
Publicado el 28 Jun. 2015
Publicado el 7 May. 2019
Empezaremos con el bolso. Para esto, es necesario que tengas un soporte de 34×19 cm, que será la base de éste. Si no tienes PVC, también puedes usar tela de jeans, una cortina de baño o cualquier tela firme.
Luego será el turno del macetero. Se hará al estilo origami, por lo que no usarás ningún otro material, solo la tela de PVC. Lo importante es que la lámina sea cuadrada (55 x 55 centímetros), para que resulte todo el procedimiento.
.
Con el sacabocado, haz las siguientes perforaciones en la tela de 75 x 90 cm:
Por último, toma el soporte y colócalo a 28 cm de los bordes verticales y horizontales. Haz 4 marcas en el centro de la tela, tal como indica el dibujo (+).
Ahora, pliega marcando memoria en las 4 puntas con un soporte en la tela, que te va a servir como la base del bolso.
Levanta una de las puntas de la tela en diagonal hasta llegar sobre el soporte (4). Haz coincidir los puntos que están a los 4 cms y luego pliega la tela hacia adentro (en dirección al costado más largo del bolso).
Haz lo mismo con la otra punta de ese mismo lado (5).
Es el turno de poner la asa sin ninguna costura, solo con la cinta y los broches de malla raschel (6). Antes de poner la cinta, quémale los bordes con el cautín para que no se deshilache y aprovecha de hacerle un orificio a un par de centímetros del borde.
Este orificio es para enganchar la cinta con el broche. Engánchala por el lado macho (7a), pásala por debajo (7b), cierra el broche y enhebra (7c). Recuerda que el accesorio macho se engancha en los orificios por la parte interior del bolso. Puesto el primer lado de la cinta haz lo mismo con el segundo lado, repitiendo el mismo procedimiento para obtener al final una asa.
Repite el paso 3 por el otro lado y colócale la segunda asa. Cuando termines, golpea cada broche de malla raschel suavemente con el martillo para fijarlas en su lugar. Tu bolso ya está terminado (8).
.
Dobla el papel para obtener la figura del diagrama (1).
Luego, dobla nuevamente el papel para obtener un cuadrado pequeño (2).
Procurando dejar arriba el lado abierto del cubo, dobla las puntas de los extremos hacia el centro de éste para formar un cono. Después, dalo vuelta y repite el paso (3).
Dobla el extremo inferior SOLO para marcar (4).
Pliega por la mitad el cono para marcar (5).
Después, lleva una de las puntas superiores hacia abajo para formar un triángulo con el doblez (6).
Luego, toma la punta derecha del cono y llévala al otro extremo (7).
Luego, toma la punta del extremo izquierdo y llévala al medio del cono para doblarla y dejar al descubierto su lado posterior. Ahora, lleva la punta superior hacia abajo y da vuelta la figura (8).
Repite el paso anterior. Toma la punta derecha y llévala al extremo posterior (9)
Coge la punta del extremo izquierdo y llévala al medio del cono para doblarla y dejar al
descubierto su lado posterior. Ahora, lleva la punta superior hacia abajo y da vuelta la figura (10).
Lleva la pequeña punta izquierda al otro extremo de la figura (11).
Levanta la punta del medio de la figura para formar un bolsillo en donde llevarás la punta
izquierda al centro (12).
Termina abriendo el macetero y empuja la punta de abajo que será la base. ¡Ya terminaste tu macetero! (13)
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista