 en 1 satinado.

 1.- Pino seco cepillado / 2.- Sierra ingleteadora / 3.- Cola fría profesional / 4.- Barniz 3 en 1

PASO 1: CORTA LA MADERA

Comienza cortando todas las tablas de madera para armar el marco del separador de ambientes, los rieles y el palillaje.

 

trozos de pino seco cepillado de 1 x 4" necesarios para hacer el marco del separador de ambientes.

 

 

trozos de pino seco cepillado de 1 x 3" necesarios para hacer los rieles y el palillaje del separador de ambientes.

 

una persona usa una sierra ingleteadora para cortas los trozos de pino seco cepillado necesarios para armar el separador de ambientes.

 

PASO 2: LIJA Y PROTEGE LA MADERA

A continuación le darás la terminación a la madera, ya que hacerla cuando ya está todo armado es más complicado e incómodo. 

 

una persona suaviza trozos de pino seco cepillado con una lijadora roto orbital.

  • Luego, retira todo el polvo y aplica un barniz 3 en 1, que además contiene tinte y sellador. Así protegerás la madera y le entregarás un tono más oscuro al pino.
  • En esta ocasión, el color del barniz es nuez oscuro.
  • Este barniz se puede usar en interior o exterior y en superficies como madera, ladrillo o piedra.

 

una persona aplica barniz 3 en 1 con acabado satinado en los trozos de pino seco cepillado.

  • Deja secar por 2 horas.
  • Para lograr un tono más intenso aplica una segunda mano.
  • Deja secar completamente por 24 horas.

 

los trozos de pino seco cepillado para hacer el separador de ambientes apoyados en un muro y mesón mientras secan.

 

PASO 3: ARMA EL MARCO

Ahora que ya está todo seco empieza el armado del marco, uniendo los 4 trozos de pino cepillado de 1 x 4” (2 trozos de 180 cm y 2 de 139 cm). 

  • Primero perfora y avellana los extremos de las tablas de 139 cm a 2 y 4 cm, a 8 mm desde los bordes, usando una broca avellanadora n.° 6.
  • Te recomendamos que uses guantes y lentes de seguridad.

 

una persona perfora un trozo de pino seco cepillado con una broca avellanadora n.° 6

 

una persona une las esquinas del marco del separador de ambientes usando tornillos.

  • Toma 2 trozos de pino cepillado de 1 x 3” de 135,2 cm. 
  • Vas a fijar uno en la parte superior del marco y el otro en la parte inferior para formar la primera tapa de los rieles que contendrán el palillaje.
  • Para hacerlo marca 4 y 7 cm desde el extremo superior e inferior del marco, dejando 1,6 cm desde el borde.

 

una persona marca las fijaciones del riel en el marco del separador de ambientes.

  • Avellana en las marcas. Presenta cada trozo de 135,2 cm y ponlo de canto en la parte superior e inferior del marco.
  • Fíjalos con tornillos punta fina de 1 ⅝”.

 

una persona fija el riel del separador de ambientes.

 

PASO 4: FIJA LA ESTRUCTURA EN EL MURO Y PISO

Antes de seguir con la fijación del palillaje, instala lo que ya está listo en el piso y en el muro. 

  • Para fijar el marco al muro haz 3 perforaciones en uno de los laterales del marco usando una broca para madera de 8 mm, a 20 cm desde los extremos y al centro, es decir, a los 90 cm. ¡Usa  tus guantes y lentes de seguridad!

una persona perfora el marco del separador de ambientes para fijarlo al muro.

una persona perfora el muro de un dormitorio con una broca para concreto.

una persona pone cinta doble faz en la base del separador de ambientes para fijarlo al piso.

  • Introduce tarugos nylon de 8 mm en las perforaciones del muro.
  • Retira el plástico protector de la cinta doble contacto extra fuerte y presenta el marco en el lugar donde vas a fijarlo, con mucho cuidado de hacer coincidir las perforaciones. 
  • Fija el marco al muro usando tornillos punta fina de 3”.
  • Poner cinta doble faz en el piso para no hacer agujeros es una muy buena idea, ya que si arriendas o quieres mover el separador va a ser mucho más fácil sacarlo.

una persona fija el marco del separador de ambientes al muro del dormitorio.

 

PASO 5: ATORNILLA EL PALILLAJE

Por último, solamente va quedando fijar el palillaje del separador de ambientes, para lo cual usarás los 14 trozos de pino cepillado de 1 x 3”.

  • Prepara una guía de 3 cm de ancho para poder calcular mejor la distancia que irás dejando entre cada palo.
  • Pon la guía en el extremo del marco que da al muro y presenta el primer palo. 
  • Fíjalo al riel superior e inferior con tornillos punta fina de 1 ⅝” a 4 cm desde el extremo del palo, justo al centro de la tabla, es decir, a 3,3 cm. ¡Mejor si usas guantes!

una persona fija un trozo de pino seco cepillado como palillaje en el separador de ambientes.

  • Repite el procedimiento poniendo primero la guía de separación y luego fijando un palo, hasta completar todo el palillaje.
  • Usar una guía de separación es una muy buena idea, ya que así todas las distancias quedan iguales y el trabajo es mucho más rápido.

una persona fija un trozo de pino seco cepillado como palillaje en el separador de ambientes.

un hombre fija la tapa del riel que sostiene el palillaje del separador de ambientes.

 

un hombre sentado en una cama junto a un separador de ambientes recién construido.

¡Y listo! Ya tienes tu propio separador de ambientes hecho a mano, rápido y sin complicaciones. Ya sea para darle privacidad a un rincón, dividir espacios en casa o simplemente agregar un toque de decoración, esta idea es una solución práctica y estilosa. ¡Hasta la próxima!

proyectos relacionados

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl