
Publicado el 27 Abr. 2017
Publicado el 17 Ene. 2017
En general lo que más gusta de un jardín es la amplitud, pero muchas veces es necesario generar barreras naturales que separen, por ejemplo, una terraza de la zona de estacionamiento. Esto es muy común en el antejardín donde se puede poner un living o comedor de terraza, pero si colinda con el lugar para guardar los autos, vale la pena hacer un biombo natural como separador
En este proyectos mostraremos 2 tipos de biombos naturales. Uno es una estructura de 2 mt de altura con coligües enterrados; y la otras opción es un cerco móvil con laurentinas y pino elwoodii, plantados en maceteros con ruedas.
.
Tipos de macetero
Para plantar las laurentinas y los pinos elwoodii hay que elegir macetas grandes, pueden ser de plástico, cemento o madera. En este último caso hay que proteger la superficie interior para que no se dañe con la humedad del riego. Además cualquiera sea la opción hay que verificar que estén hechos los agujeros del drenaje.
Recomendaciones
Si el macetero es redondo bastan 3 ruedas puestas a una distancia uniforme; si es cuadrado usar 4 ruedas, una en cada esquina; y si es rectangular poner 4 repartidas a lo largo de la jardinera.
Pino Elwoodii
Es una conífera que se caracteriza por su forma piramidal, su follaje tupido y porque es resistente al sol, se adapta a los climas fríos pero no los vientos fuertes. No es recomendable podar, y hay que cuidarlo de la conchuela, haciendo aplicaciones paliativas de un insecticida, y para prevenir el ataque de hongos hay que aplicar Oxicloruro de Cobre por lo menos 2 veces al año. El riego debe ser en invierno 2 veces a la semana, y en verano 4 veces. Tienen un lento crecimiento, por eso se pueden mantener en macetero.
Recomendaciones
Al pino elwoodii una vez al año hay que aplicar sulfato de fierro para ayudar a la acidez de la tierra, y que mantenga su follaje de color verde.
Laurentina
Es una especie arbustiva que puede alcanzar los 2 mt de altura, tiene una floración blanca a fines del invierno. Tiene hoja perenne, por lo que no perderá sus hojas en otoño.
Recomendaciones
El pino elwoodii es muy sensible a los vientos, por eso cuando exista esa condiciones es bueno amarrarlos para que no se dañe su follaje.
.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista