¿Cómo hacer un ajedrez de madera y pvc?

author
Por hum

Publicado el 22 Sep. 2009

  • Dificultad Bajo
  • 15.095 visualizaciones
<strong> ¿Cómo hacer </strong> un ajedrez de madera y pvc?

Así como hay trabajos que requieren mayores habilidades y conocimientos, hay una buena cantidad que pueden ser realizados con éxito por cualquier persona, hombre o mujer, con un mínimo de destrezas, algo de tiempo y ganas. Si alguna vez quiso tener su tablero de ajedrez propio, y tiene ganas, vea este siguiente proyecto. Atrévase: se sorprenderá de sus capacidades y podrá sentir la satisfacción de la tarea cumplida. Con unos buenos consejos y las herramientas adecuadas, será todo más fácil de lo que pensaba. No se arrepentirá.

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

Este ajedrez es muy fácil de realizar con pocos materiales. El tablero de base mide 32 x 32 cms., es de Trupán y va cubierto con papel autoadhesivo en dos tonos: blanco y negro. Las piezas básicas del ajedrez se hacen con tapas de PVC que se pintan mitad blanca y mitad negra. Se diferencian unas de otras mediante elementos adicionales tales como tornillos, tuercas, golillas, etc.

 

ANTES DE COMENZAR

Preparar el cuadrado de Trupán de 32 x 32 cms. lijando sus caras y retirando los restos de polvo y viruta.

Dimensionar el papel

  • Extender el papel autoadhesivo sobre la superficie de trabajo, dejando la cara
    brillante hacia abajo y las letras hacia arriba.
  • Apoyar el trozo de Trupán por encima del papel.

 

Adherir el papel al tablero

  • La técnica para instalar sin problemas un papel autoadhesivo es la siguiente:
    cortar un trozo de papel autoadhesivo del tamaño del tablero más un excedente
    de unos 7 cms. por cada lado. La idea es que cubra toda la superficie de la
    madera y quede un excedente a cada lado, el que posteriormente se doblará.

 

Desprender la protección

  • Empezar a desprender desde una esquina la hoja con letras que cubre el adhesivo
    del papel.

Tips:

Avanzar lenta y cuidadosamente para que la hoja no se enrosque sobre la zona donde se ha ido liberando el adhesivo.

 

Apoyar el tablero

  • Desprender la hoja protectora sólo hasta la mitad y a continuación apoyar el
    tablero sobre la zona engomada.
  • Luego terminar de retirar el resto de la hoja protectora y presionar el tablero en forma pareja sobre la superficie de trabajo.

  

Preparar el pliegue de la esquina

  • Recortar el sobrante en el papel ubicado en la parte de arriba de cada esquina y retirarlo.
  • Plegar en 45º la zona del vértice.

 

Doblar el sobrante

  • Doblar el sobrante del papel por encima de los cuatro costados del tablero.

RECOMENDACIONES:

Las esquinas deben quedar con un doblez en diagonal.

 

Sellar la cara posterior del tablero

  • Cortar un nuevo cuadrado de papel blanco del tamaño de la base y pegarlo sobre
    la cara posterior del tablero para sellar y darle una mejor terminación.
  • Una vez pegado, estirar el papel autoadhesivo con ayuda de un paño suave y seco.

Preparar la cuadrícula

  • Con lápiz y regla dibujar una cuadrícula de 4 x 4 cms. sobre la cara superior del tablero.

 

Recortar los cuadrados negros

  • Guiándose por el cuadriculado que trae el papel autoadhesivo en su cara posterior, recortar con tijera o cuchillo cartonero 32 cuadrados negros de 4 x 4 cms.

 

Pegar los cuadrados negros

  • Pegar uno a uno los cuadrados negros sobre la cuadrícula del tablero.

 

Las distintas piezas del ajedrez

  • Poner a volar su imaginación al planificar las formas de las distintas piezas del ajedrez.
  • Todas se hacen con tapas de PVC.
  • Una mitad se pinta con esmalte sintético o acrílico blanco y la otra mitad negro.
  • Aplicar la pintura después de darles una mano de convertidor de óxido a las
    piezas (actúa como mordiente sobre el material).

Tips:

Antes de pintar, lijar las piezas con lija fina (al agua) para que tenga mayor adherencia. Para diferenciarlas usar tornillos, tuercas y distintos elementos. Se le recomienda recorrer su tienda Sodimac, especialmente la sección de las fijaciones, buscando los elementos más adecuados.

RECOMENDACIONES:

Son muchas las opciones de qué elemento utilizar:

  • El rey: puede usar un tornillo unido a una mariposa metálica.
  • La reina: pegar con adhesivo instantáneo una tuerca sobre la base de la figura y rematar con una golilla con forma de corona y un pequeño tornillo de cabeza redonda.
  • Los alfiles: deben quedar un poco más bajos que el rey y la reina. Sólo usar una tuerca y sobre ella un tornillo.
  • Las torres: usar una tuerca un poco más cuadrada.
  • Los caballos: para los caballos utilizar trozos de lana o un cordón de cualquier tipo que pueda parecer una cola de caballo. Para fijar la cola a la pieza de PVC hacer un nudo en la punta y pegarla con adhesivo instantáneo a una tuerca chica o a una golilla.

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl