¿Cómo construir una mesa de ping pong transportable?
Publicado el 8 Oct. 2010
- Tiempo de ejecución 6 Horas
- Dificultad Medio
- 276.281 visualizaciones
El tiempo comienza a mejorar, y cada vez es más agradable pasar rato al aire libre. Los días se hacen más largos, y para eso, es bueno comenzar a planear juegos y actividades que mantengan entretenidos a niños y adultos por igual. Enseñaremos a hacer una mesa de ping pong que, por su tamaño más pequeño, pueda ser transportada con facilidad al lugar de la casa que más nos acomode, o sencillamente llevarla a las vacaciones.
Generalmente, las mesas de ping pong son de 2,7 x 1,5 mts. Sin embargo en este caso se construirá una mesa de 2×1 mts que, por sus medidas, pueda ser transportable y más fácil de utilizar. Además, al ser portátil, se puede poner sobre cualquier superficie, como una mesa más grande o caballetes, lo que permite adaptar su altura para los niños.
Marcar bisagras
- Tomar una de las maderas y, con un lápiz, hacer una marca a 7 cms del borde, donde pondremos la primera bisagra. Hacer lo mismo del lado opuesto, y una tercera marca justo al centro, es decir el eje de la bisagra a los 50 cms. Presentar la bisagra en el lugar donde se va a instalar y marcar con el lápiz su contorno. Hacer lo mismo con las otras dos.
|
|
|
RecomendacionesPara que las bisagras calcen sin ningún problema, una buena opción es enfrentar ambas tablas |
Lijar
|
Pintar la mesa
- Para pintar la mesa utilizar látex, que no es tóxico y no mancha.
- Con un rodillo de esponja, aplicar la pintura por ambas superficies de cada tabla, y por los cantos. De ser necesario, dar dos manos.
Instalar bisagras
|
Hacer el rayado de cancha
|
|
|
|
|
RecomendacionesPara evitar que la pintura salpique sobre la superficie que ya está pintada de verde, es necesario impregnar muy poco el rodillo, lo justo para que no gotee. |
Hacer manillas
|
|
|
|
|
Instalar la red
|
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista