¿Cómo hacer un túnel de agua?

author
Por hum

Publicado el 30 Oct. 2014

  • Tiempo de ejecución 4 Horas
  • Dificultad Medio
  • 40.819 visualizaciones

Cuando ni los termómetros soportan el calor, hay que hacer algo para aguantarlo, y que mejor que una especie de túnel que tire agua a modo de ducha para refrescar y, obviamente, mojar a quien pasa por debajo.

  

 

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

Se trata de una estructura de 1,60 m de alto por 1 de profundidad y 1 m de ancho formado con tubos de PVC, que tiene 13 aspersores de riego que empaparán al más acalorado que pase por su interior.

  

 

Cortar los tubos

  

  • Los tubos de PVC de 32 mm hay que cortarlos en 20 trozos de 16 cm, 16 de 45 cm y 2 cortes de 1 mt.

 

 

  • El tubo de PVC de 25 mm hay que cortarlo en 26 trozos de 5 cm. Para estos cortes se debe usar la tijera para tubos, que deja los bordes perfectos sin astillas, rebarbas y muy derechos.

   

¿Cómo cortar los tubos de PVC?

Para cortar un tubo de PVC se puede usar una tijera especial para este material, o una sierra de dientes finos. 

 

   

 

 

Armar el techo

  

  • El techo se arma formando una H de 1×1 mt. Para eso los laterales de la H los formamos con un codo, un trozo 45 cm, una tee de 32 mm, otro trozo de 45 cm y un codo más. 
  • El centro u horizontal de la H lo formamos con un tubo de 45 cm que sale desde la tee, una reducción a 25 mm, un trozo de tubo de 25 mm que mide 5 cm, otra tee de 25 mm, otro corte de tubo 25 mm que mide 5 cm y finalmente otra reducción.
  • Los tubos y fittings se pegan con adhesivo de secado lento, aplicándolo por el lado exterior e interior de las piezas para unirlas.

  

 

Armar las piezas laterales

  

  • Cada lateral mide 1,60x 1 mt. Se arman con 2 verticales que van a los costados, unidos con 2 horizontales. 
  • Para los 2 laterales hay que armar 4 verticales que se forman con (desde arriba hacia abajo): 1 trozo tubo 32 mm de 16 cm, una tee, otro trozo de 16 cm, una reducción a 25 cmm, un trozo de tubo de 25 mm que mida 5 cm, una tee de 25 mm, otro trozo de tubo de 5 cm y una nueva reducción. Para dar con la altura del vertical (1,60 mt) hay que repetir esta serie: 1 trozo tubo 32 mm de 16 cm, una tee, otro trozo de 16 cm, una reducción a 25 cmm, un trozo de tubo de 25 mm que mida 5 cm, una tee de 25 mm, otro trozo de tubo de 5 cm y una nueva reducción. Para terminar con 1 trozo de tubo de 32 de 16 cm de largo y 1 codo.

 

 

  • Para los 2 laterales hay que armar 4 horizontales que se forman con 1 trozo de tubo de 32 mm que mida 45 cm, una reducción, un trozo de tubo de 25 mm de 5 cm de largo, una tee 25 mm, otro trozo de 5 cm, una reducción más, y otro trozo de 45 cm del tubo de 32 mm.

Unir los laterales

  

  • Para armar los laterales hay que unir los horizontales a las tee de 32 mm (las más grande) que se pusieron en los verticales. .
  • Como en todos los casos las uniones se hacen con adhesivo para PVC.

   

Recomendaciones

Para armar las partes del túnel es mejor presentarlas en el suelo, para trabajar cómodamente y con espacio suficiente.

     

 

 

Armar el túnel

   

Para unir el techo con los 2 laterales primero hay que poner en la base de los laterales los trozos de 1 mt del tubo de 32 mm, que van pegados a los codos que se dejaron en la parte inferior de los laterales.

 

 

  • Una vez lista la base se unen los laterales al techo, pegando los trozos de 16 cm, que se dejaron en el extremo superior, a los codos del techo. Al unir los laterales y techo hay que fijarse de dejar las tee de 25 mm (las más chicas) mirando hacia dentro del túnel.

  

 

Poner los aspersores

   

  • En cada una de da las salidas de agua, que son las tee de 25 mm, hay que enroscar un niple y después el aspersor. El niple ayuda a tener una mejor presión del agua.
  • En los hilos del niple poner teflón para evitar que se filtre el agua y disminuya el caudal.

   

Aspersores

Los aspersores son un tipo de regador, se eligen por lo que se va a regar en el jardín y por su capacidad de caudal, además hay que considerar que cada uno tiene diferente alcance en metros y ángulo de riego, que puede ser 90º, 180º ó 360º. 

   

 

   

 

Instalar entrada de agua

  

  • Con la tijera hacer un corte en el centro de la base, poner una reducción, un trozo de tubo 25 mm de X cm de largo, una tee, otro trozo de tubo 25 mm y una reducción más para unir con el resto de la base.
  • En la tee enroscar un niple para agregar un adaptador rápido para manguera.

    

 

 

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl