Pilar Nieva
Estimada Pilar, lamentamos el momento por el que está pasando y le agradecemos que haya confiado en nosotros. Si bien no disponemos de un proyecto específico que abarque sus requerimientos podemos recomendarle uno en el que utilizamos bloques de vidrio con fierros estriados en el interior, estos se pueden anclar a un marco de metal o bien al concreto para comenzar a instalar los bloques. Revise el trabajo en ¿Cómo construir un tabique con bloques de vidrio?
Lo que usted va a necesitar es construir una base de concreto de las dimensiones que piensa darle a la animita y una vez que esté hecha, sin que la mezcla haya fraguado, poner los fierros en la posición que irán los bloques, de la misma forma en que se construye una pandereta de ladrillos tradicionales. Este trabajo puede revisarlo en el proyecto ¿Cómo construir una pandereta de ladrillos? Usted debe adecuar ambos trabajos a las dimensiones que piensa darle a su proyecto, mucha suerte, saludos.
Zacarias Labra
Estimado Zacarias, gracias por escribirnos. Lamentablemente no contamos con un proyecto específico sobre la construcción de un garaje, sin embargo podemos recomendarle algunos de nuestros proyectos sobre cobertizo que seguro usted puede adecuar a sus requerimientos. Por otra parte nuestro programa no cuenta con los precios de los proyectos debido a que los productos que mostramos pueden variar en su precio dependiendo del lugar en que usted se encuentre y la disponibilidad de tienda, de cualquier manera cada proyecto cuenta con una lista de materiales que usted puede utilizar para pedir una cotización en su tienda más cercana. Le recomendamos revisar los siguientes proyectos:
¿Cómo construir un cobertizo de madera?
Mucha suerte, saludos.
Alejandro
Estimado Alejandro, lamentablemente no contamos con un proyecto sobre la construcción de una chimenea de piedra, lo que podemos entregarle son algunas especificaciones generales para la instalación de este sistema de calefacción. Primero le recomendamos revisar nuestro proyecto sobre Calefacción a leña: chimeneas abiertas o de doble cámara. En este tipo de calefacción los principales fabricantes recomiendan que en la instalación del extractor de humos tiene que sobresalir al menos unos 50 a 60 cm de la parte más alta del techo. Además se aconseja respetar una distancia de como mínimo 8 metros entre la salida del humo y cualquier volumen exterior como casas, árboles o cualquier otro obstáculo, así evita que los gases se devuelvan y termine al interior de la casa.
Por otra parte, le comentamos que dentro de los elementos de construcción recomendados para las chimeneas se encuentran los ladrillos refractarios, al menos en la cámara que tiene contacto directo con el fuego, para pegarlos debe usar un cemento especial para ladrillos de este tipo, código 30048-9 para que lo encuentre en tienda. Los ladrillos puede encontrarlos bajo el código 110646-5. Esperamos haber sido de ayuda, mucha suerte, saludos.
Nelida Marin
Estimada Nelida, nos alegra que siga nuestros programas desde Venezuela. Sin duda tendremos en presente su sugerencia para proyectos futuros, recuerde que puede escribirnos cada vez que tenga una sugerencia o necesite ayuda con uno de nuestros proyectos. Saludos cordiales.
Evelyn Zepeda Palma
Estimada Evelyn, gracias por escribirnos. Efectivamente éste es un trabajo muy fácil que puede hacer usted misma, usted encontrará el paso a paso para realizarlo junto con nuestro proyecto ¿Cómo hacer un respaldo de cama? Aquí le cambiamos el tapiz a una silla antigua y mostramos cómo darle forma. Mucha suerte, saludos.
Carol Catalán
Estimada Carol, gracias por escribirnos. Lamentablemente no contamos con un proyecto específico sobre una pajarera pero sin duda lo tendremos presente para futuros proyectos. Mientras tanto, para desarrollar lo que desea sugerimos ocupar Malla soldada galvanizada 1x0.90x5 mts, bisagras de 2 1/2 x 1 ½ y tiras guardapolvos pino finger (c/u 3mts). Con respecto a la confección aconsejamos que sea de cinco partes, unidas con bisagras, 4 que sean los muros de la pajarera y una en el cielo.
Para conocer cómo armar estas partes le invitamos a revisar el siguiente video ¿Cómo hacer un biombo decorativo? Sin duda será un gran proyecto. Mucha suerte, saludos.
Roberto Ramirez Lopez
Estimado Roberto, gracias por escribirnos. Efectivamente disponemos de algunos proyectos de niños en que construimos tableros de fútbol, por ejemplo Cómo hacer un Taca Taca y ¿Cómo hacer una mini cancha de futbol? Son juegos que tiene un tablero de fútbol con jugadores. Esperamos que les sirvan. Mucha suerte, saludos.
Luis Martinez
Estimado Luis, gracias por escribirnos. Si bien disponemos de un proyecto de ampliación para una casa éste corresponde a una habitación por lo que en su caso le recomendamos revisar nuestro proyecto ¿Cómo construir una bodega? Aquí encontrará la construcción fácil y con buenos materiales para el espacio que necesita y además puede complementarlo con algunos de nuestros proyectos destinados a loggia, por ejemplo ¿Cómo hacer una Repisa en la Loggia? y ¿Cómo optimizar el espacio en una loggia pequeña? Mucha suerte, saludos.
Estimado señor: Mi pregunta específica es si se pueden arreglar los ventanales de aluminio sueltos. Estos suenan con los golpes de corriente y con el viento. Agradecería realizar este procedimiento dentro de algún programa, puesto que yo no me lo pierdo. Le agradezco su respuesta, Nancy.
Por: Nancy Pino Venegas
Nancy Pino Venegas
Estimada Nancy, gracias por escribinos. Efectivamente no hay problemas en fijar adeacuadamente un ventanal si es que éste lo requiere, lo tomaremos en cuenta para hacerlo en un futuro programa. Mientras tanto le damos algunos consejos para que lo haga usted misma. Lo primero es determinar el lugar en que el ventanal perdió la fijación que lo sostiene al muro. Una vez que la encuentre deberá remplazarla por una nueva, si el muro ha perdido material y hay una separación entre el marco y el muro es recomendable que aplique una espuma expansiva de poliuterano, código 189440-4 para que la encuentre en tienda. para aplicar deberá remover todo el polvo de la superficie y humedecer, puede ver la aplicación en nuestro proyecto ¿Cómo instalar una ventana de PVC?
Por otra parte si existe una corriente de aire por las rendijas o cierres de las ventanas usted puede detenerla instalando unas cintas selladoras más conocidas como burletes, puede ver los diferentes tipos en nuestro proyecto ¿Cómo instalar burletes en las ventanas? Esperamos haber sido de ayuda, mucha suerte, saludos.
Carolina Diaz
Estimada Carolina, gracias por escribirnos. Lamentablemente no disponemos de un proyecto para hacer una silla de comedor pero sin duda lo tendremos presente a futuro. Sin embargo podemos entregarle algunas recomendaciones para que tenga en cuenta al momento de hacer la suya. Primero es considerar que la elección de la madera con que trabaje deben estar reacionada con su gusto, el diseño de la silla y que otorgue firmeza a la estructura; para nosotros una madera bastante noble es el pino. Para el bastidor o la base de la sila se recomienda utilizar MDF de 6 mm, éste debe incluir diagonales en las esquinas interiores para reforzar. Otra recomendación es que tanto el respaldo con las patas traseras estén compuestas de una sola pieza, ya que esto brindará establidad y firmeza a la silla. Finalmente le recomendamos preferir tornillos para la fijación de 4" para que las uniones queden bien fijas y por sobre todo incorporar mucha cola fría antes de fijar, esto dará flexibilidad a la madera. También le recomendamos revisar nuestro proyecto sobre tapicería para que pueda darle un toque único a su silla ¿Cómo hacer un respaldo de cama? Mucha suerte, saludos.
Estimados hola, estoy trabajando en un quincho, pero un quincho cerrado con campana, pero al quincho quiero agregarle fierro para que sujete el asador. El quincho que tienen ustedes es sólo para parrilladas pero quiero que haga asados, igual es un quincho bar cerrado con sonido, un lcd. Me gustaría si me puede dar alguna idea más para que me quede bonito, ahora me falta colocarle la cerámica al piso y diseñar un bar, eso me falta estimado muy bueno su programa, los sigo por internet saludos.
Por: Alex Sandoval
Alex Sandoval
Estimado Alex, gracias por escribirnos. Efectivamente nosotros disponemos de varios proyectos de quinchos con asaderas, ahora también tenemos uno en que realizamos un horno con tambor que usted podría considerar para adecuar al suyo, le recomendamos revisar ¿Cómo hacer una parrilla horno?
Para el proyecto del bar le recomendamos revisar el que nosotros construimos ya que también podrñia adecuarse al espacio que usted quiere hacer ¿Cómo construir un bar? Finalmente podemos recomendarle seguir nuestro proyecto sobre instalación de cerámica para que pueda guiarse con e paso a paso ¿Cómo instalar Cerámica? Esperamos que con nuestros consejos usted pueda realizar su proyecto. Mucha suerte, saludos.
Amigos.
Excelente programa, quisiera sugerir el proyecto para la construcción de un cobertizo en la entrada de una casa para el estacionamiento de automóviles. La idea es realizarlo en madera con viga a la vista, techo en policarbonato, canaletas escondidas, pilares e ilumacion en los mismos pilares. Espero puedan realizarlo, ya que es un proyecto que quiero realizar en mi casa.
Saludos y felicidades por el programa.
Por: Luis Martinez
Luis Martinez
Estimado Luis, gracias por escribirnos y sugerirnos nuevas ideas. La verdad es que tenemos un proyecto que puede servirle a lo que usted necesita, se trata de ¿Cómo construir un cobertizo de madera? Aquí se utilizaron vigas a la vista y pilares de madera, en el techo nosotros pusimos treillage pero usted puede poner fácilmente planchas de policarbonato. Para instalar el techo puede seguir nuestro proyecto ¿Cómo instalar un techo de policarbonato?
Ahora bien, una vez terminado el cobertizo, puede instalar focos con sensor de movimiento que funcionan muy bien en las entradas de vehículo, para esto siga nuestro proyecto ¿Cómo instalar foco de exterior? Esperamos que con estos consejos pueda concretar su proyecto, mucha suerte, saludos.
Ricardo Carmona
Estimado Ricardo, gracias por escribirnos. Lamentablemente no contamos con un proyecto sobre cómo hacer una escalera, por lo demás para este trabajo es recomendable que se asesore por un especialista para realizar para obtener un buen resultado, ya que hay ciertos cálculos de peso y estabilidad que se deben hacer por un experto. Lo que podemos decirle a grandes rasgos es que para la construcción de ésta primero se requiere medir la altura de piso a losa, vale decir desde un lugar a otro que conecta la escalera y calcular la cantidad de peldaños (contrahuellas) necesarios. Por ejemplo si tiene una altura de 2,52mts, lo divide por 0,18 cm con una huella de 30cms, el resultado es de 14 peldaños. Para el pasamanos puede utilizar acero inoxidable, para los peldaños aconsejamos usar madera maciza de unos 3cm de espesor, dependiendo del diseño y materiales que usted le quiera dar a la escalera. Recuerde que además puede puede acudir a un especialista en www.maestrosespecialistas.cl, una base de datos creada por Homecenter pero que no cuenta con la garantía de la tienda. Mucha suerte, saludos.
Veronica Bascur Montero
Estimada Verónica, gracias por escribirnos. Lamentablemente es muy poco lo que podemos orientarle sin saber dónde instaló su chimenea, de qué tipo es y cómo está puesto el tubo. A modo general podemos decirle que según las recomendaciones de los principales fabricantes, en la instalación del tubo de extracción de humos se debe admitir como mucho un codo de 45º, hay casos en los que se incluyen más de uno e incluso un codo de 90º grados pero es un riesgo bastante importante que puede influir en el correcto funcionamiento. Otro elemento a considerar es que el tubo tiene que sobresalir al menos unos 50 a 60 cm de la parte más alta del techo. Finalmente se aconseja respetar una distancia de como mínimo 8 metros entre la salida del tubo y cualquier volumen exterior como casas, árboles o cualquier otro obstáculo, así evita que al salir el humo se devuelva y termine al interior de la casa. Para más detalles revise nuestro proyecto sobre Calefacción a leña: chimeneas abiertas o de doble cámara. Si gusta puede volver a escribirnos especificando mas detalles de su chimenea e instalación y con gusto le ayudaremos. Mucha suerte, saludos.
Robinson Carrasco
Estimado Robinson, gracias por escribirnos. Para ver la correcta instalación de los ladrillos refractarios puede seguir uno de nuestro proyectos de quincho, aquí revestimos el interior de la parrilla con este material ¿Cómo construir quincho de ladrillo? Ahora bien, para ver la técnica de enchapado en un muro le recomendamos revisar el proyecto ¿Cómo instalar revestimiento de piedra? o ¿Cómo instalar enchapes de ladrillo sobre muro estucado? Pese que aquí se utilizó otro material para revestir la pared usted puede hacerlo con ladrillos refractarios. Finalmente, le comentamos que durante este mes no se estará tratando este tema en los talleres de la tienda pero le recomendamos estar atento todos los meses al calendario de talleres, disponibles en nuestra página web o directamente en el mesón de Atención al Cliente de su tienda más cercana. Mucha suerte, saludos.
Daniela Vega
Estimada Daniela, gracias por escribirnos. Efectivamente existe un producto que se trata de un Restaurador de cerámicas o esmalte de tinas, disponible en varios colores, código 117623-4 para que lo encuentre en tienda. Pero éste se ocupa sólo para disimular una grieta o picadura sobre la superficie y no para cubrirla completamamente. Esto porque la superficie lisa de las cerámicas o el esmaltado de la tina no permite que la pintura se adhiera, para aplicar el restaurador usted debe limpiar y desengrasar los azulejos para permitir que el restaurador cubra la superficie. Si lo que necesita es restaurar su baño podemos sugerirle un proyecto en el que hicimos mantención a uno y le dió un nuevo aire, le recomendamos revisar ¿Cómo reparar problemas de humedad en el baño?
Otra alternativa se trata de un revestimiento de cemento que se ha molido de manera muy fina, al que se le agregan partículas de cuarzo y resinas de alto rendimiento. Esto permite que sea impermeable y lavable, además tiene la ventaja de que no necesita remover el material existente, aunque sea cerámica. Para conocerlo le invitamos que revise nuestro proyecto ¿Cómo revestir muros y piso con microcemento? - Parte 1 y ¿Cómo revestir muros y piso con microcemento? - Parte 2 Esperamos haber sido de ayuda, mucha suerte, saludos.
Gonzalo Blanco
Estimado Gonzalo, gracias por escribirnos y seguiremos su sugerencia. Le comentamos que disponemos de varios proyecto sobre muebles que sirven para departamentos generalmente siempre enseñamos alternativas para optimizar el espacio. Por el momento le recomendamos revisar:
¿Cómo remodelar la terraza del departamento?
¿Cómo construir una cama con escritorio?
¿Cómo hacer un estante a medida?
Si necesita un proyecto más específico, por favor vuelva a escribirnos con más detalles y con gusto le ayudaremos. Mucha suerte, saludos.
Gabriela Castillo
Estimada Gabriela, gracias por escribirnos. Efectivamente los tendederos que usted menciona son muy eficientes cuando disponemos de poco espacio, por lo mismo le recomendamos buscar en tienda los siguientes modelos que se relacionan con los que usted busca; Tendedero parrilla colgable código 197404-1 o el tendedero plegable código 20673-3. Si lo quiere hacer usted misma puede revisar el siguiente video donde mostramos cómo hacer un tendero parrilla o de cielo http://www.hagaloustedmismo.cl/component/hum/video/19/icomo-fabricar-un-colgador-de-ropa.html
Además le recomendamos revisar otros video que muestra diversas opciones ¿Cómo conlgar la ropa en espacios reducidos? También puede revisar nuestro proyecto sobre cómo adecuar la loggia para ocupar mejor el espacio ¿Cómo optimizar el espacio en una loggia pequeña? Esperamos haber sido de ayuda, mucha suerte, saludos.
Amigos felicitaciones por el programa, me encanta verlo y repasarlo en internet. Fanático de la claridad, simpleza y simpatia de don Alejandro Tardel y su vieja... Sugiero humildemente hacer un programa donde se muestre la mejor forma de utilizar la mesa para fresadora Bauker; o cómo sacarle el mejor provecho. Me compré una de estas mesas y me gustaría conocer el máximo de sus ventajas y aplicaciones. Gracias.
Por: Renan Canales Salgado
Renan Canales Salgado
Estimado Renan, nos alegra que le guste nuestro programa y que siga todos los proyectos. Le agradecemos su sugerencia, si bien ahora no tenemos un proyecto en que detallemos específicamente el uso de los bancos de corte, tendremos muy presente incluir esta información en el futuro. Por el momento podemos recomendarle que revise nuestro proyecto ¿Cómo construir muebles con triángulos ensamblados? Aquí hicimos los cortes con una fresadora y para trabajar más cómodos utilizamos un mesón de trabajo como el que usted nos indica, en el video puede ver el detalle del uso que le dimos. Gracias por escribirnos, saludos.
Hola, soy una fiel auditora, me gustaría que mostraran cómo es que se instalan los adoquines, ya que me gustaría ponerlos yo misma todo lo que se pueda realizar. Esto sería un buen proyecto, para sentirme orgullosa de yo poder realizar. Me encanta su programa, estaría agradecida de que lo colocaran al aire; de ante mano gracias y sigan en esto ya que es un buen programa.
Por: Claudia Caceres
Claudia Caceres
Estimada Claudia, gracias por escribirnos, lamentablemente no contamos con un proyecto sobre instalación de adoquines pero sin duda lo tendremos presente para el futuro, tal como usted dice es un muy buen proyecto. Mientras tanto le podemos contar que para instalar adoquines usted debe construir un radier que tenga el grosor mínimo de 10 cm e incluya malla acma, así dará más soporte y evitará que se quiebre. Para construir su radier le recomendamos revisar nuestro proyecto ¿Cómo construir un radier? Cuando el radier esté fresco embuta los adoquines unos 3 cms de profundidad, deje descansar unas 24 horas y luego, durante 3 días seguidos riegue 3 veces al día. Esperamos haber sido de ayuda, mucha suerte, saludos.