Publicado el 23 Ene. 2015
¿Cómo hacer un soporte para el computador?
Publicado el 1 Mar. 2013
- Tiempo de ejecución 2 Horas
- Dificultad Bajo
- 95.101 visualizaciones
Para organizar de buena manera el lugar de estudio podemos hacernos un soporte para el notebook o laptop, que lo deje levantado para no tapar la ventilación, que permita inclinar la pantalla para mejorar la visión y mantener el teclado en una posición más cómoda.
Los notebooks o laptop pueden presentar problemas de sobrecalentamiento, esto debido a su pequeño tamaño, falta de ventilación y estar en constante movimiento en la calle, por lo que es más fácil que se obstruyan sus orificios de ventilación. Por eso este soporte permitirá mantener la ventilación destapada para que ingrese aire frío.
Cortar el tubo
- Cortar el tubo de PVC, para eso se usa una tijera especial para este material. Se necesitan 1 trozo de 25 cm, 2 de 20 cm y 2 más de 8 cm.
Cortador de tubos Los cortadores de tubos son más seguros y prácticos, ya que ayudan a hacer cortes perfectos sin deformarlos ni afectar su diámetro. Se puede usar en cañerías de cobre, metal y PVC. |
Unir parte principal
- Con estos trozos vamos a formar 2 L pegando un corte de 20 cm, un codo y un trozo de 8. Aplicar una capa de pegamento por dentro del codo y por fuera del tubo para que se deslice con más facilidad.
Pegar resto de los codos
- Para seguir armando la estructura, en los extremos que quedan libres hay que pegar el resto de los codos. Los que van en el trozos de 5 cm van a servir para unir el corte más grande de 25 cm, por eso deben quedar mirando hacia dentro.
- Los codos que van en los otros extremos libres deben quedar mirando hacia arriba, ya que servirán de tope para que el computador no se resbale.
Pintar
- Se puede mantener el color del tubo de PVC o pintarlo con el tono que más nos guste. En ese caso hay que dar varias manos, dejando secar entre ellas, para que la pintura quede pareja. Además será necesario dar vuelta la estructura para poder pintarlo por todos sus lados, y también en el interior de los codos.
Poner los topes
- Y para terminar se pegan 4 topes de goma, uno debajo de cada codo que se apoya en la mesa, para que el soporte no se mueva.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista