Cómo destapar un desagüe paso a paso

Publicado el 10 Abr. 2025

  • Tiempo de ejecución 1 Hora
  • Dificultad Bajo
  • 1.018 visualizaciones

Un problema cotidiano que da más de un dolor de cabeza es que se tape el desagüe, por eso es esencial que sepas cómo solucionarlo tú mismo para salir del paso. Descubre en esta sencilla guía 3 métodos para destapar un desagüe, tanto para obstrucciones ligeras como para esas que son más rebeldes. ¡Aprende junto al Hágalo Usted Mismo!

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

¿Cómo se tapa un desagüe?

Cada vez que usas el lavaplatos o lavamanos vas arrastrando diferentes elementos como comida, cabello, jabón y grasa, entre otros.

una maqueta que muestra un desagüe para luego mostrar cómo destapar un desagüe.

  • Estos se van acumulando en el desagüe y pueden producir un tapón que empieza a estancar el agua.

 

selección de productos para destapar un desagüe: destapador biológico, soda cáustica, destapador de goma y destapador químico.

1. Desatascador biológico / 2. Soda cáustica / 3. Destapador manual / 4. Destapador de cañería

 

 

SOLUCIÓN 1: DESTAPADOR DE GOMA

El destapador manual o sopapo es una herramienta que funciona empujando el agua y después succionándola.

un hombre usa un destapador manual o un sopapo para destapar el desagüe de un lavaplatos.

  • El movimiento desatasca la cañería. 
  • Para utilizarlo ubícalo en el centro del desagüe y bombea en repetidas ocasiones con fuerza, hasta que notes que se va destapando.

 

un hombre mayor sostiene un sopapo o destapador manual de goma azul en una cocina.

  • Después lo retiras y revisa si el agua comienza a bajar de nivel.
  • Si el agua no baja, inténtalo nuevamente siguiendo los mismos pasos.
  • Este método es efectivo en obstrucciones leves y moderadas, y es el menos invasivo. ¡Ten siempre uno a mano en casa!

 

 

SOLUCIÓN 2: AGENTES DESTAPADORES

La segunda alternativa son las soluciones destapadoras que funcionan descomponiendo la materia que está produciendo la obstrucción para hacer que fluya el agua.

una botella de destapador químico destap sobre el mesón de una cocina.

 

una persona vierte un poco de destapador biológico en el desagüe de un lavaplatos para destaparlo.

 

una persona disuelve un poco de soda cáustica en agua fría.

 

una maqueta que muestra un desagüe y su funcionamiento con soda cáustica para destaparlo.

  • La forma de uso puede cambiar según la marca, pero como instrucción general debes mezclar 3 cucharadas de soda cáustica en 1 litro de agua fría, agregando la soda lentamente para evitar que salpique.
  • Vierte la mezcla en el desagüe y deja actuar de 15 a 30 minutos.
  • Finalmente enjuaga con agua caliente para eliminar los residuos.

 

 

SOLUCIÓN 3: SONDA LIMPIA CAÑERÍAS

El tercer método es la sonda destapadora y es especialmente útil cuando el atascamiento es mayor.

una persona con guantes introduce una sonda destapadora en el desagüe de un lavaplatos.

  • Es eficaz para todo tipo de desagües cuando están tapados después del sifón
  • Cuando estés usando este tipo de destapador y trabajando con agua sucia, siempre usa anteojos de seguridad y guantes de goma.
  • Desmonta el acceso al drenaje y empuja el cable dentro, hasta encontrar la resistencia.
  • Sentir este tope puede indicar que llegaste al codo de la tubería, el sifón o la obstrucción misma.

 

una persona gira la manilla de la soda destapadora para destapar el desagüe de un lavaplatos.

  • Gira la manilla suavemente, lo cual ayudará a que el cable avance a través del codo o la obstrucción.

 

una maqueta que muestra un desagüe siendo destapado por una sonda destapadora.

  • Sigue girando y empujando el cable. 
  • Luego retira la sonda. Al hacerlo liberarás la obstrucción o la arrastrarás con esta.
  • Si la obstrucción persiste repite el proceso.

 

un hombre con el pulgar hacia arriba frente a un lavaplatos.

¡Solucionado! Recuerda que la prevención es clave: evita echar restos de comida, pelo u objetos pequeños que puedan obstruir tus cañerías. Un mantenimiento regular puede ahorrarte estos problemas. ¡Hasta la próxima!

 

 

proyectos relacionados

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl