Nadie se puede salvar de hacer el aseo, pero sí podemos crear un ambiente más ameno para empezar con ánimo esta tarea tan esencial en el diario vivir. En esta ocasión, te invitamos a que construyas un organizador de artículos de aseo bajo el lavaplatos, con cajones que se deslizan en rieles para ordenar todos los productos, como limpiadores, guantes, esponjas, etc. ¡Pruébalo y date el impulso que necesitas con HUM!
Hacer el aseo de la casa es una tarea de la cual casi nadie puede escapar, pero sí podemos hacerla más amena teniendo ordenados los artículos de limpieza. ¿Qué te parece aprovechar el espacio con un organizador bajo el lavaplatos? Se trata de 2 cajones con rieles para poner guantes, trapos, escobilla y botellas, entre otros, y que puedes deslizar y abrir cada vez que vayas a empezar tus labores. ¡De seguro te encantará!
Antes de comenzar, despeja toda el área de trabajo debajo del lavaplatos de la cocina en el que construirás tu organizador.
También identifica el espacio disponible, tomando en cuenta los lugares que hay que respetar para que los rieles no choquen.
Por ejemplo, las bisagras de las puertas y el tubo de desagüe.
Es importante que tengas en cuenta que todas las medidas contenidas en este proyecto son referenciales, ya que los muebles de cocina varían unos de otros.
Para evitar que los rieles topen con las bisagras, vas a desplazar 3 cm hacia adentro los verticales en donde irán fijados.
Además de los verticales que irán a cada lado del espacio, pondrás uno al centro, justo a la altura del tubo. Este debe tener igualmente 3 cm de ancho.
Una vez que tengas instalados los verticales, tomarás las otras medidas para hacer los cajones.
PASO 2: INSTALA TUS DIVISIONES DE ANCLAJE
Lo siguiente que harás será armar 3 verticales o divisiones de anclaje, usando melamina de 15 mm, las cuales instalarás en el mueble de cocina.
Pega entre sí 2 trozos de melamina que sean de 40 x 5 cm usando adhesivo de contacto y dejando secar por 10 minutos.
Todos los cortes de melamina son de retazos que vienen enchapados.
El alto de los verticales o divisores de anclaje es de 5 cm debido a que es el espacio que se necesita para fijar los rieles.
Repite el procedimiento para obtener 2 verticales más.
En el trozo que irá en la pared izquierda del mueble marca 3 fijaciones: todas a 1,5 cm desde el borde, a 1,5 cm desde los extremos y 1 al medio (a 20 cm).
El vertical de melamina que va en el lado derecho del mueble lo vas a afirmar de otra manera. Igual tiene que quedar a ras del borde del mueble.
En la parte delantera del mueble hay un apoyo que mide 8,5 cm de largo, por lo que vas a fijar el trozo con 2 tornillos. Para ello, marca 8,5 cm en uno de los extremos del vertical para dibujar un cuadrado.
Marca 2 perforaciones, a 1,5 cm desde cada esquina en la parte superior del cuadrado.
En el otro extremo del trozo de melamina vas a instalar una escuadra, debido a que no hay un lugar donde apoyarlo dentro del mueble.
Presenta la escuadra y marca el lugar de las perforaciones a través de sus agujeros.
Avellana en las marcas.
Fija la escuadra al trozo utilizando los tornillos que trae incluidos.
Atornilla el trozo al apoyo del mueble con tornillos para madera aglomerada n°6 (3.5) x 1 ⅝.
También fija la escuadra del otro extremo del vertical al mueble con los tornillos que vienen incluidos.
Para instalar el último vertical vas a ocupar 2 escuadras, una por cada lado del trozo.
Preséntalas en cada extremo del vertical, marca a través de sus agujeros y usa los tornillos que vienen incluidos para fijarlas.
La idea es poner este vertical alineado al tubo de desagüe, para que los cajones se deslicen por los costados de él.
Presenta el trozo y marca a través de los agujeros de las escuadras los lugares de fijación.
Haz el inicio de las perforaciones con una broca avellanadora de 2,5 mm, perforando apenas un par de milímetros.
Fija el trozo con los tornillos cortos que traen las escuadras.
¡Listo! Ya están instaladas las divisiones de anclaje de tu nuevo organizador de artículos de aseo.
PASO 3: DIMENSIONA TUS CAJONES
Ahora tienes que calcular la medida de los cajones, considerando algunos aspectos clave.
Es necesario que a estas medidas le restes el espacio que van a ocupar los rieles. Comúnmente, el fabricante recomienda dejar 5 mm por lado para que el riel pueda funcionar perfectamente.
En este caso, la distancia entre los verticales es de 32,3 cm en el lado izquierdo y 23,4 cm en el lado derecho.
La medida del largo del cajón hacia el fondo será 45,5 cm, lo que te permitirá aprovechar al máximo el espacio que tienes y el largo del riel.
Por lo tanto, habiendo restado 5 mm por lado en cada medida entre los verticales, el cajón del lado izquierdo va a tener 31,3 cm de ancho y el del lado derecho 22,4 cm.
El alto de los cajones será de 20 cm, para evitar que choque con el sifón.
Habiendo definido las medidas de los cajones, te presentamos los cortes que necesitarás para armarlos.
Todos los cortes son de retazos de melamina de 15 mm enchapada.
Para el primer cajón, el del lado izquierdo, se necesita: para la base un corte de 28,3 x 42,5 cm, para el fondo un corte de 28,3 x 20 cm, para los laterales 2 cortes de 45,5 x 20 cm y para el frontal un corte de 28,3 x 11,5 cm.
Para el segundo cajón, el del lado derecho, se necesita: para la base un corte de 19,4 x 42,5 cm, para el fondo un corte de 19,4 x 20 cm, para los laterales 2 cortes de 45,5 x 20 cm y para el frontal un corte de 19,4 x 11,5 cm.
PASO 4: ARMA LOS CAJONES
Cuando ya tengas todos los cortes necesarios vas a empezar a armar los cajones. Comienza por el más grande, el de la izquierda.
Recuerda utilizar elementos de protección personal cada vez que vayas a ocupar herramientas, como guantes, mascarilla y anteojos de seguridad.
Retira la prensa escuadra y ocúpala para afirmar el frontal al lateral que acabas de fijar, dejando por fuera el lateral.
Utiliza el mismo patrón de perforaciones para fijar el frontal: a 0,75 cm desde el borde y a 3 cm desde los costados.
Avellana en las marcas con una broca avellanadora n°6-9/64” y fija con tornillos drywall rosca madera n°6 x 1 ⅝.
Retira la prensa escuadra y úsala para afirmar el otro lateral que falta.
Utiliza el mismo patrón de perforaciones para fijarlo al fondo y al frontal: a 0,75 cm desde el borde y a 3 cm desde los costados.
Avellana en las marcas con una broca avellanadora n°6-9/64” y fija con tornillos drywall rosca madera n°6 x 1 ⅝.
Así, habrás conseguido un marco con las 4 caras del cajón. En él instalarás la base, pero con un desplazamiento de 15 mm hacia adentro, para dejar espacio a los rieles.
Para ello, presenta la base en el marco y marca por el interior del cajón todo el contorno.
Estos rieles se conforman de 2 partes: unas piezas que se instalan en las esquinas delanteras, que regulan el funcionamiento del riel, y los rieles en sí mismos.
Pon el cajón más grande con su base hacia arriba.
Para instalar el riel tienes que conseguir que el riel baje hasta la base del cajón, por lo que tendrás que hacer un calado.
Presenta el riel sobre la base, en uno de los lados, y marca su ancho en el fondo.
Aprovecha de atornillar las piezas de fijación y regulación de los rieles, que van en las esquinas delanteras a tope, usando los tornillos que vienen incluidos.
Haz una perforación en la marca que quedó con una broca para madera de 3 mm. Así, conseguirás un agujero para afirmar el gancho que da fin al recorrido del cajón.
Repite todo el procedimiento en el otro cajón y desmonta los rieles.
PASO 6: INSTALA LOS CAJONES
Por último, vas a instalar los cajones. Y para ello, lo primero que debes hacer es fijar los rieles a los verticales que ya están instalados en el mueble de la cocina.
Para que los cajones queden a tope con el borde del mueble desplaza los rieles 2 cm hacia adentro.
Marca el inicio de las fijaciones con una broca avellanadora.
Une cada riel con 3 tornillos para madera aglomerada n°6 (3,5) x 30, utilizando los espacios que trae: 1 a cada extremo y 1 en el espacio que quede más centrado al medio.
No olvides usar guantes de seguridad.
Los agujeros que hiciste en el fondo de los cajones sirven para enganchar el extremo de los rieles.
Mete cada cajón inclinado en sus rieles correspondientes. Cuando llegues como a la mitad del recorrido, baja el cajón.
Sigue avanzando hasta escuchar un ruido de enganche. Esto significa que el riel se acopló a las piezas instaladas en la parte delantera del cajón y ha quedado firme.
Repite el mismo procedimiento para enganchar el otro cajón.
Abre y cierra los cajones para comprobar que funcionan bien, especialmente su cierre suave.
Con este increíble organizador aprovecharás mejor tu espacio y podrás mantener ordenados tus artículos de aseo, para que cuando te toque limpiar puedas empezar con ganas y motivación, teniendo todo a mano y organizado. ¡Nos vemos en un próximo proyecto HUM!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista