Para que los niños jueguen tranquilamente con sus mascotas hay que tener un lugar destinado, ya que de lo contrario se corre el riesgo de que estropeen algún lugar de la casa. En el caso de que sea un roedor como hámster, jerbos, o incluso conejos pequeños, se puede hacer una jaula de PVC, sin techo para que los niños puedan jugar con ellos.
La jaula de PVC mide 60 cm de largo, 40 cm de alto y 40 cm de ancho. Tendrá un segundo piso, a modo de altillo, para que el roedor tenga más espacio para jugar. Dentro de la jaula se puede poner ruedas, túneles, escaleras, bebederos y comestibles.
Esta jaula está diseñada solamente para jugar, por eso el roedor puede permanecer en ella siempre mientras es vigilado por alguien, no hay que dejarlo sólo ya que se podría comer la malla y escapar.
Cortar los tubos
Cortar con el arco de sierra los tubos de PVC. Se necesitan 7 trozos de 38 cm, 10 cortes de 28 cm y 10 más de 18 cm.
Lijar los tubos
Pulir por dentro y fuera todos los extremos de los tubos cortados, para aumentar la porosidad del PVC y que se pueda adherir bien con el pegamento.
Armar los laterales
Pegar los trozos para formar los 2 laterales. En cada lateral se usan 4 codos y 4 tee, 5 trozos de 28 cm, 1 corte de 38 cm y 4 de 18 cm, siguiendo la forma que se muestra en el dibujo.
Recomendaciones
Cuando se usa pegamento para PVC es necesario ponerse mascarilla y guantes, ya que el producto tiene un olor muy fuerte.
Uniones de PVC:
Los fittings de PVC son uniones para hacer redes de tubos, ya sea en el riego, en el agua potable o el alcantarillado. Hay codos, que son para uniones de esquinas, Tee que sirven para agrandar el ramal de tubos sacando una extensión, tapas para cerrar una tubería, y coplas para unir 2 trozos de tubos. Hay fittings para tubos azules, grises, blancos y verdes, de todas las medidas que van desde los 20 mm hasta los 110 mm que se usan en el alcantarillado, hay otros más grandes que son utilizados en redes sanitarias.
Juntar los laterales
Unir los 2 laterales ya hechos pegando 5 trozos de 38 cm en los espacios de las tee que quedan mirando hacia dentro de la jaula.
Las esquinas que quedan juntas, pero sueltas pegarlas con bastante adhesivo para PVC.
Poner la malla
Forrar la estructura de tubos con la malla, envolviéndola completamente, y cortar los excedentes con una tijera. En el suelo del segundo piso también hay que poner malla.
Fijar la malla con abrazaderas plásticas alrededor de los tubos, y cortar lo que sobra de abrazadera con un alicate.
Malla:
Como esta no es una zona donde el roedor pueda permanecer solo, se puede usar una malla plástica, la idea es que no tenga las separación muy grandes para que no se pueda salir.
Hacer la escalera o túnel
Armar con un trozo de malla y un codo un túnel o escalera para que el roedor pueda bajar del segundo piso.
Acondicionar la jaula
Poner el bebedero de agua, la rueda y el comedero.
Accesorios para la jaula:
Como esta es una jaula de juegos, aquí se tiene poner todo lo necesario para que el roedor se mueva y haga ejercicio, además de una zona para que tome agua y se alimente. Es importante recordar que el roedor no puede quedar solo en esta jaula.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista