¿Cómo armar y guardar una piscina estructural?
Tiempo de ejecución 6 Horas
Dificultad Medio
- 146.538 visualizaciones
- Publicado el 17 Dic. 2010
Para refrescarse y pasar el verano en casa, nada mejor que instalar una piscina estructural o armable. Como son de lona, una vez que finaliza la temporada de calor se puede lavar y volver a guardar hasta el próximo año.
Estas piscinas se denominan estructurales porque tienen una estructura rígida la cual define su morfología y propicia su estabilidad, además tienen un armazón rígido de piezas ensambladas para conformar así el soporte que albergará el receptáculo de la piscina. Pueden ser de forma rectangular, cuadrada o circular.
¿Dónde instalarla?
- Al definir el lugar adecuado para la piscina, revisar las medidas disponibles y no olvidar considerar espacio para instalar posteriormente el filtro.
- La condición básica de estas piscinas es que sean ubicadas en terrenos planos y lisos, sin desniveles ni objetos cortantes.
- Ya sea que se instale sobre un radier, tierra, pasto o cerámica, lo mejor es dejarla apoyada sobre una superficie protectora, que puede ser alfombra, cubrepiso, pasto sintético o lona. Así protegerá el fondo de piedras o protuberancias que lo podrían dañar.
- No instalar sobre planchas de poliestireno expandido como protección, pues con el calor se adhieren a la tela.
- Tampoco instalar sobre superficies porosas que puedan raspar y dañar la base.
Instalar la protección de base
- Asegurarse que el piso esté completamente liso y estirar la lona de base hasta dejarla sin pliegues.
Si al momento de estirar la lona hay viento, afirmarla con piedras grandes en las esquinas.
Tensores
Hay algunos modelos de piscina que tienen tensores de lona que van por debajo de la piscina y se afirman a las patas de la estructura. Por eso hay que ponerlos antes de estirar la piscina. |
![]() |
Desembalar la piscina
- Abrir la caja y desembalar las piezas cuidadosamente.
- Ubicar las diferentes partes por separado, fuera del área donde va a armar la piscina, e identificarlas claramente.
Recomendaciones Guardar con cuidado la caja para que pueda volver a usarla al final de la temporada. |
Extender la tela
- Separar la tela de las partes metálicas y extenderla sobre la lona base.
- Dejar la parte más clara de la tela hacia el interior y evitar rasparla innecesariamente.
- Al desembalar la piscina, fijarse muy bien en los dobleces que trae de fábrica, así se podrán repetir nuevamente, al guardarla al final del verano.
Instalar los tubos perimetrales
- Introducir los tubos en el dobladillo que rodea toda la piscina. Sugerimos empezar por los dos lados cortos de la lona y seguir con los más largos.
- En este modelo, los tubos más largos corresponden a los costados y los medianos a las cabeceras. Los más cortos son los pies que soportarán los tubos perimetrales.
- Verificar que los tubos estén correctamente encajados hasta el final.
Instalar el primer esquinero
- Una vez que estén todos los tubos de borde puestos en su ubicación, encajar a presión el primer esquinero, en uno de los tubos que conforman la esquina.
- Utilizando las tuercas y tornillos que vienen incluidos en el kit, fijarlo como en el dibujo.
Poner la tuerca
- Introducir la tuerca en el espacio que trae de fábrica para alojarla.
Introducir el tornillo
- Insertar el tornillo girándolo con los dedos hasta donde se pueda.
- Seguir girando y apretando el tornillo con destornillador o una llave de tuercas.
- Algunos modelos de piscina estructural, en vez de usar tornillos, usan unos seguros plásticos para unir sus piezas.
Insertar el segundo tubo de esquina
- De la misma forma, insertar el esquinero al segundo tubo y fijar.
- Continuar igual con el resto de las esquinas.
- Para montar el último esquinero, tirar levemente hacia atrás, hasta conseguir encajar el último tubo.
Conectar tubos perimetrales
- Deslizar un conector tee a través de uno de los tubos plásticos cortos.
Preparar los pies simples
- Introducir uno de los extremos de la tee en uno de los dos tubos que va a unir y a continuación insertar el extremo libre en el otro.
- Repetir esta misma operación en cada una de las uniones, tanto de las cabeceras como de los costados.
- Terminadas las conexiones de los tubos perimetrales, preparar los pies simples.
- Para ello, tomar el tubo e insertar el soporte en su base.
Instalar soportes simples
- Encajar la parte libre del pie simple en cada una de las uniones de esquina.
- Proceder igual con los pies simples del centro de ambas cabeceras, embutiéndolos en las tee correspondientes.
Instalar los soportes dobles
- Instalar la puntera en la base de los tubos finos de los soportes dobles y encajar la parte libre del tubo en diagonal dentro del soporte doble.
- Encajar cada soporte doble en la tee central de cada uno de los lados largos de la piscina.
Instalar el filtro
- Finalmente, instalar el sistema de pre-filtro que sirve para conectar la bomba con filtro.
- Una vez finalizado el armado, y antes de llenarla con agua, estirar el fondo de la lona, asegurándose que no queden arrugas.
- A continuación, llenar de agua la piscina con una manguera, llegando hasta 10 cm. antes del borde y proceder a instalar el filtro.
Vaciar y desarmar
![]() |
|
Lavar
![]() |
|
Secar
![]() |
|
Proteger
![]() |
|
Guardar
![]() |
|
Cuidados especiales
|
Recomendaciones Nunca trasladar de ubicación la piscina mientras se encuentre con agua en su interior. |
Kit reparación Por ser de lona estas piscinas se pueden rajar o hacer agujeros, por eso es muy práctico tener un kit de reparación que asegura un correcto arreglo y seguir usándola por un buen tiempo más. |
Escalera Si la piscina es muy alta, se puede agregar una escalera para facilitar el ingreso. |
![]() |
Pintar lona de piscina estructural
Buenos días junto con saludar quisiera consultar lo siguiente. Por diferentes razones dejé mi...
Ver respuestacalculo de cloro y algicida
como calculo la cantidad de cloro y algicida para una piscina estructural de 450 x 220 x 84 cm
Ver respuesta