¿Cómo reparar una gotera que viene del techo?
Tiempo de ejecución 4 Horas
Dificultad Bajo
- 327.546 visualizaciones
- Publicado el 17 Jul. 2009

Nada más desagradable que las fi ltraciones del techo, sobre todo cuando los días comienzan a ser más fríos. Para no repetir la mala experiencia de inviernos anteriores y poder disfrutar de la lluvia en un hogar abrigado y seguro, le recomendamos reparar a tiempo la techumbre de su casa. La gran barrera de una casa contra la lluvia es el techo, el cual, junto con las canaletas, también requiere de nuestra atención y cuidado. Cada tipo de cubierta utiliza fijaciones y necesita traslapos y mantenciones diferentes, las que varían también según la zona geográfi ca en donde se las instale.
Los materiales más utilizados y más comunes en los techos de nuestros hogares son tres: las planchas de pizarreño (o fibrocemento), las planchas de zinc y las tejas asfálticas. La mayoría de las filtraciones que ocurren con el uso de las planchas, tanto de pizarreño como de zinc, proviene de los espacios de las cabezas de las fijaciones.
En el caso de las tejas asfálticas, por lo general, las filtraciones se producen por las tejas dañadas, por lo que hay que cambiarlas.
Antes de Comenzar:Hacer estas reparaciones no es complicado, pero trabajar en el techo sí lo es. Aquí van algunas recomendaciones para que su trabajo resulte más efectivo, fácil y seguro:
|
1 Revisar las fijaciones
- Las planchas de fibrocemento son más pesadas que las de zinc y se instalan con caballetes especialmente diseñados para las cumbres del techo. Al igual que lo que ocurre con éstas, cuando de pronto surgen filtraciones (y no se aprecian roturas en su superficie)es conveniente dirigir la atención hacia el punto en donde van ubicadas las fijaciones.
- Se debe asegurar que las fijaciones estén ubicadas en la parte superior de las ondas.
Retirar las fijaciones defectuosas o sueltas
|
Instalar nuevas fijaciones
- Los nuevos tornillos (o ganchos J) deben quedar con su eje perpendicular a la cara superior de las costaneras (en ángulo de 90º), llevar golilla cóncava (gorro) y un sello de PVC para que se sellen automáticamente, sin dejar que el agua se filtre.
- Ajustar los tornillos hasta que la golilla selle bien en todo su contorno.
Revisar las fijaciones
![]() |
|
|
![]() |
Retirar clavos sueltos
Si se detecta una filtración a través de una fijación, se retira el clavo de la manera que aparece en el dibujo.
- Apoyar un listón de madera sobre el techo, en la zona cercana a la fijación.
- Apoya un martillo sobre el listón y retirar el clavo haciendo palanca sobre la madera para no romper ni deformar la plancha.
Reemplazar el clavo
![]() |
|
Reemplazar tornillos
![]() |
|
Preparar la nueva teja
|
Quitar la teja dañada
|
Clavar la nueva teja
- Deslizar la nueva teja a su posición y clavar con clavos terranos. Uno en cada lado y uno sobre cada ranura.
Si la teja superior tiende a romperse
- Ubicar la barreta bajo la teja de arriba y sobre la cabeza del clavo.
Aplicar adhesivo asfáltico
|
Clavar la teja
![]() |
|
Cubrir con adhesivo
![]() |
|
Como arreglar filtracion en Techo / terraza cemento y ceramicas?
Hola. El techo / terraza de mi casa es de concreto horizontal y ceramicas. No tiene membranas, ...
Ver respuestaPendiente de un techo
Hola, tengo un techo que tiene muy poca pendiente y a veces se devuelven algunas gotas, mi preg...
Ver respuesta