Cómo hacer un estante para la vajilla
Publicado el 27 Jun. 2023
- Tiempo de ejecución 8 Horas
- Dificultad Medio
- 3.728 visualizaciones
¿Tu casa o departamento tiene una cocina abierta, tipo americana? Si es así, de seguro te va a encantar este proyecto. Consiste en un estante con varias repisas que va fijo al suelo y al muro, en el que podrás poner vajilla para dejarla a la vista, como tu juego de copas favorito. Además, es excelente para mantener todo ordenado. ¡Crea proyectos útiles con HUM!
Hoy en día, hay más casas y departamentos que tienen una cocina abierta y que se incorpora a la sala de estar. Por esto, dan ganas de tener a la vista nuestro menaje, juego de copas o alguna cafetera bonita. Para no dejar nada oculto, vamos a construir un práctico estante y así, lucir todo lo que queremos y además, ocupar un espacio vacío dentro de nuestro hogar. ¿Te motivas? ¡Prepárate y hazlo con HUM!
- Para fabricar este estante que mide 180 cm de alto x 80 cm ancho y 20 cm de profundidad, necesitarás pino cepillado de 2 x 2″ y de 1 x 4″ para fabricar los pilares y los apoyos.
- Además, necesitarás 4 tablas de melamina de 80 cm de largo x 20 cm de ancho que utilizarás como repisas.
1. Tiras para colgar / 2. Pino dimensionado / 3. Cinta doble faz / 4. Pintura spray
Para hacer los pilares de 180 cm y los apoyos de 10,5 cm -que servirán para fijar la estructura a la pares-, usaremos el pino cepillado de 2 x 2”. Para ensamblar ambas piezas, deberás cortarlas con una ingleteadora. Para este paso, recuerda utilizar guantes, respirador y lentes protectores.
- Marca en el pino cepillado 2 medidas de 180 cm y 2 medidas de 10,5 cm.
- Pon el palo de pino cepillado en la base de la ingleteadora.
- Mueve la hoja al ángulo de 45° para cortar un lado de las maderas del pilar y un lado de las maderas que usarás de apoyo. De esta forma podrás unirlos más adelante con mayor facilidad.
- Recuerda que debes poner el disco de la sierra por fuera de la marca.
- Corta el palo usando la sierra ingleteadora.
- Mueve el ángulo de la ingleteadora para hacer los cortes rectos. Es decir, el lado del pilar que irá fijado en la pared y el lado de los apoyos que se fijarán al estante.
- Presenta uno de los pilares con una de las maderas que usarás de apoyo para verificar que calcen perfecto.
- Ahora, marca las tablas de 1 x 4″ para cortar 4 trozos de 69 cm, que usaremos para armar las repisas del estante. Éstas irán por debajo de las tablas de melanina.
- Usa la ingleteadora para hacer cortes rectos y obtener los 4 trozos.
- Usando la misma tabla, corta 4 trozos cuadrados de 9 cm. Estos trozos servirán para fijar el estante al muro y al piso.
Utilizando una sierra caladora, haremos los calados en las tablas para poder introducir los palos de madera que servirán de pilares.
- En los trozos de pino cepillado de 69 cm, marca un cuadrado de 2,4 cm en lado derecho e izquierdo.
- Pinta el área que vas a cortar para tener una mejor referencia.
- Presenta la tabla sobre una repisa de melamina, dejando un margen de 5,5 cm desde el borde superior e inferior.
- Pon un tornillo en el centro del cuadrado que acabas de dibujar para fijar las tablas y que no se muevan cuando hagas los calados.
Recuerda usar guantes, respirador y lentes antes de que empieces a cortar con la sierra caladora.
- Perfora las maderas con una broca de 10 mm para que puedas entrar con la hoja de la sierra.
- Utiliza la sierra caladora para cortar los cuadrados que marcaste. La hoja de la sierra debe cortar tanto la tabla como la melamina.
Como la madera de pino siempre trae astillas o rugosidades, conviene lijar todo para no tener problemas cuando comencemos a pintar.
Para este proyecto, usaremos una lijadora orbital. Recuerda siempre perforar la lija para que el polvo quede en el recipiente de la lijadora.
Además, usaremos un respirador modelo 8511 de 3M y unos lentes Secure Fit 400 de 3M que son antiempañantes, ideales para usar con el respirador.
- Lija las maderas de forma pareja para evitar rebajar más un lado que en el otro. De esta forma obtendrás una superficie lisa y sin imperfecciones.
Cuando quieres pintar algo rápido, la pintura spray es lo más recomendable. En este caso, usaremos un color oscuro.
Ten precaución al momento de pintar. Hazlo en un ambiente con buena ventilación y utiliza los elementos de seguridad correspondientes: respirador, lentes protectores y guantes.
- Utiliza el spray para pintar las tablas, aplicando varias capas de pintura, de forma lenta y a una distancia de 30 cm.
Recuerda trabajar en un espacio cómodo y sin riesgo de pintar cosas que no quieras pintar, como ropa tendida o plantas.
Al usar un esmalte brillante obtendrás un acabado más impermeable, que te permitirá limpiar la repisa con un paño húmedo.
- Deja secar la pintura. El tiempo estimado de secado es de 2 horas.
Ahora que tienes todas las partes pintadas y listas, comenzaremos con el armado del estante.
- Presenta los trozos de madera que tienen los cortes de 45°, es decir, el pilar con el soporte que irá a la pared.
- Utiliza una prensa esquina para asegurar que las piezas queden en 90°.
- Avellana la entrada de 2 agujeros a 2 cm de los bordes.
- Pon cola fría en la la parte que vas a unir.
- Presenta el trozo de madera al pilar, ayudándote con la prensa esquina.
- Utiliza tornillos de 2,5″ para unir las piezas.
Presenta las tablas de 69 cm a la que les hicimos los calados y hazlas coincidir con los orificios de las melaninas. Tienen que estar bien centradas ambas partes.
- Repite lo anterior para armar las 4 repisas.
- Introduce las repisas por los pilares para ir armando el estante. Puedes ayudarte con un martillo de goma.
- La repisa más cercana al suelo debe estar a 38 cm de las patas del estante.
- Deja las repisas a una distancia de 35 cm entre ellas.
- Utiliza una broca avellanadora para hacer una guía a 4 cm del borde, en las tablas que fijamos a las melaminas.
- Utiliza tornillos de 2″ para fijar la tabla al pilar.
- Utiliza los mismos tornillos para fijar los cuadrados de madera a los apoyos del pilar.
- Estos cuadrados servirán de soporte para pegar el estante al muro.
- Fija los cuadrados restantes a los extremos inferiores para armar las patas del estante.
Para pegar el estante al muro de vulcanita, usaremos un par de tornillos y tarugos autoperforantes especiales para vulcanita.
Y para pegar el estante al piso, usaremos una cinta de montaje 3M que resiste hasta 13,6 kilos.
- Corta 2 trozos de 8 cm de la cinta por cada pata y pégalos en dos de sus bordes.
- Presenta el estante.
- Avellana la madera hasta traspasarla y dejar una marca en el muro.
- Usa un atornillador eléctrico para introducir los tarugos autoperforantes en las marcas recién hechas.
- Ahora, saca la capa protectora de la cinta doble faz.
- Fija el estante al suelo y presiona con un pie unos 30 segundos.
- Ten mucha precaución, ya que debes dejar alineado el tarugo que instalaste en la pared con los orificios que avellanas en el estante.
- Ahora, atornilla con los tornillos de 2 el estante al muro. Y listo.
Aprovechando que estamos creando un nuevo espacio para la cocina, colgaremos una pizarra de corcho para dejar mensajes o anotar las cosas que nos faltan. Para ello, usaremos tiras autoadhesivas para cuadros, modelo “Command”.
- Limpia con alcohol el marco trasero de la pizarra y también el muro donde irá pegada.
- Saca uno de los protectores y pégalo en el marco. Recuerda dejar la lengüeta hacia abajo.
- Pega dos pedazos de cinta en la parte superior de la pizarra y dos en la parte inferior.
- Presiona las cintas por 30 segundos para que queden bien pegadas.
- Desprende las cintas.
- Pega la pizarra al muro, cuidando que no quede chueca.
- Puedes hacer lo mismo para pegar un cuadro o lo que quieras.
Ahora que ya tienes la repisa instalada puedes comenzar a llenarla con todo lo que desees. La idea es no sobrecargarla y dejar a la vista lo más bonito: una planta, una cafetera o esa loza que siempre te alaban. Aquí, es donde puedes echar a volar tu imaginación. Y como siempre decimos: ¡anímate y hazlo con HUM!
TE PUEDE INTERESAR
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista