Publicado el 24 Sep. 2018
¿Cómo hacer una ducha para el patio?
Publicado el 2 Dic. 2016
- Tiempo de ejecución 10 Horas
- Dificultad Medio
- 28.917 visualizaciones
Una ducha puede ser de gran utilidad en el patio o jardín de una casa, no sólo para sacarse el cloro después de salir de la piscina, también, sino se tiene una piscina, puede servir para mojarse y refrescarse en verano. Por eso en este proyecto enseñaremos no sólo a instalar una ducha, sino también hacer una entramado de madera que la soporte y ayude a la estética del lugar.
La base para la ducha será un doble entramado de madera o treillage, uno de piso y uno de pared, que permitirá esconder la instalación, y también drenar el agua. El alto de entramado será de 2,10 mt, con 1 mt de profundidad y 1 mt de ancho.
Cortar la madera
- Con la sierra circular cortar 72 trozos del pino cepillado de 1×2”. Son 2 de 210 cm para los verticales del entramado de muro, 2 de 1 mt para los verticales de entramado de piso, 66 de 96 cm para el entramado, y 2 trozos más de 170 cm para fijar el entramado al muro.
- Cortar además 2 trozos de 210 cm y 6 de 1 mt con sus extremos en 45° para hacer un marco para cada entramado o treillage.
- Las vigas de 2×6” hay que cortarlas en 5 trozos: 3 de 92 cm y 2 de 1 mt.
- Hacer 3 calados enfrentados en las 2 vigas de 1 mt, estos calados deben ser de la medida del pino de 2×1”, es decir de aproximadamente 4 cm de largo.
Protección asfáltica
Los protectores asfálticos son altamente impermeabilizante y anticorrosivos, se puede aplicar en madera y hormigón, y cuando se usa en contacto con agua potable no transmite olor ni sabor. Se debe usar primero una capa de imprimante asfáltico, que penetra bien en la madera, y permite que la pintura asfáltica se adhiera a la superficie para dejarla completamente impermeable al constante riego y tierra húmeda.
Proteger la madera
- Todas las tablas de pino de 1×2” hay que protegerlas con un imprimante, ya que no sólo estará en el exterior, sino también en contacto directo con la humedad. Se aplica con brocha y se saca el exceso con un paño.
- Las vigas de 2×6” hay que protegerlas con una capa de imprimante asfáltico que se aplica con brocha, y una vez seco se agrega la pintura asfáltica, son dos productos que se usan en complemento y que dan la protección para que las vigas soporten el contacto directo con la tierra y la humedad.
Hacer los entramados
- Fijar los trozos horizontales a los verticales, dejando un borde de 10 cm. Se fija con un tornillo 1 1/4” por unión, y se deja 1 cm entre cada palo. En el entramado de piso hay que dejar los verticales no muy centrados, ya que podría coincidir con las vigas que irán en el suelo.
- Cuando están fijos todos los palos de los entramados hay que poner el marco con los trozos cortado en 45°, esto ayuda
Montar la grifería
- En el entramado de muro hay que hacer algunas perforaciones para montar la grifería y flexibles. Las perforaciones se hacen con broca paleta de 22 mm para hacer pasar el flexible que llevará el agua al plato de la ducha, y con broca copa para la grifería.
- Poner un terminal de manguera en el flexible, ya que el agua se sacará desde ella, y conectar el flexible en la entrada de agua fría, la de agua caliente hay que cerrarla con un gorro o tapa.
Hacer el piso
- Presentar el entramado en el piso, marcar las esquinas, sacar el entramado y hacer una excavación de unos 20 cm.
- Poner una cama de gravilla en la excavación, y encima el cuadrado de vigas de 2×6”.
- Rellenar con un poco más de gravilla entre medio de las vigas.
Fijar el entramado de muro
- Fija con tarugo clavos 2 pino cepillado de 1×2” con un largo de 1,70 aproximadamente, y a 50 cm de distancia.
- Atornillar el entramado de muro a esos listones con tornillos de 1 1/4”.
Poner la ducha
- Fijar los soportes de la columna de la ducha en el entramado de muro, son 2 y hay que fijarlos siguiendo las indicaciones de distancia que se señalan en el manual de instalación.
- Hacer la conexión del flexible a la ducha.
- Conectar la manguera al flexible de entrada de agua que se dejó por detrás del entramado.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista