Publicado el 14 May. 2015
Cómo instalar una campana de extracción en la cocina
Publicado el 6 Ene. 2025
- Tiempo de ejecución 3 Horas
- Dificultad Medio
- 937 visualizaciones
¡Evita olores y grasa en tu cocina con una útil campana! Esta aliada te ayudará a recircular el aire, previniendo también que tu espacio se estropee con suciedad difícil de sacar. Mira en este sencillo paso a paso cómo instalar una campana de cocina con extracción de aire y filtros de carbón. ¿Listo para empezar a cocinar sin problemas?
Una cocina sin campana o con una que no funciona correctamente puede provocar que la grasa se quede pegada en el cielo y las paredes, lo que estéticamente se ve mal y además, a la larga, va a requerir una limpieza demasiado profunda para retirarla. Mira cómo puedes incluir una campana en tu espacio y ahorrarte esa suciedad. ¡Vamos!
Sobre las campanas de cocina
Todas las campanas pueden ser usadas para hacer recircular el aire.
- Hay unas que utilizan filtros de carbón y otras que funcionan a través de la extracción del aire.
- La elección de la campana va a depender de si tu cocina tiene o no conexión con el exterior.
- La campana de este proyecto se instaló en una cocina que sí tiene, lo cual es mucho mejor, porque el rendimiento de la campana es notablemente superior.
1. Limpiador a vapor / 2. Campana retráctil de cocina / 3. Filtro para campana / 4. Antigrasas
Antes de instalar la campana, debe limpiar muy bien el espacio.
- Para ello puedes ocupar productos antigrasa o un limpiador a vapor, que viene con paños y diferentes boquillas.
- Protégete con guantes.
- Agrega 200 ml de agua en el limpiador a vapor para conseguir en segundos la temperatura correcta para que el vapor que sale elimine la grasa.
- Pasa el limpiador con su boquilla en las cerámicas y junturas, retirando poco a poco toda la suciedad pegada.
- Alterna los diferentes accesorios de acuerdo a la zona que quieres limpiar.
- Si la suciedad estuviera muy pegada, puedes complementar la limpieza aplicando un producto antigrasa.
- Déjalo actuar por algunos minutos y luego vuelve a limpiar con un paño de microfibra.
La campana la vas a fijar a un mueble, el cual te va a ayudar a esconder el ducto de la ventilación para que no se vea.
- Se ocupó un mueble de melamina, que puedes encontrar en tiendas en medidas de 60 y 76 cm de ancho.
- Antes de fijar el mueble al muro hay que hacer 2 agujeros, que es por donde pasará el ducto de ventilación que mide 110 mm de diámetro.
- Para traspasar la posición del ducto de extracción al mueble, mide desde el muro y el cielo al eje del agujero.
- En este caso, 26 cm y 9 cm respectivamente.
- Mide y marca la posición en el lateral del mueble.
- Después marca con un compás el círculo, que debe medir 14,5 cm de diámetro.
- También marca el otro agujero en la base. Considera que la ubicación siempre dependerá de tu cocina y la posición del ducto.
- Para calar los agujeros primero haz una perforación con broca para madera de 10 mm, lugar por donde pasará la hoja de la sierra.
- ¡Trabaja más seguro usando guantes, respirador y lentes de seguridad!
- Usa la sierra caladora para cortar los círculos.
- En el caso del agujero en el lateral del mueble, marca también 2 líneas paralelas que lleguen hasta el borde y corta igualmente.
- Como la campana la vas a fijar al mueble tienes que preocuparte por la altura de fijación, la cual dependerá del tipo de cocina que tengas.
- En el caso de que sea una cocina de inducción o vitrocerámica, la campana debe quedar a 60 cm desde la cocina hacia arriba.
- En cambio, si es una cocina a gas se recomiendan 70 cm.
- Presenta el mueble de melamina en su lugar y perfora a través de los agujeros hacia el muro.
- El muro en que se instaló el mueble de este proyecto es de concreto y tiene cerámica, por lo que se usó una broca punta flecha de 8 mm.
- ¡Protégete con guantes, respirador y lentes de seguridad para perforar!
- Luego, introduce tarugos nylon y fija el mueble con tornillos de 2”.
- Si el muro fuera de yeso cartón, usa una broca para madera y tarugos paloma.
El tubo que vas a ocupar para extraer los vapores y olores que se producen al cocinar tiene que ser de PVC o aluminio, no corrugado. Este último acumula más grasa y hace más ruido.
- Usa tubo gris de 110 mm de diámetro con un codo de 90° para dar la curvatura.
- Además, utiliza una copla y los trozos de tubería necesarios para hacer el recorrido, según como sea tu cocina.
La campana que se instaló en esta ocasión tiene un diseño compacto, ideal para cocinas pequeñas.
- Mide 60 cm de ancho, 41,3 cm de profundidad y 18 cm de altura.
- Además de considerar el espacio necesario para su instalación, debe tener cerca un enchufe.
- Antes de fijar la campana no olvides enchufarla y probarla, para asegurarte de que esté funcionando bien.
- Saca los filtros metálicos para tener acceso a las perforaciones que te permitirán fijar la campana a la base del mueble.
- Esta fijación la debes hacer con los tornillos que trae la campana. ¡Mejor si usas guantes!
- Para sellar la unión del tubo a la campana usa una cinta de aluminio adhesiva.
- Sella también las otras junturas del recorrido de la tubería. Así, evitas que salgan por ahí los olores.
- La campana de este proyecto tiene 2 luces led, 2 velocidades o niveles de potencia de ventilación y al funcionar hace muy poco ruido.
- Se puede manejar en función automática; es decir, al abrir el frente se enciende la velocidad 1 junto a la luz y al cerrar se apaga completamente.
- Para terminar la instalación atornilla las puertas del mueble para ocultar definitivamente el tubo.
Todas estas campanas vienen con un filtro de malla metálica antigrasa que es súper fácil de sacar para poder hacer la mantención.
- Lo puedes limpiar con algún producto o simplemente en el lavavajillas.
- La idea de hacer la mantención es que pueda seguir reteniendo la grasa, pero además puedes complementar su función con otro tipo de filtro que va por dentro.
- Estos filtros de carbón se ponen sobre la malla metálica y permiten usar la campana sin necesidad del tubo de extracción, en caso de querer que solo sea de recirculación del aire.
- Para instalarlos pon cada uno en la malla metálica correspondiente.
- Luego, encaja la malla metálica en la campana.
- Se recomienda reemplazar estos filtros de carbón cada 6 meses.
- Una vez terminada la instalación, saca el plástico protector.
- Te aconsejamos que hagas una mantención de tu campana 1 vez al año.
¿Listo para cocinar sin preocupaciones? Con tu nueva campana olvídate de los malos olores y la grasa pegada en cielos y muros. ¡Nos vemos en un próximo proyecto del Hágalo Usted Mismo!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista