Publicado el 16 Ago. 2013
¿Cómo hacer un mural de corchos para recados?
Publicado el 26 Abr. 2013
- Dificultad Bajo
- 21.123 visualizaciones
Algunos materiales que no usamos son muy fáciles de reutilizar, es el caso de los corchos, que por su consistencia se pueden transformar en un práctico mural para pinchar recados o dejar recordatorios en la casa.
Cortar
- Cortar el esquinero con serrucho costilla y caja de ingletes en 2 trozos de 50 cm y 2 de 5,6 cm.
- También cortar el cubrejuntas en un largo de 50 cm.
Cortar los extremos
- Cortar, con la misma caja de ingletes y serrucho costilla, los extremos de los esquineros en un ángulo de 45º para que puedan calzar. Para eso hay que buscar en la caja de ingletes el corte en 45o, hay uno para el lado derecho y otro para el izquierdo que permiten el calce.
Armar el marco
- Con los trozos del esquinero y cubrejuntas cortados hay que armar el marco que sostendrá los corchos. Para eso se juntan las 4 piezas del esquinero y se pone por dentro el cubrejuntas, con un poco de cola fría y se fija con las puntas.
Fijación Las molduras como cubrejuntas y esquineros son de muy bajo espesor, por lo que su fijación es muy simple, una buena alternativa es el uso de cola fría y puntas. |
Pintar
- El marco se puede pintar o sellar para dejar la madera al natural. En este caso se eligió un esmalte al agua color rojo, que se puede aplicar con rodillo de esponja. Dejar secar la pintura.
Pegar los corchos
- Pegar los corchos con silicona líquida escolar, aplicando un cordón abundante que permita una buena adherencia. Dejar secar por 30 minutos.
Fijar el colgador
- El mural se puede colgar de forma vertical u horizontal. Si se pone vertical hay que poner un colgador en uno de los extremos, y si es de forma horizontal se necesitan 2 colgadores puestos a lo largo.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista