Un calendario es fundamental a la hora de organizar y planificar nuestras actividades, pero a pesar de lo mucho que lo usamos pocos saben que se llama “Calendario Gregoriano”, en honor al Papa Gregorio XIII, quien fue su gran impulsor y que solo existe desde 1582; antes había otro llamado “Calendario Juliano”, por Julio César.
Con un clavo haz los orificios superiores de las tablas. La distancia de la orilla es de 0,5 cm en el caso de las tablas más anchas y de 0,3 cm, en las delgadas.
Tips
Pinta el calendario con colores pasteles, ya que combinan con todo.
Pintar piezas
Pinta blancas las piezas, por ambas caras y sus costados.
Dibujar y escribir
Dibuja sobre las maderas anchas los números del 0 al 3 en un color y del 0 al 9 en otro color. Escribe en las maderas delgadas los días de la semana y los meses.
Tips
Corta trozos de cuerda del mismo tamaño, para que cuando armes y amarres te queden del mismo largo.
Pintar
Pinta y decora el fondo de las maderas como más te guste.
Ordenar
Para armar el calendario, pon sobre tu mesa las piezas.
Encordar
Pasa la cuerda por los orificios. La cuerda debe quedar suelta para que puedan girar las piezas.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista