Las vacaciones en la playa necesitan de juegos que se puedan hacer mientras estamos en la arena y el mar. Aprovechar los crustáceos, algas, piedras y conchitas que están en la orilla para jugar y hacer entretenidas recolecciones que permitan conocerlos, clasificarlos y jugar. Este proyecto se basa en el principio de los caza mariposas, pero acuático para que podamos usarlo en el mar, río o lago.
Mientras los niños usan el recolector de conchitas y pulgas de mar es muy importante que sean supervisados por un adulto, ya que si bien pueden recolectarlos en la orilla del mar, se pueden entusiasmar e ir un poco más adentro donde hay olas.
Perforar la base
Marcar por el canto el eje de la base, es decir a los 15 cms de largo y 2,5 cms en el ancho.
Perforar con taladro y broca para paleta de 25 mms. La profundidad debe ser la suficiente para que el mango quede bien embutido.
Recomendaciones
Al usar taladro pedir la ayuda de un adulto, que ejecute y/o supervise el trabajo, ya que esta herramienta por ser eléctrica necesita un mayor control. Además es necesario usar gafas por si salta alguna astilla.
Fijar el mango
Con cola fría unir la base y el mango.
Fijar definitivamente con un tornillo que atraviese las 2 piezas de madera.
Pintar
Enmascarar el mango con cinta de papel para tener distintas zonas y colores.
Con brocha y pintura látex, pintar el mango con diferentes colores, esperando que se sequen para sacar las cintas de papel
Pintar la base.
Malla Mosquitero
Se llama mosquitero ya que tiene una milimétrica separación entre sus filamentos, lo que evita el paso de mosquitos e insectos pequeños. Hay de diferentes materiales, como fibra de vidrio o plástico, y ésta que usamos en el proyecto es galvanizada, por lo que tiene una mejor protección contra la corrosión.
Hacer el cono
Cortar con tijera un cuadrado de la malla metálica de 80 x80 cms, aproximadamente.
Con este trozo formar un cono y coserlo con el alambre galvanizado.
Fijar el cono
Con la engrapadora fijar el cono a la parte trasera de la base. Se fija por la parte más ancha del cono y procurando que el cono quede abierto.
Hacer un doblez en el borde abierto del cono y pasar un trozo de cable de acero vinil, cosiéndolo con alambre galvanizado.
Terminar engrapando las puntas del cable a los cantos de la base.
Engrapadora
La engrapadora es una especie de corchetera, la misma que se usa en las oficinas, pero sus grapas son más gruesas y resistentes, por lo que son ideales para los trabajos de carpintería, sobre todo cuando se quiere fijar mallas, género o cables a una superficie de madera. Hay que tener la precaución de tener las manos alejadas de la zona donde se está engrapando.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista