
Publicado el 29 Dic. 2011
Publicado el 30 Dic. 2019
Recomendación
Los libros guárdalos en cajas pequeñas para que no pesen demasiado.
Para facilitar la organización, asigna un color a cada espacio de tu nuevo hogar. Pega stickers a las cajas y a las puertas de la habitación del color que corresponde. De esta forma, todos sabrán dónde va cada caja.
Cuando embales tus cosas:
– Envuelve el vidrio y loza con papel.
– Usa el plástico de burbujas para lo más delicado, como las copas de vino.
– Separa los platos con un trozo de cartón entre sí, luego los envuelves con papel o plástico de burbujas.
– Protege las fuentes con cartón y el plástico de burbujas.
– Rellena con paños de cocina los espacios dentro de las cajas.
Cuando ya tengas todas las cajas listas:
– Asígnales un número y escribe su contenido en una libreta. Así, el día de la mudanza tendrás un inventario que podrás chequear.
– Anota el número en todos los lados de la caja para facilitarte su reconocimiento.
– Para el traslado de las cajas, usa una yegua o un carro.
Todo lo que tiene esquinas, hay que protegerlo con cartón corrugado. Por ejemplo, los cuadros se pueden envolver con plástico de burbujas y pegarles esquineros -hechos con cartón corrugado- con cinta adhesiva. Estos esquineros puedes pegarlos antes de envolver los cuadros con el plástico y para mayor seguridad, encima del plástico también.
En el caso de embalar mesas:
– Primero envuélvelas con el film plástico.
– Luego sigue con el plástico de burbujas.
– Por último, si son cuadradas o rectangulares, colócales esquineros. Termina con más film plástico encima, para asegurarte de no dañar la madera.
Dato
Las burbujas del plástico sirven para amortiguar los golpes.
Para embalarlas:
– Colócalas en pares, una encima de la otra y en el medio un cojín que le dará altura a la que está al revés, evitando que su respaldo toque el piso.
– Envuélvelas con el film plástico.
– Puedes aprovechar los espacios vacíos entre ellas para trasladar los cojines, por ejemplo.
En el caso de las alfombras, enróllalas. No las dobles, porque se deforman. Cuando termines, envuélvelas con el film plástico para mayor protección.
Para proteger la pantalla de tu televisor, primero envuélvelo con espuma y luego, con cartón corrugado.
Lo más fácil es trasladar tu ropa colgada. Haz grupos con ella, amárralos con una cinta y envuélvelos en plástico. Así, es llegar y colgar cuando llegues a tu nueva casa.
Para que la cómoda no pese tanto, saca los cajones y envuélvelos con su contenido. Así, tendrás menos trabajo que hacer porque estará todo ordenado como antes.
El día de la mudanza arma un canasto con los indispensables como tijera, cinta adhesiva, plumones, etc., sin dejar de lado una botella con agua porque el trabajo es arduo. Por lo mismo ¡ánimo! Aunque estamos seguros que con estos consejos, la mudanza será menos complicada.
Cartón para embalaje
Especial para tareas de embalaje, amortigua golpes y gracias a su consistencia flexible, se adapta a distintas formas para facilitar la protección de objetos delicados en mudanzas, traslados o almacenamientos.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista