Cuando comienza el invierno de seguro tendremos que renovar algunos guantes de lana en la casa, puede ser que nos queden chicos o hayan terminado su vida útil. No es necesario botarlos, los podemos usar transformándolos en títeres de dedos.
Estos títeres de dedos no sólo se pueden hacer de guantes de lana, también sirve alguno de carpintero que ya no se use en la casa o de jardinería, lo importante es que se puedan lavar y dejar en buen estado. Si tenemos guantes de distintos materiales y colores, podremos caracterizar y dar personalidad a cada dedo.
Lavar los guantes
Si los guantes están sucios es mejor lavarlos antes de transformarlos en títeres.
Cortar los dedos
Con la tijera cortar los dedos de cada guante, la idea es cortarlos a ras donde comienza la palma.
Estirar los dedos
Para trabajar de manera más fácil hay que cortar trozos de cartón piedra,. Deben ser de un ancho un poco mayor que cada dedo, no importa que queden más largos.
Estos trozos los ponemos dentro de cada dedo para poder estirarlos y trabajar de manera más cómoda sin que se deformen
Recomendaciones
Además de cartón piedra, para estirar los dedos se puede usar la tapa de un block de dibujo o de una cuaderno.
Vestir el dedo
Cortar trozos de 2 cm de paño lenci para rodear cada títere.
Los trozos de paño lenci se pegan con cinta doble faz en la parte inferior del dedo, así además se evita que se deshilache la lana.
Cinta doble faz
La cinta doble contacto o doble faz, es un tipo de cinta que tiene adhesivo por sus dos caras, esto sirve para hacer uniones transparentes sobre papel, tela, o incluso hay unas diseñadas especialmente para resistir más peso, como la fijación de cuadros, alfombras o ganchos en los muros.
Amarrar el pelo
Cortar varias hebras de lana, de unos 10 cm de largo. Si queremos que el títere tenga más pelo cortamos varias hebras, y menos si queremos que se caracterice por ser pelado.
Hacemos un nudo con todas las hebras en unos de los extremos, y doblando un clip metemos la lana por el dedo, sacando las hebras por la cabeza del títere.
Formar la cara
La cara del títere la formamos con ojos de muñeco, y cortando trozos de paño lenci para la boca y la nariz.
Comenta nuestro post
Recomendaciones: No seas grosero. Sientete libre de criticar ideas, no personas.
Comenta nuestro post