Cómo hacer un gimnasio Montessori para bebé
Publicado el 15 May. 2023
- Tiempo de ejecución 5 Horas
- Dificultad Bajo
- 16.476 visualizaciones
Si tienes un bebé en casa, te va a encantar este proyecto. Se trata de un gimnasio de estimulación al más puro estilo Montessori, el cual le va a permitir tocar diferentes elementos de estimulación que estarán a su alcance mientras está recostado en él. ¡Sigue el paso a paso y crea experiencias increíbles con HUM!
El gimnasio que vamos a construir es una estructura de madera que mide 61 cm de largo, 45 cm de ancho y 63 cm de altura, construida con 4 trozos de pino cepillado de 1×3 pulgadas y una barra de cortina.
1. Barra para cortina / 2. Pino cepillado / 3. Algodón trenzado / 4. Barniz poliuretano
Vamos con el paso a paso.
Lo primero que debes hacer es cortar una tabla en 4 trozos de 65 cm de largo. Para eso, haz lo siguiente:
- Marca las dimensiones (65 cm de largo) en la tabla.
- Afirma la tabla con las prensas del mesón de trabajo, para que no se mueva.
- Corta la tabla con un buen serrucho y recuerda siempre proteger tus manos con guantes de seguridad.
- Luego, corta la barra de madera en una medida de 53 cm, de la misma forma que las tablas anteriores.
Para unir las tablas con la barra de madera, necesitarás perforarlas.
- Afirma la barra de madera usando las prensas de tu mesón de trabajo.
- Hazle una cruz para tener el eje del diámetro.
- Perfórala justo en la mitad de la X con la broca para madera de 8 mm.
- En las tablas, las perforaciones van en los extremos superiores, por lo que las debes marcar a 7,5 cm desde arriba y al eje de la tabla.
- Además, tendrás que perforar a 20 cm desde el extremo con una broca para madera de 10 mm. Esto servirá para pasar la cuerda y que las tablas no se abran.
El lijado es un aspecto esencial para eliminar las astillas y zonas ásperas en la madera. Esta vez, al ser un mueble para niños, debes hacerlo con mayor cuidado.
En este paso no te olvides de usar mascarilla, gafas y guantes como medida de protección.
- Utiliza una lija N°120 para madera. Si usas una lijadora, perfora la lija para que se atrape el polvo en el contenedor.
- Lija las tablas de pino en sus extremos cortados para sacar las astillas. Suaviza los cantos para dejarlos menos peligrosos.
La barra no es necesaria protegerla, porque ya viene con una capa protectora, pero las tablas de pino no. Aplica, por lo tanto, un barniz poliuretano en la parte superior y un esmalte al agua con color en la parte inferior.
- Marca una línea a 20 cm desde el extremo inferior y pon una cinta para enmascarar.
- Con una brocha de 4″ aplica el barniz desde la marca hacia arriba.
¡Importante!
En mobiliario infantil, los protectores y pinturas deben ser al agua.
- Deja secar por 2 horas para sacar la cinta para enmascarar, luego pon otra cinta para cubrir el lado barnizado.
- Utiliza una brocha de 2« para aplicar la pintura en los extremos de las tablas.
- El esmalte requerirá 2 horas para un secado parcial y de 24 horas para un secado total.
Para armar el gimnasio, primero tendrás que pasar el perno por las tablas y luego por la barra, donde irán las argollas con las figuras.
- Coloca dos tablas juntas y utiliza una punta cruz en el taladro para apretar el perno de 2 ½«.
- Toma la barra de madera y atorníllala al perno.
- Introduce en la barra las 6 argollas de madera.
- Toma las otras dos tablas y júntalas. Apóyate en el mesón de trabajo para también apretar la barra a la estructura.
- Ahora que tienes la estructura armada, introduce las cuerdas en las perforaciones inferiores.
- Corta las cuerdas a 60 cm para darle un margen al nudo.
- Abre las piernas de las tablas a una distancia de 45 cm y amarra el otro extremo de la cuerda.
- Cuelga las figuras desde cada argolla. Si deseas cambiar o agregar más figuras, puedes sacar los pernos.
Ya tienes listo el gimnasio Montessori para bebés, un espacio seguro donde los más pequeños de la casa recibirán estímulos, tanto físicos como sensoriales. Y recuerda, lo mejor siempre es estar presente mirándolos, jugar con ellos y cuidarlos. ¡Gracias por confiar en HUM!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista