Publicado el 14 Dic. 2017
Cómo instalar muebles de cocina
Publicado el 18 Jul. 2023
- Tiempo de ejecución 6 Horas
- Dificultad Medio
- 20.129 visualizaciones
Los muebles nuevos para armar pueden ser todo un dolor de cabeza si no seguimos las instrucciones adecuadas, desmotivándonos en ese momento tan esperado. Aquí te traemos un paso a paso para apoyarte en el armado de muebles de cocina y su instalación, siguiendo el manual del proveedor y entregándote nociones básicas para que queden impecables. ¡Arma tu cocina con HUM!
¿Te ha pasado que tienes un mueble recién comprado, pero no sabes cómo armarlo? Con este paso a paso queremos ayudarte a que entiendas las nociones básicas sobre cómo armar muebles de cocina para que puedas hacerlo tú, ensamblando 2 muebles base y 2 muebles murales. ¡Motívate y hazlo con HUM!
Sobre el proyecto
Recuerda no cambiar el orden de la cocina y el lavaplatos, debido a las salidas de gas y agua. En esta ocasión, haremos una cocina en “L” usando 2 muebles base con puertas y cajones y 2 muebles murales, uno para almacenamiento y el otro para poner el microondas. En la continuación de este proyecto se instalará una cubierta postformada y un lavaplatos.
Lo primero será reconocer el mueble para el lavaplatos que vas a armar y seguir el manual que trae incorporado.
- Las herramientas que vas a ocupar son: destornillador cruz y paleta, broca para madera de 5 mm y 8 mm, taladro, mazo de goma y martillo.
1. Mazo de goma / 2. Mueble de cocina / 3. Destornillador punta cruz / 4. Broca para madera 5 mm
Abre la caja del mueble y toma el manual de montaje e instalación que viene dentro.
- Es importante que lo leas detenidamente.
- Sigue sus instrucciones, ya que son directas del proveedor.
- Saca las piezas de la caja e identifica cada una de ellas comparándolas con el manual.
En este caso, el mueble que armamos cuenta con:
- Piezas de melamina de 15 mm: 2 laterales (izquierdo y derecho), una división, un suplemento, una repisa, una base, 2 bastidores (trasero y delantero) y 3 puertas.
- Cajones: 2 frentes, 2 piezas revés, 4 laterales y 2 fondos.
- Un zócalo, 5 patas y 2 fondos de Durolac.
- Mecanismos de fijación: tarugos de madera, cola fría, tornillos de 7 medidas diferentes, tornillos y tambores minifix, dispositivos de montaje, 2 rieles telescópicos, 6 bisagras, 2 presillas para el zócalo, 3 manillas, 2 tiradores y clavos.
Para comenzar, vas a fijar los tarugos de madera, los rieles de los cajones, una parte de las bisagras y los dispositivos de montaje.
- En la repisa, la base, la división y los 2 bastidores pon los tarugos de madera con cola fría en los agujeros de los cantos.
- Golpea los tarugos suavemente con un mazo de goma, hasta que queden a tope.
- Separa los rieles telescópicos de sus correderas.
- Luego, en la pieza que es la división y en el lateral derecho fija las correderas atornillando en los lugares que aparecen marcados con tornillos de 14 mm de largo.
- En las divisiones los rieles van por el contrario de las perforaciones.
- Recuerda que el riel debe abrir hacia afuera del mueble.
- Toma ambos laterales. Ahora vas a instalar una parte de las bisagras y los dispositivos de montaje.
- Estos últimos tienen la función de soportar la cubierta.
- En el lateral derecho atornilla las 2 bases de las bisagras en la parte de arriba, separadas por unos centímetros en las marcas.
- En el lateral izquierdo van más separadas.
- Instala los dispositivos de montaje en ambos laterales en su borde superior, atornillando en las perforaciones más grandes que ya vienen hechas.
Para terminar el pre montaje pon la pieza llamada suplemento en la división.
- Atornilla esta pieza en el borde de la división usando los tornillos de 25 mm de largo en las marcas.
- Sobre esta pieza atornilla las 2 otras partes de las bisagras, una arriba y la otra abajo, tal como lo hiciste en el lateral izquierdo.
Lo siguiente que debes hacer es empezar a unir las partes del mueble para ir armándolo. Para ello, te fijarás primero en la base, la división y el bastidor delantero.
- En la base tienes que perforar con broca para madera de 8 mm, para luego poder poner las patas.
- Las posiciones de las perforaciones ya vienen marcadas.
- Esto tienes que hacerlo ahora, porque más adelante será más difícil con parte del mueble armado.
- Posteriormente, une la división a la base del mueble, aplicando cola fría en los agujeros de los cantos para los tarugos.
- Encaja la división en la base, golpeando suavemente para que entren bien los tarugos.
- Fija la división a la base usando un tornillo de 40 mm de largo.
- También fija el bastidor a la división aplicando cola fría en el agujero y metiendo el tarugo.
- Monta la repisa en la división haciendo calzar los tarugos y colocando cola fría en los agujeros para encajarlos.
Lo siguiente será unir los laterales al resto de la estructura armada.
- Pon cola fría en los agujeros para los tarugos de los laterales y encájalos en la base.
- Golpea suavemente con un mazo de goma en los tarugos para meterlos completamente.
- Fija los bastidores delantero y trasero: el delantero se encaja en el lateral derecho y el trasero en el lateral izquierdo.
- Usa el mismo sistema de tarugo, aplicando cola fría y reforzando con tornillo.
Termina esta parte del montaje fijando las 5 patas.
- Haz calzar los tornillos soberbios en los agujeros que hiciste al comienzo del armado, atornillando las patas una por una.
- Puedes usar un destornillador para sujetar el tornillo y apretar mejor cada pata.
Las patas irán escondidas por el zócalo, que se afirma con las presillas.
- Atornilla las 2 presillas al zócalo (una a cada lado en los lugares marcados) usando tornillos de 14 mm de largo.
- Encaja las presillas en las patas.
Ahora corresponde fijar las planchas de Durolac por la espalda del mueble.
- Asegúrate de que la cara lacada de las planchas queden hacia adentro del mueble.
- Pon 6 clavos por lado, separados entre sí uniformemente.
- La posición del clavo debe estar dentro de los 15 mm del canto de melamina, desde los bordes del mueble.
Lo siguiente será tomar las partes del cajón para armarlo: 2 laterales, pieza del revés, pieza delantera y un fondo de Durolac.
- Junta los 2 laterales con la pieza trasera, procurando que las líneas caladas queden hacia adentro.
- Encaja las partes usando tarugos con cola fría y los ensambles minifix.
- Golpea suavemente con un martillo de goma para introducir bien las fijaciones
- Este ensamble minifix está compuesto por un tambor o caja y de un tornillo o perno, lo que facilita el armado de un mueble.
- Sirve para unir 2 piezas, igual que un tarugo de madera, pero da más firmeza a la fijación y se ajusta desde el tambor.
- Desliza la plancha de Durolac que será el fondo en los calados del cajón.
- Fija el frente del cajón usando tarugos y ensambles minifix.
- Los tornillos van por dentro del frente y los tambores por dentro del lateral, desde donde puedes ajustarlos usando un destornillador cruz.
- Terminarás el armado fijando los rieles telescópicos en los laterales del cajón, uno en cada lado.
- Usa las perforaciones que ya vienen hechas y tornillos cabeza plana de 12 mm de largo.
DATO
Este tipo de muebles tiene 2 cajones, por lo que debes repetir todo el procedimiento para armar el segundo.
Para armar la forma de “L” de esta cocina se armó otro mueble de 2 puertas, que irá en la otra pared.
- Los muebles ocupados en este proyecto son similares en sus terminaciones, por lo que se pueden unir.
- Para unirlos usa tornillos de 25 mm de largo en 2 lugares de uno de los laterales.
Los muebles murales se arman siguiendo la misma lógica que los muebles base. La gran diferencia está en que hay que fijarlos en la pared.
- Pon 2 escuadras por dentro, a 10 cm desde la tapa superior del mueble, usando 3 tornillos por escuadra.
- Marca en la pared la posición de las perforaciones con un lápiz a través de las perforaciones hechas en el mueble para la escuadra.
- En este caso, la pared tenía cerámica, por lo que se perforó con una broca punta flecha. Luego, se perforó en el muro con una broca para concreto.
- Introduce los tarugos que trae el mueble en las perforaciones usando un mazo de goma.
- Atornilla el mueble al muro desde dentro usando los tornillos que trae el mueble para la fijación.
- Oculta las escuadras usando las tapas plásticas que vienen para este fin.
Ahora que ya tienes armados ambos muebles base y uno de los muebles murales, sólo te falta instalar las 2 puertas grandes y la pequeña de abajo.
- En las puertas atornilla la otra parte de las bisagras retén en los calados.
- Atornilla y une las 2 partes de las bisagras entre sí para obtener el mecanismo de apertura de puertas.
- Haz las perforaciones en las marcas de los cajones para instalar las manillas, usando una broca para madera de 5 mm.
- Presenta la manilla y atornilla por dentro, a través de las perforaciones.
- Repite este procedimiento con la manilla del otro cajón y los tiradores de las puertas.
¡Has terminado por ahora! Armar muebles de cocina es muy desafiante, pero con este tutorial podrás hacerlo más fácilmente. Recuerda ser ordenado y tener en cuenta cada parte y el manual del proveedor. Nos vemos en la siguiente parte, en donde aprenderás a instalar el lavaplatos. ¡Hasta la próxima!
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo hacer un mueble organizador de cocina?
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista