Publicado el 31 Jul. 2015
¿Cómo eliminar el barro?
Publicado el 9 Jul. 2010
- Tiempo de ejecución 6 Horas
- Dificultad Medio
- 151.414 visualizaciones
Después de la lluvia o un riego intenso, puede aparecer un molesto e invasivo barro en las entradas de las casas, los pasillos del patio, la salida de la loggia o simplemente en el jardín. Es una situación incómoda, que no sólo impide el tránsito sino también ensucia el interior y exterior de la casa. Hay varias soluciones que pueden terminar con este problema, son todas simples y se pueden realizar individualmente o sumándolas, para tener una mejor terminación.
El barro se puede evitar impidiendo que el agua se encharque y mejorando el drenaje de la tierra. Para esto es esencial contar con materiales porosos y texturados que dejen filtrar el agua hacia la tierra, como es la arena y la gravilla o piedras.
Antes de ComenzarSacar las plantas pegadas a los muros exteriores de la casa, ya sea en la fachada o jardín, ya que humedecen la pared y, por su tasa, acumulan barro y agua. Trasplantarlas a maceteros. |
Sacar tierra
|
Formar inclinación
|
Apisonar
|
Pata-pata:El pata- pata es un apisonador casero que se puede construir muy fácil con tablas y palos. Se necesita un palo de 2×2” como vertical y tablones gruesos como base para golpear la tierra. |
Comprobar desnivel
|
Echar arena
|
Apisonar
|
Calcular arena y gravilla:
Para calcular los sacos de arena y gravilla que se necesitan para cubrir un terreno, hay que sacar los m3 del espacio. Esto se obtiene multiplicando el largo x ancho x alto |
|
3 mts de largo × 4 mts de ancho × 0,03 mts de alto = 0,36 m3 1 m3 se llena con 42 sacos de arena. 1 m3 se llena con 39 sacos de gravilla. |
Poner malla
|
Malla Raschel:
La malla raschel es un tejido de cintas de polietileno de alta densidad. También se conoce como malla kiwi porque se usa mucho para generar sombra en las plantaciones de esta fruta. Hay de distintos colores y espesores que se miden en porcentaje, entre más porcentaje más tupida será la malla. También permite controlar diversas condiciones de luz, temperatura y humedad. En el caso de ponerla en el suelo, sirve para evitar que las piedras se hundan en la tierra. |
Echar gravilla
|
Drenaje bajadas de agua:
En el sector de las bajadas de agua también se puede acumular mucha agua y barro, para evitarlo se puede hacer un hoyo de 50 x 50 cms, echar en su interior piedras (bolones) y tapar con arena y gravilla. Así se evitará el charco y la acumulación de agua justo en la bajada de agua de la canaleta. |
Cortar maderas
|
Armar
|
Proteger madera
|
Protector de madera:
Para las maderas que van a estar en el exterior es necesario un protector o barniz en base a resinas sintética. Además tienen que tener tinte, porque es esta pigmentación la que contiene la protección contra los rayos UV. |
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista