¿Cómo construir un Bongó?

author
Por hum

Publicado el 8 Ene. 2010

  • Tiempo de ejecución 3 Horas
  • Dificultad Bajo
  • 144.330 visualizaciones

Con elementos muy simples se puede construir un bongó, un instrumento de percusión, con el que podrás hacer música, jugar y hasta podría ser el comienzo de una banda musical.

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

Para construir la membrana del bongó se necesitan cintas adhesivas muy resistentes, ya que es necesario que la mica o radiografía que se use quede muy tirante y firme, sólo así soportará los golpes de la percusión.

 

En este proyecto se usan 2 tipos de cintas, una es la doble faz o de doble contacto que sirve para hacer uniones invisibles, ya que tiene adhesivo por sus 2 caras.  Es muy usada para pegar fotos, cuadros livianos, género o espejos de poco peso. La otra cinta adhesiva es una transparente y ancha que tiene gran poder de adhesión.

Desfondar tarros

  • Con el abrelatas sacar el fondo a los tarros.

 

Recomendaciones

Hay que desfondar muy bien el tarro y sin que queden imperfecciones porque podrían causar daño, por eso es conveniente pedirle ayuda a un adulto.

Hacer membranas bongó

  • Marcar el diámetro del tarro en la mica. Se necesitan 2 membranas (una para cada tarro).
 
  • Hacer alrededor un círculo de mayor tamaño y marcar unas líneas entre los círculos.

Cortar membrana

  • Con la tijera punta roma cortar el círculo mayor.
   
  • Después cortar las líneas para formar las aletas de la membrana.

Pegar membrana

  • Poner en el borde de los tarros, y alrededor de toda su abertura, cinta doble faz.
  • Pegar las aletas de las membranas, dejándolas muy tirantes.
  • Reforzar esta unión con cinta adhesiva.

Perforar tarros

  • Al centro de los tarros hacer un agujero con el taladro y la broca para metales.
  • Estos agujeros deben coincidir en cada uno de los tarros, es decir estar a la misma altura y ser equivalentes.

 

Tips:
Para que el tarro no se hunda mientras se hace la perforación, se puede poner dentro un trozo de madera que dé rigidez a la lata. No importa que se perfore la madera.

 

Recomendaciones

Es necesario que la perforación la haga un adulto. 

Pintar tarros

  • Pintar con esmalte sintético los tarros.
  • Dejar secar muy bien la pintura.

 

Tips:
Para usar varios colores y que no se corra la pintura se puede enmascarar con cinta de papel la zona que no se quiere pintar. Esperar que el color aplicado se seque, sacar la cinta, enmascarar la zona pintada y aplicar el siguiente color.

Unir tarros

  • Para formar el bongó pasar el perno por la perforación de un tarro, poner las 2 tuercas entre medio de los tarros y fijarlo por dentro de los tarros enroscando las mariposas.

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl