Publicado el 15 Ene. 2016
¿Cómo construir un estante con pisos modulares?
Publicado el 29 Abr. 2015
- Tiempo de ejecución +10 Horas
- Dificultad Alto
- 53.997 visualizaciones
Cuando el espacio de un living o dormitorio es reducido se necesita que cada intervención o mueble que se ponga sume y ayude a sentir más cómodo el ambiente. Por eso en este proyectos enseñaremos a hacer una estantería, pero hecha con módulos para poder apilarlos, moverlos o cambiarlos, y que además sirvan como asientos para los invitados.
La figura de los módulos es irregular, es un trapecio, esto quiere decir que es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos y otros dos que no lo son.
En el servicio de dimensionado se puede comprar la plancha y pedir que corten a medida lo que necesita, el resto se lo puede llevar. Por cada plancha se obtienen los cortes para hacer 5 módulos, en este proyecto se hicieron 12 módulos.
- Cada módulo se hace con:
- 1 trozo de 42 x 41,5 para el fondo
- 2 de 42,5 x 33,5 para los laterales
- 1 de 30 x 35 cm para el lado más angosto
- 1 de 41,5 x 35 cm para el lado más grueso
- Para lograr la figura de trapecio hay que hacer una marca a 5,8 cm en ambos lados, de afuera hacia dentro. Trazar 2 diagonales para formar el trapecio y cortar con la sierra caladora.
- El terciado o madera contrachapada es un material muy resistente y con excelente terminación, ya que es elaborado con finas chapas de madera que van pegadas con las fibras transversalmente una sobre la otra
Dato
Con las diagonales hechas a las piezas de 41,5 cm se logra armar el trapecio, pero si no diera el ángulo hay que rebajar con lija o cepillo manual.
- Unir las piezas que forman los módulos con cola fría y puntas de 1 ¼”, hay que clavarlas bastante seguido, por lo menos cada 15 cm para que queden muy firmes. Para el armado el fondo se debe poner con el lado más largo hacia abajo (forma de trapecio) y fijarle primero uno de los laterales, luego clavar la base (lado más grueso), después el segundo lateral y finalmente la tapa (lado más angosto).
- Para mejorar la terminación pasar una lija con la mano por los lados y vértices, así se eliminan astillas.
- El exterior de los módulos será de una aguada de blanco, que se hace mezclando el esmalte con agua. Partir diluyendo de a poco e ir agregando agua, si queda muy aguado se puede agregar un poco más de pintura.
- El interior hay que pintarlo con un gris medio sin diluir, que es un color neutro que no afectará la decoración.
- Cuando interior y exterior se hayan secado proteger todo con barniz incoloro.
- Se pueden apilar de la forma que se quiera, incluso dejar unos en solitario para usarlos como asientos. Para mayor seguridad usar cinta de montaje entre los módulos para que no se caigan o separen.
- La cinta de doble contacto muy resistente que sirve para colgar en muros y pegar objetos entre ellos. Por metro lineal de cinta resiste hasta 30 kilos.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista