Los materiales y útiles escolares, en general, siempre andan repartidos por la pieza, sobre todo los pinceles, plumones o tijeras que usamos en artes plásticas. Por eso vale la pena hacer un organizador tipo bolsillo, que se pueda colgar en el muro, y también transportar si los necesitamos usar en otra parte.
Los platos plásticos deben ser hondos, ya que esto es lo que da la capacidad de almacenamiento del bolsillo. Y tienen que ser de por lo menos 20 cm de diámetro.
Cortar una tapa
Juntar los 2 platos, uno encima del otro, y marcar una de las tapas por la mitad para cortarla.
El corte se puede hacer con un tijera.
Hacer las perforaciones
En la mitad cortada hacer perforaciones con el sacabocado cada 2 cm.
Traspasar las perforaciones
Presentar la mitad perforada sobre el plato entero y traspasar los agujeros con un plumón.
Hacer las perforaciones en las marcadas pintadas.
Unir el bolsillo
Con un hilo de cáñamo o yute que pase por las perforaciones, juntar las 2 partes del bolsillo. La forma de anudar es parecido a ponerle el cordón a las zapatillas: pasar el hilo por el agujero, dar una vuelta y de ahí a la siguiente perforación.
Dejar sin hilo las primeras perforaciones de cada lado.
Sacabocado
Con un hilo de cáñamo o yute que pase por las perforaciones, juntar las 2 partes del bolsillo. La forma de anudar es parecido a ponerle el cordón a las zapatillas: pasar el hilo por el agujero, dar una vuelta y de ahí a la siguiente perforación.
Hacer el colgador
En las 2 perforaciones que se dejaron libres amarrar un trozo largo de hilo de cáñamo para que sirva como colgador.
Pintar
Con acrílicos o una pintura que se pegue al plástico hacer motivos de acuerdo a la persona que lo usará.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista