Cómo reutilizar una decoración navideña

Publicado el 26 Oct. 2023

  • Tiempo de ejecución 5 Horas
  • Dificultad Bajo
  • 5.439 visualizaciones

¿Qué te parece utilizar tu decoración navideña un año más? ¡Con la ayuda de HUM es pan comido! Te proponemos que ocupes pintura en spray de diferentes colores y efectos para renovar tus adornos de Navidad, ya sea estrellas, guirnaldas o esferas. Este paso a paso incluye la creación de algunos adornos especiales, como un centro de mesa, portavelas, entre otros. ¡Prepárate para la Navidad reciclando y sin gastar de más!

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

Cuando nos toca empezar a desembalar la decoración navideña llega el momento de ver qué está bueno para ocupar este año y qué está deteriorado o dañado, y usualmente botamos varios elementos. ¿No sería genial poder usar los mismos adornos, pero con un toque renovado? Atrévete a reutilizar tu decoración navideña de la mano de pinturas en spray de excelente calidad pintando bolas, estrellas y otros para crear adornos nuevos. ¡Anímate a reciclar con HUM!

 

Sobre el proyecto

En esta oportunidad se trabajará con aerosoles de la marca Montana Colors: metalizados y cromados, color oro y plata. Estos se pueden aplicar sobre vidrio, metal, madera y plástico. Hay una gran variedad de tonos para que puedas reutilizar todas esas decoraciones antiguas de Navidad como bolas, estrellas y otros.

 

Se ve pino seco cepillado, cáncamo cerrado y sprays de pintura de la marca Montana Colors.

1. Pino cepillado 1 x 3″ / 2. Cáncamos cerrados / 3. Pintura efecto vidrio esmerilado / 4. Pintura efecto cromado

 

 

PASO 1: CORTA LAS MADERAS PARA EL PINO NAVIDEÑO

Empezarás haciendo un árbol de Navidad con pino cepillado de 1 x 3”:

Una persona midiendo los trozos de pino seco cepillado para armar el árbol de Navidad

  • Marca un corte de 71 cm y uno de 67,5 cm, ambos con un extremo cortado en 33° y el otro en 74°. Estos serán los laterales del árbol de Navidad.

 

Una persona corta con serrucho costilla el pino seco cepillado para hacer el pino de Navidad

 

Una persona mide con un transportador el ángulo en 33° en un extremo del corte de pino seco cepillado

  • Marca en el canto de uno de los extremos de ambos trozos el ángulo de 33° con el transportador. 
  • Todos los ángulos deben mirar hacia la misma cara del trozo correspondiente.

 

Una persona corta los ángulos en los extremos del pino seco cepillado

  • Corta el ángulo con el serrucho costilla.

 

Una persona repite el procedimiento para lograr el ángulo de 74° en los extremos

  • En el otro extremo de los trozos marca el ángulo de 74° con el transportador y realiza los cortes.
  • Marca un trozo de 35 cm y córtalo. Luego, marca con el transportador el ángulo de 74° en ambos extremos.
  • Corta el ángulo en ambos lados con el serrucho costilla.

 

Una persona corta un trozo de 40 cm de pino seco cepillado

  • Finalmente, corta un trozo de 40 cm con sus lados cortados en forma recta.
  • Luego, en las 2 piezas de 71 cm y 67,5 cm marca unas perforaciones por las caras internas, justo en el eje de la tabla y a cada 8 cm desde uno de sus bordes.

 

Una persona perfora superficialmente las tablas de pino con broca para madera de 3 mm

  • Estos agujeros los harás con la broca para madera de 3 mm y servirán como guía para los cáncamos que sostendrán las luces del árbol de Navidad.
  • Recuerda ocupar guantes y lentes de seguridad.
  • Estas perforaciones tienes que hacerlas superficialmente para no traspasar la madera hacia el otro lado.

 

 

PASO 2: ARMA EL PINO DE NAVIDAD

Antes de armar el pino de Navidad, lija los cortes que acabas de hacer con una esponja fina para eliminar las astillas y dejar los bordes suaves.

Una persona presenta los cortes de pino seco cepillado para armar el árbol

  • Toma la base, que corresponde al trozo de 35 cm, y preséntala con los ángulos de sus extremos hacia afuera.
  • Haz calzar los laterales a su lado (los trozos de 71 cm y 67,5 cm)
  • En la punta calza también los ángulos de los laterales para tener una idea más clara de la forma que se desea lograr.

 

Una persona aplica cola fría en un canto del pino seco cepillado

 

Una persona perfora la unión para fijar los trozos de pino seco cepillado

  • Pega el lateral a la base, a 1 cm desde los bordes. Haz una guía con la broca de 3 mm para madera, para que no se raje el material al atornillar.

 

Una persona fija el pino de Navidad con tornillos de 1 5/8"

 

Una persona atornilla la punta del pino de Navidad

  • Fija a la base el segundo lateral (trozo de 71 cm) usando cola fría y 2 tornillos de 1 ⅝” a 1 cm desde cada borde.
  • Une la punta del pino de Navidad de la misma forma.

 

Una persona pone la base de 40 cm en el pino de Navidad

  • Fija el trozo de 40 cm por debajo de la base como refuerzo, usando 1 tornillo en cada extremo. Esto ayudará a la estabilidad del pino.
  • Así, ya tendrás armada la base del pino de Navidad para luego decorarlo.

 

 

PASO 3: DECORA EL PINO NAVIDEÑO

Lo siguiente que harás será pintar los adornos navideños antiguos con colores metalizados de la marca Montana Colors. Protege tu cuerpo usando pechera, guantes, mascarilla y anteojos.

Una persona aplica primer de Montana Colors en una esfera de Navidad

  • Te recomendamos que cubras la mesa de trabajo o el lugar donde vayas a aplicar la pintura con plástico o cartón para no manchar.
  • Para asegurar una buena adherencia de la pintura metalizada, aplica un primer en spray de la misma marca
  • Agita muy bien el primer durante un minuto, procurando que la bola del interior suene. 
  • Este imprimante de Montana Colors tiene buena resistencia contra los rayos UV y actúa como un puente de adherencia para la pintura de terminación.
  • Aplica el primer en los adornos navideños.

 

Se ve el primer en spray junto a los adornos pintados, secado de 10 minutos

  • Deja secar por 10 minutos.

 

Una persona aplicando spray color dorado de Montana Colors en la decoración navideña

 

Una persona regula el difusor del spray con un alicate

  • En la madera del pino de Navidad aplicarás un barniz protector acrílico, el cual tiene un difusor con la opción de mover la dirección del abanico que pulveriza.
  • La dirección se acomoda en forma vertical u horizontal, girando cuidadosamente la válvula con un alicate.

 

Una persona aplica el barniz en spray de la marca Montana Colors en el pino de Navidad

  • Este barniz no se pone amarillo y deja una capa muy dura en la superficie, haciendo que la madera quede con repelencia al agua, protección UV y un acabado mate. 
  • Aplica el barniz en la estructura del pino de Navidad.
  • Deja secar por 15 minutos.

 

DATO

Una persona pone el spray boca abajo para vaciar la válvula antes de guardarlo

Cuando termines de ocupar el aerosol, ponlo boca abajo y aprieta el difusor hasta que no salga más pintura. Esto limpiará la válvula y podrás ocupar el producto en una próxima ocasión.

 

Una persona pone cáncamos cerrados por el interior del pino de Navidad

 

Una persona pasa una guirnalda de luces led por los cáncamos al interior del pino de Navidad

  • Pasa una guirnalda de luces led en los cáncamos para formar una trama que recorra la forma triangular.

 

Una persona cuelga las bolas de Navidad en la guirnalda led

  • Pega en la base el interruptor de la guirnalda con silicona caliente.
  • Por último, cuelga las bolas y adornos que pintaste en el pino de Navidad.

 

 

PASO 4: HAZ UN CENTRO DE MESA

Te proponemos que si tienes algunas bolas, guirnaldas, estrellas y piñas de pino, las trabajes con los aerosoles cromados de color plata y oro para armar un centro de mesa con una bandeja y un par de velas.

Una persona pinta con spray la bandeja para el centro de mesa de Navidad

  • Agita bien los aerosoles antes de ocuparlos. 
  • Aplica primer en spray a la bandeja de madera para sellar su superficie y mejorar la adherencia de la pintura.
  • Recuerda usar pechera, guantes, mascarilla y anteojos al aplicar los aerosoles.

 

Una persona aplica pintura en spray a una guirnalda verde de Navidad

  • Deja secar la bandeja por 10 minutos y aplica spray cromado de color plata.
  • Pinta también los adornos de Navidad con los tonos cromados dorado y plata.

 

Una persona pinta con spray una piña de Navidad

  • Da varias capas finas, manteniendo una distancia de entre 10 a 30 cm para asegurar una correcta pulverización.

 

Una persona pinta frascos de vidria para hacer portavelas de Navidad

 

Se ve la decoración navideña renovada con pintura en spray Montana Colors

  • Deja secar la bandeja, los adornos y los frascos de vela por 15 minutos.

 

Una persona arma el centro de mesa de Navidad con la decoración navideña renovada

  • Coloca los adornos y las velas sobre la bandeja, agrupándolos de la forma que más te guste para formar el centro de mesa.

 

 

PASO 5: PINTA FRASCOS PARA LAS LUCES

Puedes aprovechar el aerosol con efecto esmerilado para hacer una decoración con frascos de vidrio y unas luces led que se encuentren deterioradas o enredadas, pero que funcionen.

Una persona aplica spray con efecto esmerilado en frascos de vidrio

  • Aplica el aerosol con efecto esmerilado (que deja el vidrio opaco) en la superficie exterior de los frascos.

 

Una persona marca 3 cm desde la base de los frascos de vidrio

  • Marca 3 cm desde la base de los frascos.

 

Una persona aplica spray dorado en la base de los frascos de vidrio

  • Enmascara desde ese punto hacia arriba, para luego pintar el sector despejado con un tono dorado metalizado.

 

Una persona corta con cuchillo cartonero el perfil de un dibujo de casas

  • Dibuja o imprime desde internet un diseño de casas o fachadas con distintas alturas y formas. Corta el contorno cuidadosamente con un cuchillo cartonero.

 

Una persona pone luces led enredadas dentro de los frascos de vidrio

  • Este diseño lo pondrás por dentro de cada frasco. 
  • Mete las guirnaldas dentro de los frascos y enciéndelas.
  • El efecto esmerilado logrará que en el interior se vea una luz difuminada y un poco borrosa.
  • Tapa los frascos.

 

 

PASO 6: HAZ PORTAVELAS CON LATAS

La luz y la iluminación ambiental son protagónicas en la época navideña. Esto también lo podemos lograr con velas, por eso te proponemos que hagas 2 portavelas reciclando unas latas de conservas.

Una persona dibuja una estrella en una lata de conserva

  • Marca una forma de estrella en cada tarro con un plumón.

 

Una persona perfora el tarro de conservas para marcar la estrella

 

Una persona aplica primer en spray en la lata de conserva

  • Haz los agujeros bien juntos, a una distancia de máximo 1 cm entre cada uno.
  • Aplica el imprimante en aerosol en los tarros. Esto les entregará protección anticorrosiva, con lo que no se oxidará el metal.

 

Una persona aplica spray dorado en las latas de conserva

  • Deja secar por 10 minutos y aplica el aerosol dorado metalizado.
  • Deja secar la pintura por 15 minutos.

 

Una persona pone arena dentro de las latas de conserva doradas

  • Agrega un poco de arena dentro de las latas para que las velas queden más estables.

 

Una persona pone velas dentro de las latas doradas

  • Pon una vela en cada lata.

 

 

PASO 7: CUELGA ADORNOS DESDE EL CIELO

Si todavía te quedan algunas decoraciones pintadas con los aerosoles cromados y metalizados de Montana Colors, puedes hacer una decoración en altura.

Una persona amarra decoración navideña renovada con sprays montana colors a una vara de madera

  • Cuelga los adornos navideños con hilo de yute a una rama de madera que sea larga y tenga un grosor medio, haciendo un nudo simple.
  • Puedes variar el largo del hilo en cada adorno para lograr diferentes alturas.

 

Una persona amarra el adorno colgante a unos cáncamos cerrados en el cielo

  • Amarra en cada extremo de la rama un trozo de cuerda de algodón de 4 mm.
  • Fija unos cáncamos cerrados n°9 en el cielo raso de yeso cartón.
  • Pasa las cuerdas de algodón por cada cáncamo, ajustando la altura a tu gusto.
  • Haz un nudo deslizado y corta el excedente de cuerda con una tijera.

 

Se ve el adorno colgante con decoración navideña renovada con sprays montana colors

  • Así, lograrás una decoración navideña en altura para colgar en el lugar de tu preferencia.

 

¿Qué te pareció esta idea? Con una simple aplicación de pinturas en spray con diferentes efectos y colores has podido reutilizar tu decoración navideña para usarla por más tiempo. Con esto te ahorrarás dinero y de paso podrás reciclar materiales. ¡Nos vemos en el próximo proyecto!

 

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo hacer un árbol de Navidad de madera?

 

 

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl