
Publicado el 16 Sep. 2015
Publicado el 30 Jun. 2016
Con la llegada del invierno comienza el receso vegetativo de las plantas, que es el periodo en el que se preparan para resistir el invierno. Bajan su producción, botan sus hojas y/o detienen o ralentizan su crecimiento. Es en este periodo donde se realizan las podas, la cuales no siempre son estéticas, sino que en algunos casos ayudan a prevenir o solucionar problemas como el brote de hongos y plagas.
La temporada de podas se da en el receso vegetativo de la planta. Puede extenderse de mayo a agosto aunque puede extenderse hasta noviembre dependiendo del clima de la zona en la que se encuentra, ya que las heladas y el frío extremo afectan las heridas de los cortes, por eso hay que evitarlas.
Tijerón de poda extensible
Esta herramienta de jardín tiene dos mordazas articuladas para el corte de ramas de más de 3 cm de grosor de árboles y arbustos. Tiene mangos extensibles y empuñaduras antideslizantes que facilitan su uso.
Recomendaciones
En el caso de árboles y arbustos de floración primaveral, no se deben podar en invierno, ya que afectaría seriamente la floración de brotes y flores nuevas. La poda en este tipo de especies se hace después que haya terminado la floración. Mientras que las podas de verano estimulan la floración otoñal.
Desinfectante de cortes y podas
Este desinfectante previene que la planta contraiga enfermedades por las heridas provocadas por los cortes propios de la poda. Contiene un fungicida que protege el corte del ataque de hongos.
Se prepara diluyendo su contenido en agua y se aplica con un pincel. Lea siempre las instrucciones antes de usar y siga las medidas de seguridad recomendadas por el fabricante.
Arbustos
En su mayoría, las podas se realizan en invierno, debido a que las plantas están en receso vegetativo y en general se hace sobre arbustos para rebajar sus ramas, de esta forma adquiere más fuerza en su crecimiento y aumenta el follaje.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista