Las propiedades medicinales de las plantas han estado con nosotros desde siempre, y muchos medicamentos derivan de ellas. Para aprovechar estas propiedades de manera natural y práctica podemos preparar infusiones. La infusión es cuando a la planta, seca o fresca, se le deja caer agua caliente para que libere sus principios activos.
Poner a calentar el agua para hacer las infusiones, sólo hasta antes que alcance su punto de ebullición.
Usar el agua purificada para eliminar olor a cloro y metales.
Filtro
Una jarra con filtro es ideal para optimizar la calidad del agua potable, porque reduce la cal o dureza del agua, y además filtra eficazmente el cloro y los metales.
Infusión con hiedra
Con la hiedra, muy difundida como trepadora ornamental, se puede hacer una excelente infusión para tratar problemas en las vías respiratorias y como ayuda para expulsar flemas, ya que aumenta la secreción bronquial.
Esta infusión se hace sólo con las hojas de la hiedra, una por taza, y nunca con sus frutos: unas bayas negruzcas muy reconocibles y bastante tóxicas.
Infusores
Para hacer tizanas es muy cómodo tener infusores para tazas o teteras, ya que permiten mantener colada las hierbas para que no se mezclen con el agua y sea más fácil beberlas. Hay algunos metálicos y otros de silicona, lo importante es que sean prácticos para lavar.
Infusión con laurel, canela y salvia
Combinar en un infusor o tetera con filtro hojas de laurel, trozo de canela y hojas de salvia. El laurel es bactericida y antiséptico, además es expectorante y antiinflamatorio. La canela ayudará a aliviar la fiebre, detener las infecciones y además otorgará energía. La salvia es bactericida y antiinflamatorio, además puede calmar náuseas y mareos.
Recomendaciones
Las embarazadas o personas con tratamientos médicos deben consultar a su médico antes de tomar infusiones medicinales.
Infusiones frías
Otra manera de extraer los principios activos de las plantas medicinales es mediante la decocción o cocimiento, que es poner las plantas en agua fría y llevarlas a la ebullición. Esta técnica se usa para las partes duras de la planta, como cortezas y raíces.
El jengibre refuerza el sistema inmunológico. Para prepararlo hay que ponerlo a hervir durante por lo menos 10 minutos. Al servir añadir limón, que además de ser un gran suavizante de garganta, ayudará a expectorarla, y una cucharada de miel conocida por sus cualidades antisépticas.
Tetera
Hay teteras que incorporan un filtro para poner infusiones o té en hojas, es muy práctico ya que sirve como colador, y al servir no se tapa la boquilla o caen las hojas a la taza.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista