Con cubos y otras figuras geométricas podemos jugar a armar una ciudad o nuestro barrio. Sólo tenemos que pegarles ventanas, el símbolo de hospital o Iglesia y agruparlos según la ubicación que queramos.
Independiente de sus medidas, los cubos se arman cortando un cuadrado de cartón, el ejemplo será con el cubo más grande, que en este caso se arma a partir de un cuadrado de 36 cm.
Cuadricular
A su vez este cuadrado grande se subdivide en 9 cuadrados más chicos, en este caso cada uno mide de 12 cm.
Hacer las aletas
Para que se pueda formar el cubo, hay que dibujar aletas en los cuadrados de la esquinas. Cada aleta mide de ancho 5 mm.
Cortar el cubo
Los mismo cuadrados de las esquinas hay que cortarlos, dejando las aletas dentro de la cruz.
Los dobleces de las aletas, y de todas las líneas del cubo, hay que cortarlos superficialmente, sólo la primera capa del cartón, para hacer los pliegues.
Recomendaciones
Es muy importante usar con seguridad el cuchillo cartonero, hay que tomarlo del centro, y mantener los dedos y la mano de apoyo lejos del filo.
Pegar el cubo
Para pegarlos usar silicona líquida, y presionar hasta que las aletas no se suelten.
Rectángulo
Cortar un rectángulo
Independiente de sus medidas, los rectángulos, que serán los caminos y portones de la ciudad, se arman cortando un trozo de cartón de 9×17 cm.
A su vez en este rectángulo se trazan 2 líneas a lo largo, cada una a 2 cm desde el borde. Y otras 2 líneas pero esta vez a los ancho, a 2 cm desde cada borde. Al final tiene que quedar en cada esquina un cuadrado de 2×2 cm.
Hacer las aletas
Cada esquinas del rectángulo hay que subdividirla en 2 para cortar un rectángulo de 2×1 cm, esas serán las aletas.
Cortar
Los dobleces de las aletas, y de todas las líneas del rectángulo, hay que cortarlos superficialmente, sólo la primera capa del cartón, para hacer los pliegues.
Pegar el rectángulo
Para pegarlos usar silicona líquida, y presionar hasta que las aletas no se suelten.
Triángulo
Cortar un rectángulo
Independiente de sus medidas, los triángulos, que serán los techos de las casas, se arman cortando un trozo de cartón de 9×14 cm y 2 triángulos isósceles de 7x7x9 cm.
Marcar el centro
Marcar el centro del rectángulo de 9×14 cm.
Hacer las aletas
En el rectángulo hacer las aletas a lo largo del rectángulo, miden 5 mm de ancho y se marcan por sus 2 bordes.
Cortar
Los dobleces de las aletas, y de la línea del centro, hay que cortarlos superficialmente, sólo la primera capa del cartón, para hacer los pliegues.
Pegar el triángulo
Doblar por la mitad el rectángulo y pegar con silicona líquida un triángulo en cada lado.
Forrar las figuras
Base
Forrar los cubos, rectángulos y triángulos. Con silicona pegar las cartulina de color o papeles de texturas como cemento, ladrillo o madera.
Símbolos
De revistas o internet sacar símbolos que representen los principales edificios de una ciudad, como hospital, colegio, una iglesia o la estación de policía.
Otra idea es recortar formas de flores y pegarlos como si fueran parte del jardín.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista