¡Evita olores y grasa en tu cocina con una útil campana! Esta aliada te ayudará a recircular el aire, previniendo también que tu espacio se estropee con suciedad difícil de sacar. Mira en este sencillo paso a paso cómo instalar una campana de cocina con extracción de aire y filtros de carbón. ¿Listo para empezar a cocinar sin problemas?
Una cocina sin campana o con una que no funciona correctamente puede provocar que la grasa se quede pegada en el cielo y las paredes, lo que estéticamente se ve mal y además, a la larga, va a requerir una limpieza demasiado profunda para retirarla. Mira cómo puedes incluir una campana en tu espacio y ahorrarte esa suciedad. ¡Vamos!
Sobre las campanas de cocina
Todas las campanas pueden ser usadas para hacer recircular el aire.
Hay unas que utilizan filtros de carbón y otras que funcionan a través de la extracción del aire.
La elección de la campana va a depender de si tu cocina tiene o no conexión con el exterior.
La campana de este proyecto se instaló en una cocina que sí tiene, lo cual es mucho mejor, porque el rendimiento de la campana es notablemente superior.
En el caso del agujero en el lateral del mueble, marca también 2 líneas paralelas que lleguen hasta el borde y corta igualmente.
Como la campana la vas a fijar al mueble tienes que preocuparte por la altura de fijación, la cual dependerá del tipo de cocina que tengas.
En el caso de que sea una cocina de inducción o vitrocerámica, la campana debe quedar a 60 cm desde la cocina hacia arriba.
En cambio, si es una cocina a gas se recomiendan 70 cm.
Presenta el mueble de melamina en su lugar y perfora a través de los agujeros hacia el muro.
El muro en que se instaló el mueble de este proyecto es de concreto y tiene cerámica, por lo que se usó una broca punta flecha de 8 mm.
¡Protégete con guantes, respirador y lentes de seguridad para perforar!
Luego, introduce tarugos nylon y fija el mueble con tornillos de 2”.
Si el muro fuera de yeso cartón, usa una broca para madera y tarugos paloma.
PASO 3: CONECTA EL TUBO DE EXTRACCIÓN
El tubo que vas a ocupar para extraer los vapores y olores que se producen al cocinar tiene que ser de PVC o aluminio, no corrugado. Este último acumula más grasa y hace más ruido.
Se puede manejar en función automática; es decir, al abrir el frente se enciende la velocidad 1 junto a la luz y al cerrar se apaga completamente.
Para terminar la instalación atornilla las puertas del mueble para ocultar definitivamente el tubo.
PASO 5: INSTALA LOS FILTROS
Todas estas campanas vienen con un filtro de malla metálica antigrasa que es súper fácil de sacar para poder hacer la mantención.
Lo puedes limpiar con algún producto o simplemente en el lavavajillas.
La idea de hacer la mantención es que pueda seguir reteniendo la grasa, pero además puedes complementar su función con otro tipo de filtro que va por dentro.
Para instalarlos pon cada uno en la malla metálica correspondiente.
Luego, encaja la malla metálica en la campana.
Se recomienda reemplazar estos filtros de carbón cada 6 meses.
Una vez terminada la instalación, saca el plástico protector.
Te aconsejamos que hagas una mantención de tu campana 1 vez al año.
¿Listo para cocinar sin preocupaciones? Con tu nueva campana olvídate de los malos olores y la grasa pegada en cielos y muros. ¡Nos vemos en un próximo proyecto del Hágalo Usted Mismo!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista