Publicado el 11 Feb. 2015
¿Cómo hacer un ábaco para fracciones?
Publicado el 17 Jul. 2014
- Tiempo de ejecución 3 Horas
- Dificultad Bajo
- 23.263 visualizaciones
Los ábacos son herramientas para realizar operaciones matemáticas. Fueron las primeras calculadoras. son muy antiguos, de hecho los inventaron los mesopotámicos, hace 4 mil años. Su sistema consiste en elementos que representan números, los que se desplazan por barras según el cálculo que hagamos.
El proyecto consiste en construir un ábaco para fracciones de 7 tipos: 1 entero, 1/2, 1/3, 1/4, 1/5, 1/6, 1/8 . Esto no sólo sirve para identificar las fracciones sino también para rellenar 1 unidad con distintas fracciones. Un trozo de 10 cm de pino cepillado será 1 entero, el que dividiremos 6 veces hasta los 8 octavos.
Antes de Comenzar Este proyecto se debe hacer con la ayuda y supervisión de un adulto, ya que se usan herramientas como serrucho y taladro. |
Hacer la base
- Cortar un trozo de 45 cm de pino cepillado 1×4”.
- Fijar en los cantos de la base un trozo del mismo largo de cuarto de rodón, esto se hace con cola fría y puntas.
Recomendaciones Para hacer la base es necesario la ayuda de un adulto, tanto para el corte de la tabla como para la fijación del cuarto rodón. |
Cortar los tarugos
- Con la caja de ingletes y el serrucho costilla cortar 7 trozos del tarugo con un largo de 11,5 cm.
- Lijar sus extremos para eliminar las astillas.
Cortar las fracciones
- Hacer 7 perforaciones en la base para poder fijar los tarugos, estos agujeros se hacen cada 5,5 cm, usando taladro y broca para madera.
Pegar los tarugos
- Poner un poco de cola fría en los agujeros y embutir los tarugos, procurando que queden derechos.
- Esperar 2 horas para que se sequen.
Cortar las fracciones
- Dividir el pino cepillado de 2×2” en 7 trozos que serán las fracciones del ábaco.
- Para el entero cortar 1 trozo de 10 cm, para los medios se necesitan 2 de 5cm, para los tercios cortar 3 de 3,3cm, para los cuartos se usan 4 de 2,5cm, para los quintos 5 de 2cm, para los sextos cortar 6 de 1,7 y para los octavos 8 de 1,2cm.
Perforar los trozos
- Hacer un agujero al centro de cada trozo cortado para que se puedan encajar en el tarugo.
- Esta perforación se hace con taladro y broca de 10 mm.
Pintar las fracciones
- Pintar cada trozo de 1 color para identificar el entero, medios, tercios, cuartos, quintos, sextos y octavos.
- Se puede usar pintura acrílica o al agua.
Poner números
- Con números adhesivos traspasables identificar cada fracción.
¿Cómo se usa el ábaco de fracciones? Lo primero que hay que saber es que 1 entero se puede dividir en fracciones, y la suma de ellas dará 1 entero. Por ejemplo en la columna de los tercios, el entero se divide en 3, por eso decimos 3/3 (tres tercios), y una de estas piezas se llama 1/3 (un tercio). Además podemos sumar 1/3 + 1/4 + 2/8 + 1/6 = 1 entero. |
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista