Publicado el 12 Jun. 2015
¿Cómo hacer un balanceboard?
Publicado el 30 Dic. 2014
- Tiempo de ejecución 3 Horas
- Dificultad Bajo
- 49.643 visualizaciones
En este proyecto queremos entregar una herramientas para la práctica y desarrollo del deporte. Es un balanceboard, una plataforma sobre la cual se pueden practicar gran variedad de movimientos para tonificar los músculos de las piernas y aumentar la capacidad de equilibrio del cuerpo.
El trozo de terciado mueblería para el balanceboard mide 60x30cm y se puede pedir el dimensionado en tienda. Además en sus 2 extremos hay que poner 2 trozos de 30x5cm, pero como en tienda lo dimensionan desde 10cm, hay que solicitar 1 de 30x10cm y cortarlo en casa a lo largo para obtener los 2 trozos que servirán de refuerzo para cuando la tabla golpee el piso, y también evitar que salga disparada en algún resbalón.
Cortar los refuerzos
Con sierra caladora o serrucho cortar el refuerzo que mide 30×10 cm, se corta a lo largo para tener 2 trozos de 30×5 cm.
Unir los refuerzos y la base
Fijar cada refuerzo en los extremos de la base, que mide 60×30 cm. Se pega con cola fría y se clava con puntas de 1” desde la parte inferior.
Dejar secar la cola fría 2 hrs.
Cortar las esquinas
En los lados que miden 30 cm marcar 5 cm y en los lados que miden 60 cm marcar 15 cm.
Unir estas marcas con una línea y cortar con sierra caladora.
Personalizar la tabla
Las esquinas pueden quedar rectas o redondearlas con la sierra caladora.
Lijar
Lijar los bordes astillosos y redondear las aristas.
Pintar
Hacer una mezcla de látex negro con agua en proporción 1:1. De este modo la tabla quedará negra pero las vetas de la madera quedarán a la vista. Aplicar esta mezcla con brocha o huaipe.
Una vez seca la pintura proteger con un barniz incoloro semibrillo.
Pegar el antideslizante
Soporte
Para que la tabla gire se necesita un soporte que hará de polín o rodillo, para lograr esta función se puede usar una copla de PVC de gran espesor, en este caso 120 mm, porque posee una estructura que lo hace resistente a la deformación.
Sacar las gomas del interior y ponerlas por fuera. Al ser más grande que su misma figura la tabla se apoya sobre esta goma, por lo que en lugar de deslizarse, el rodillo gira a medida que el usuario se mueve en la tabla.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista