Publicado el 15 Sep. 2010
Cómo hacer un árbol navideño de madera con luces
Publicado el 17 Dic. 2012
- Tiempo de ejecución 5 Horas
- Dificultad Medio
- 58.758 visualizaciones
Cuando llega la hora de decorar la casa para la Navidad, hay que elegir entre muchos adornos y colores, pero para los que les gusta una decoración sencilla, pueden optar por un pino navideño de madera, que gracias a su revestimiento acanalado deja traspasar la luz, convirtiéndose en una linda decoración para el interior de una casa, para la terraza o el jardín.
El árbol de Navidad será construido con 4 bastidores de forma triangular de pino finger y forrado con MDF perforado. Dentro de él pondrás iluminación LED para que su luz salga por entre los calados.
PASO 1: CORTA LOS TROZOS
- El pino finger de 18 x 40 mm córtalo con la sierra circular en 8 trozos de 218 cm, 4 de 64,5 cm y 1 de 185 cm.
PASO 2: REBAJA LOS CORTES
- Con el cepillo eléctrico, rebaja los trozos de 218 cm y 64,5 cm la mitad de una de sus caras.
- Para eso mueve la guía del cepillo (en este caso 2 cm) para que rebaje sólo la mitad.
- La profundidad de rebaje es de 3 mm y se regula con la perilla del cepillo.
- Con este rebaje lograremos que el revestimiento de MDF perforado quede a ras.
- En el trozo de 185 cm el rebaje tiene que ser en toda su cara y también de 3 mm de profundidad.
PASO 3: CORTA LAS DIAGONALES
- Para que se puedan formar los triángulos con el pino finger haz algunos cortes en diagonal en sus extremos, para que tengan más superficie de apoyo.
- Los 8 trozos de 218 cm se presentan en parejas, formando la punta del triángulo. En ese vértice la diagonal va a 26,5 cm, siempre dejando el ángulo hacia el interior.
- Y el otro extremo va con una diagonal hasta los 4,5 cm.
- Los trozos más chicos de 64,5 cm tienen sus 2 extremos con diagonales hasta los 4,5 cm.
- Y al trozo de 185 cm hay que medirle su centro para formar una punta flecha con diagonales desde los 13 cm.
¿Cómo usar la engrapadora?
La engrapadora sirve para múltiples trabajos, como fijar aislantes o unir trozos de madera, dependiendo del grosor del material se le puede ajustar la altura con que quedará la grapa. Es decir cuánto quedará metida en la madera. Algunas engrapadoras también pueden disparar clavos de cremallera, por ejemplo, cuando se necesita fijar latas a una estructura de madera, es una opción más rápida para no demorarse tanto en el trabajo. |
PASO 4: FIJA LOS BASTIDORES
- Cada bastidor triangular se forma con 2 trozos largos y 1 corto.
- Se fijan con engrapadora y cola fría, haciendo calzar las diagonales cortadas.
- A uno de los bastidores se le fija al medio el trozo de 185 cm con la punta flecha, para poder unir los 2 trozos de MDF y optimizar el uso de la plancha.
PASO 5: CORTA LA PLANCHA DE MDF
- El trozo de MDF perforado mide 2,44 x 1,22 m pero para poder sacar 4 trozos triangulares iguales hay que cortarlo a 2 m para después dividirlo.
- Se debe formar una M para sacar 3 triángulos iguales y enteros, y 2 medios triángulos que irán juntos en el bastidor que tiene al centro del trozo de 185 cm.
- Para formar la M en uno de sus lados cortos se marca el centro que es 61 cm. Y en el borde opuesto se hacen 2 marcas a 31 cm desde cada borde.
- Se unen los puntos marcados y se cortan con sierra circular, usando una tabla prensada como guía, así la sierra seguirá la línea recta.
PASO 6: FIJA EL REVESTIMIENTO
- Los trozos de MDF triangulares también se fijan con engrapadora y cola fría, van por dentro del bastidor para que la grapa se note lo menos posible, haciéndolos calzar con el rebaje de 3 mm que se hizo con el cepillo eléctrico.
PASO 7: PASACABLES
- Como este árbol tendrá luces LED por dentro, al bastidor que se le puso el trozo de 185 cm hay que hacerle una perforación con broca copa de 64 mm para que sirva como pasacables.
Broca copa
Para hacer perforaciones grandes donde sea necesario traspasar la madera se pueden usar las brocas copa, un accesorio que se ajusta al mandil del taladr, y que tienen diámetros que van desde los 16 hasta los 70 mm. Además de la madera, se pueden usar en plástico y metal. |
PASO 8: LIJA
- Con una lija fina y a mano pule el calado hecho para el pasacables y algunas otras terminaciones que hayan podido quedar con astillas.
PASO 9: TERMINACIÓN
- La terminación es con un sellador especial para madera, que actúa como base protectora y permite después aplicar látex o esmalte al agua para dar color.
- Ambos productos se aplican con pistola, así se puede cubrir el interior de los calados.
PASO 10: UNE LOS BASTIDORES
- Para unir los 4 bastidores y poder armar la forma de pino navideño se usan bisagras piano y retén doble rodillo.
- Con las bisagras piano se forman 2 pares de bastidores, fijándolas por el interior.
- Como las bisagras piano usan tornillo muy pequeños es necesario hacer una guía con un clavo, para que el tornillo tenga dónde agarrarse.
- Y con los retenes dobles rodillo se juntan los 2 pares de bastidores, para poder armar el pino, desarmarlo y guardarlo cuando no lo estemos usando.
- La parte macho va en un lado y la hembra en el otro, fijándose de que están en la misma altura para que se puedan calzar.
TE PUEDE INTERESAR:
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista