Ya sea por una filtración de cañería, condensación o una gotera en el techo, tu cielo pudo haber quedado dañado por la humedad dejando manchas o roturas en el material. Aprende cómo repararlo paso a paso, evitando la aparición futura de hongos y dejando su superficie como nueva. ¡Vamos con HUM!
Si hace un tiempo tu cielo raso presenta manchas de humedad, aparición de hongos o rotura del material, sigue este paso a paso muy sencillo para arreglarlo. Con un buen tratamiento y productos de calidad puedes lograr excelentes resultados, ¡se verá como nuevo! ¿Te animas a hacerlo tú mismo?
Antes de comenzar
Lo primero que debes hacer es identificar el origen de humedad.
Esta puede estar siendo provocada por una gotera en el techo. Puedes saberlo si observas que cuando llueve la zona se moja o humedece y cuando no llueve, se seca.
Otra causa puede ser una cañería rota o con filtración. Cuando empiezan a aparecer muchos focos de humedad, producidos por la capilaridad del material del cielo raso, es porque tenemos una gotera constante.
Por último, la presencia de humedad puede deberse a la condensación en el techo.
Sea cual sea la razón por la que tu cielo presenta humedad, debes solucionar primero el origen.
Este producto mata las esporas de hongos presentes y evita su reproducción.
Aplica 1 ó 2 manos con una brocha en el cielo, dejando secar 1 hora entre mano y mano.
PASO 3: APLICA YESO Y PASTA MURO
Si el cielo está muy dañado y presenta un agujero, puedes rellenarlo con yeso Topex. Para manejarlo utiliza una llana y una espátula. Además, protégete con guantes y lentes.
Toma un poco de yeso con la espátula y ponlo en la llana.
Rellena el agujero en el cielo con el yeso, emparejando la superficie con la espátula para que quede completamente lisa.
Deja secar el yeso por al menos 10 minutos.
A continuación, vas a empezar a aplicar la pasta muro.
Protégete con mascarilla, anteojos de seguridad y guantes, y empieza a lijar.
Ten cuidado si al pasar la lijadora notas que sale algún pedazo de pasta muro. Esto quiere decir que todavía está fresco, por lo que deberás detenerte y dejarlo secar más tiempo.
Lija de forma muy suave, haciendo poca presión.
Pasa un paño para retirar todo el polvo que pudo haber quedado en la superficie y deja muy limpia toda el área.
PASO 5: PINTA EL CIELO RASO
Para terminar esta reparación vas a pintar con látex blanco extra cubriente. Este producto seca rápido y es antihongos.
Este rodillo es ideal para pintar cielos y evitar que caigan gotas en el piso.
Pinta el cielo raso de manera uniforme hasta cubrir toda la superficie. No olvides usar anteojos de seguridad, guantes y mascarilla.
Dosifica muy bien cuánta pintura vas echando en el rodillo con el fin de aplicar de forma pareja en todo el cielo reparado.
Deja secar por 24 horas.
¡Esta reparación queda increíble! Puedes pasar de una mancha de humedad con rotura de material a un cielo raso impecable y liso, que de seguro durará muchísimo tiempo. ¿Te ha gustado este tutorial? ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista