¿Cómo hacer una mini cancha de futbol?
Publicado el 4 Jun. 2010
- Tiempo de ejecución 4 Horas
- Dificultad Medio
- 343.646 visualizaciones
El fútbol es un deporte que a la mayoría les gusta, ya sea para jugar, mirarlo por la televisión o, como un técnico, pensar las estrategias de ataque y defensa. Este proyecto trata de una cancha de fútbol hecha en pasto sintético y a escala, para que en ella podamos mover jugadores, plantear formas de juego y la formación de equipos.
Antes de ComenzarPreocuparse de trabajar en un lugar adecuado. |
Dibujar el esténcil
- Marcar con plumón y regla todas las medidas necesarias.
Las medidas
Según la escala que hemos propuesto, las medidas son las siguientes: |
Marcar uniones
- Marcar pequeñas uniones o aletas entre las líneas, para que al cortarla la plantilla no se desarme.
Cortar
- Con cuchillo cartonero formar la plantilla o esténcil.
- Se debe cortar sobre las líneas y dejar las aletas previamente marcadas.
RecomendacionesEn esta parte es fundamental la compañía de un adulto, ya que un cuchillo cartonero puede hacer cortes muy profundos y peligrosos. |
RecomendacionesTener mucho cuidado de no pasar a llevar las uniones, ya que si se cortan, la plantilla se desarmará. |
Líneas derechas Ayudarse con la regla al momento de cortar con el cuchillo cartonero, para que los cortes queden derechos, y exactamente por encima de la línea. |
Fijar el esténcil
- Por los lados pegar con cinta adhesiva el esténcil al pasto sintético, dejando un borde para que quede centrado.
- Para que la plantilla no quede levantada también se puede pegar por abajo del cartón.
Pintar
- Aplicar el spray sobre el esténcil.
- Cuidar de pintar muy bien las líneas marcadas en las plantilla.
Dar vuelta el esténcil
- Despegar la plantilla.
- Girarla y volver a pegar al otro lado del pasto sintético.
- Repetir el procedimiento para terminar de marcar la cancha.
RecomendacionesPara esta parte del trabajo es necesario usar mascarilla, para no respirar las partículas de pintura. |
Dibujar
- En el cartón forrado dibujar los jugadores.
- Para que queden proporcionados debe tener una altura entre 8 y 10 cms.
Recortar
- Con ayuda de una tijera, recortar cada uno de los jugadores.
Pintar
|
Jugadores
Se puede diseñar un jugador, y utilizarlo después como plantilla para hacer el resto. |
RecomendacionesPara que esta parte del trabajo la pueda hacer un niño, es necesario que las tijeras que se utilicen sean de punta redondeada. Así, se reducen riesgos. |
Hacer el soporte
- Llenar las tapas de jugo boca ancha con plasticina. Presionar todo el contorno.
- Dejar al medio una parte más levantada, donde se inserte el jugador de cartón.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista