Publicado el 31 Jul. 2015
¿Cómo hacer un jardín colgante reciclando botellas?
Publicado el 12 Jun. 2015
- Tiempo de ejecución 4 Horas
- Dificultad Bajo
- 81.724 visualizaciones
Los jardines colgantes aportan a la estética de un espacio exterior o una terraza techada, pero muy importante ayudan a aprovechar mejor el lugar, ya que no quitan espacio. Por en este proyecto enseñaremos a hacer un jardín colgante, pero reciclando botellas plásticas para usar como maceteros.
El tamaño ideal de las botella plásticas es de 3 litros, es un espacio suficiente para poder cultivar especies aromáticas o plantas de raíces superficiales.
Cortar una plantilla
-
Con cartón hacer una plantilla de 10×20 cm para hacer los calados en las botellas.
Hacer los calados
- Con la plantilla y usando tijeras para cortar hacer los calados en la parte superior de las botellas.
- Redondear las esquinas del cuadrado.
Perforar
- En la base hacer 2 agujeros en cada extremo, usando una broca para metales. Estas perforaciones servirán para el drenaje y también para pasar los cables para colgar los maceteros.
Colgar el cable
- Se usa un cable de acero delgado recubierto, para evitar la oxidación.
- En una viga fijar un perno que sobresalga unos 7 cm, y luego en ese perno, poner el sistema que sostiene la botella: cáncamo cerrado, tensor gancho ojo y cable.
Cables y fijadores
Estos elementos de fijación sirven para sostener y enganchar cables y estructuras. Hay distintos accesorios, todos se complementan para lograr una completa sujeción.
Fijar las macetas
- Para fijar las botellas usar abrazaderas que sirvan como tope en la parte inferior.
- Las abrazadera se ponen separadas por 50 cm, haciendo 3 hileras, de 3, 2 y 3 macetas.
Agregar el sustrato
- Como sustrato poner en la base de la botella una mezcla liviana que asegure un buen drenaje y buenos niveles de nutrientes. En este caso compost, perlita y turba.
Turba
Es un mejorador de la estructura del suelo, 100% natural y que retiene agua. Recomendado para macetas y propagación de bulbos. Contiene un alto porcentaje de materia orgánica, por lo que además mejora el desarrollo de raíces y favorece la aireación del suelo..
Hacer la plantación
- En la elección de las especies debe primar especies que tengan un desarrollo radicular superficial, por eso lo ideal es usar plantas aromáticas.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista