
Publicado el 24 Ago. 2018
Publicado el 26 Ene. 2017
Al cubrir el jardín con césped no siempre se considera que la exposición solar sea pareja en todas las zonas, lo que puede desembocar en problemas como que en algunas partes del jardín el pasto no crece por la poca luz que recibe. Esto se soluciona sembrando en las zonas que reciben sombra la especie indicada, en este caso dichondra.
La dichondra es una de las pocas especies utilizadas para césped que no pertenece a la gran familia de las gramíneas, donde se encuentran las variedades de pasto tradicional.
Herramientas jardín
Para trabajar en el jardín es necesario contar con variedad de herramientas, sino las labores se harán complejas. Se necesita una picota con azadón para remover la tierra, una horqueta para descompactarla y una pala que sirve para marcar, sacar y acarrear tierra. Es muy importante fijarse en el estado de las herramientas, sobre todo que el mango no esté suelto, ya que podría producir un accidente.
Dichondra
La dichondra tiene una hoja ancha y cóncava, forma que se conoce como “oreja de ratón”, y entre sus características se cuenta que demanda poca luz, requiere una frecuencia de corte baja y asegura un verde intenso todo el año. La dichondra puede desarrollarse perfectamente al sol y a la sombra, pero tiene la particularidad de que ambientes sombríos puede llegar hasta los 15 cm. En paisajismo se suele utilizar debajo de los bancos y las escaleras.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista